'Hermanas al rescate' - Artículos - Cuba - Cuba Encuentro

Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 07/06/2024 14:20

Crónicas

'Hermanas al rescate'

El Palacio de las Bombitas todavía conserva en Miami fama de propiciar felicidad. ¿Por qué?


Rosa, María y Caridad salieron apresuradamente del auto. Se retocaron el peinado y el maquillaje, antes de entrar al lugar de sus preferencias los fines de semana. Penetraron por la puerta cual bola por tronera, porque para las damas la entrada es gratis.

De inmediato, casi en el mismo instante, Mario, José y Rafael pagaron 30 pesos en la puerta, con el apuro de quien llega tarde a la fiesta cuando en realidad no había comenzado, suspiraron de satisfacción e iniciaron la acostumbrada aventura sabatina: socializar en El Palacio de las Bombitas.

Pero, ¿cuál es el misterio que provoca tal alboroto? ¿A qué se debe este incesante interés por participar desde el inicio hasta el final del espectáculo?

"El secreto es la vitalidad que obtenemos al cargar las pilas del alma", confiesa Ezequiel Martínez, experimentado bailador de escasos 69 años, famoso por la altivez con que lleva la bomba, siempre a punto de activarla cuando sea necesario. "Somos parte de una obra que no deja de presentarse aunque cambien los actores".

Dicha discoteca cuenta a su favor con más de dos décadas deleitando a un grupo de noctámbulos que se encuentran en plena posesión de múltiples experiencias, algunas vividas y otras fabuladas. Muchos disfrutan su segunda juventud; otros asumen la tercera como la primera, proyectando tal entusiasmo, que es difícil no participar del mismo.

Los Cámara, por ejemplo, con 40 años de matrimonio, permanecen abrazados en la pista de baile al compás del popurrí de boleros. Supremo instante para que Paco le recuerde a Pucha los primeros besos, cuando él se aventuraba desde Contramaestre hasta Palma Soriano para enamorarla. Ahora son intensos y habilidosos.

El Palacio abre las puertas diariamente, a las seis de la tarde, con el piano bar apto para los románticos. Los bailables comienzan a las nueve y siguen hasta las dos de la madrugada, excepto los fines de semana, que finalizan a las tres. El jueves es sumamente especial, "Día de Damas": reciben flores y caramelos por cortesía de la casa, y como abundan los hombres, las mujeres atrapan al primero que las invite a bailar. Aunque puede suceder que se presten al bailador entre varias amigas, no a extrañas o iniciadas. Se debe evitar el riesgo de perderlo.

La popularidad de El Palacio ha trascendido sus límites, para integrarse al "folclor" miamense a través del humor que surge por generación espontánea en velorios, supermercados, cafeterías o paradas de ómnibus.

¿Ha escuchado usted, amigo lector, comentar acerca de "Las Hermanas al Rescate"?

Pues bien, dicen los relatores de la llamada Crisis de los Balseros de 1994, cuando miles de cubanos llegaron a la Florida en balsas, que muchos jóvenes encontraron el amor en El Palacio, con la destacada singularidad de que sus novias les sobrepasaban en algunos años.

Las "hermanas" iban al "rescate" de esos muchachones curtidos por el sol del Estrecho de la Florida. El imaginario popular parodió el objetivo de la conocida organización humanitaria Hermanos al Rescate. Si estos salvaron a miles de cubanos, ellas los imitaron, pero en tierra firme, al ritmo de chachachá, cumbia o merengue. De ahí que El Palacio de las Bombitas aún conserve la fama de propiciar felicidad.

Kholy Funcia, ex actor y bohemio hasta el infinito, lo asegura: "Al finalizar de bailar el danzón Almendra con Ildolidia, supe que mi vida cambiaría inevitablemente".

© cubaencuentro

21 Comentarios


21 by Publiquen su IP Address (Usuario no autenticado) 30/07/2008 18:00

El Encuentro debian de publicar el IP Address del señor Max para el que quiera saber quien es el. Jejejiji

20 by bar (Usuario no autenticado) 27/07/2008 8:00

miami es una maravilla...pero de vacaciones, o como en el monopolio, de visita nada mas. me desayuno de este sitio al que ire sin dudas cuando vuelva a miami. al "otro" cubanos, hay n maneras de ser cubano, tantas como cubanos hay. so don't worry, be hippie, i mean, happy.

19 by El "otro" Cubano (Usuario no autenticado) 26/07/2008 21:40

El arquetipo del Cubano "jodedor, dicharachero y chistoso" es una piedra que me aplasta. En infinitas ocaciones, yo he tenido que aclarar a individuos de otros lugares, que no todos los cubanos, dicen calbon, por carbon, cevesa, por cerveza y pa'lla por para alla. Tambien tengo que aclarar que no todos disfrutamos la musica repetitiva y mono-ritmica, y la burla como escape ante lo que no entendemos. En Cuba, como en todas partes del mundo, hay distintos tipos de personas que disfrutan de las cosas de acuerdo a su capacidad intelectual o su sensibilidad. Si yo no soy jodedor, dicharachero y chistoso, no soy menos Cubano. Senores, hay Patria para todos!

18 by La Guajira de Casimba (Usuario no autenticado) 24/07/2008 16:40

Muy refrescante el relato. Estuve ahi una vez y el ambiente es sano, alegre y muy a lo cubano de antes, no con el relajo que hay hoy en dia en las discos.

17 by J.Campos (Usuario no autenticado) 24/07/2008 9:20

Caballeroo...! Pero,¿Dónde está todo ese supuesto "sentido del humor del cubano"? ¿dónde está todo eso de "cubano = jodedor, dicharachero y chistoso"? Parece que en cualquier parte, menos en los comentarios a este artículo.

16 by Nido de Aguila (Usuario no autenticado) 23/07/2008 9:00

Maxito, esta muy simpático tu relato, es un toque de aire fresco, que provoca una sonrisa, que alegra nuestras vidas, donde abundan tantas lagrimas. Te felicito. El Águila sonríe.

15 by cmedina_2007 (Usuario no autenticado) 23/07/2008 9:00

el lugar esta ubicado en la calle 8 SW y la avenia 71, tambien se le conoce como "el palacio de las arrugas" o la "casa del pellejo"..y si es cierto q van damas y caballeros de la 2 y 3ra edad, al principio de llegar a la ciudad estuve en ese lugar

14 by Nido de Aguila (Usuario no autenticado) 23/07/2008 9:00

Maxito, esta muy simpático tu relato, es un toque de aire fresco, que provoca una sonrisa, que alegra nuestras vidas, donde abundan tantas lagrimas. Te felicito. El Águila sonríe.

13 by El Curioso (Usuario no autenticado) 23/07/2008 9:00

Sera este el mismo lugar antes conocido como El Cementerio de Las Divorciadas?

12 by Filomeno (Usuario no autenticado) 23/07/2008 8:40

Que bola? esta el editor de vacaciones y quisieron darle el chance a un socio o que?.... Barbosa bro, si tienes que ganarte los frijoles vete a Nachon a buscar trabajo pero de cronista no te ganas ni pa'l chicle

11 by relajito veraniego (Usuario no autenticado) 23/07/2008 0:00

Señores no se alteren, que les va a dar un infarto. El artículo es vacuo, pero no viene mal un poco de relax.

10 by Rolon Acrobe (Usuario no autenticado) 22/07/2008 22:00

Pero..!Y ESTA MIERDA QUE COSA ES!. Quien es el Babosa este, hijo de alguien de la direccion de CE? Con esto se ve que no solo en Granma los cubanos escriben mierda.

9 by Enrique Carrazana (Usuario no autenticado) 22/07/2008 22:00

! ! Qué´pena que algunos cubanos hayan perdido el sentido del humor por preferencias ideológicas! Esta crónica refleja nuestra característica jocosa. Me imagino que a algunas personas le sirve el sayo

8 by Mama Ines (Usuario no autenticado) 22/07/2008 22:00

Como se llama realmente el lugar? he oido hablar mucho de el pero nunca nadie dice el nombre real del lugar

7 by Paolo "el Milanés" (Usuario no autenticado) 22/07/2008 18:20

ay Barbosaaa!!! pesao que ere!!!

6 by ROBERTO SANCHEZ (Usuario no autenticado) 22/07/2008 18:20

Cambio discurso de Fidel en el Aniversario de los CDR, por este artículo tan vacíooooo....

5 by Luis Fernandez (Usuario no autenticado) 22/07/2008 17:20

Al Consejo de Redaccion de EER: Por favor, si no tienen nada mejor que publicar, dejen el espacio vacío, o publiquen una "reflexion", o hasta un insulzo articulo de los de Rafael Alcides! Es preferible eso a esto que acabo de leer!! Con perdón del autor, esta crónica social mediocre, al estilo de Eufrates del Valle, no tiene cabida en este espacio.

4 by Espíritu Burlón (Usuario no autenticado) 22/07/2008 17:20

oye caballero no jodan y relájense, que es verano. yo, porque no puedo, que si no, me iba el sábado por la noche pa ese palacio a bailar y a gozar!

3 by Eusebio Jiménez (Usuario no autenticado) 22/07/2008 16:00

La verdad es que si este es el único artículo que el señor Barbosa puede escribir en estos tiempos y que Encuentro puede publicar en su portada, mal andamos. Parece una reflexión del comandante mezclada con crónica social del periódico local de los años cuarenta...

2 by Tinajón del Patio (Usuario no autenticado) 22/07/2008 16:00

Con tanta noticia jugosa que hay en esa atribulada ciudad y vienen a publicar esta m... Hay quienes realmente son favorecidos por ¿los dioses? de EEN!

1 by Trucutú (Usuario no autenticado) 22/07/2008 14:20

Jeje, yo quiero una hermanita que me rescate, auxilioooo!!!!

Subir


En esta sección

«Biden pone a Cuba en la mirilla», dice «Newsweek»

Frank Calzón , Arlington (Virginia) | 21/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (II)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 18/04/2022

Comentarios


Un Mariel silente

Waldo Acebo Meireles , Miami | 13/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (I)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Cuba, tan cerca Rusia, tan lejos de Ucrania

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 29/03/2022

Comentarios


¡Cuba derrota a Venezuela!

Waldo Acebo Meireles , Miami | 28/03/2022

Comentarios


La segunda dictadura de Batista

Carlos Espinosa Domínguez , Aranjuez | 11/03/2022


Cuba sin encanto

Alejandro Armengol , Miami | 24/02/2022

Comentarios



Rectificaciones a Silvio Rodríguez

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 21/02/2022

Comentarios


Boicotean a la mujer del presidente cubano

Vicente Morín Aguado , La Habana | 17/02/2022

Comentarios


Subir