En Reino Unido usan estas sorprendentes palabras para definir la actuación de Nebulossa en Eurovisión
En Reino Unido usan estas sorprendentes palabras para definir la actuación de Nebulossa en Eurovisión

En Reino Unido usan estas sorprendentes palabras para definir la actuación de Nebulossa en Eurovisión

Hablan del efecto que causó sobre el escenario.

La actuación de Nebulossa en Eurovisión.GTRES

Suiza se llevó este sábado la victoria en el Festival de Eurovisión 2024. Un certamen celebrado en Malmö (Suecia) marcado por las tensiones con la participación de Israel y en el que España no pudo superar el puesto 22º.

Nebulossa y su Zorra no pudo conseguir el apoyo mayoritario del jurado profesional ni el de los espectadores, aunque sí hizo saltar y convirtió el Malmö Arena en una fiesta durante su actuación.

Tal fue su efecto que las reacciones internacionales no se hicieron de rogar. Una de las más comentadas, la del presentador de la BBC, Graham Norton, que no dudó en dejar claro lo que pensaba de la canción de la representante española.

El icónico conductor británico ha asegurado que la actuación de Nebulossa era "el nacimiento de un clásico de Eurovisión". Pero no ha sido el único en hablar de Zorra desde el Reino Unido.

El diario galés Wales Online ha dedicado un breve artículo al tema que ha representado a España en Eurovisión para definir la puesta en escena con unas palabras que llaman mucho la atención.  

"La atrevida actuación de España en el Festival de la Canción 2024 fue aclamada como el 'pico (máximo) de Eurovisión", han asegurado en el titular del artículo publicado tras la puesta en escena de Nebulossa.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

"España lo ha dejado absolutamente fuera del parque una vez más, con una excelente actuación en el Festival de la Canción de Eurovisión para 2024. Con una increíble actuación de baile de dos hombres vestidos con medias vascas y tangas, al público le encantó el acto atrevido y empoderador, diciendo que era 'el pico de Eurovisión", han asegurado.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Sergio Coto es redactor en El HuffPost. Nació en Madrid, en 1995, y estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar a El HuffPost, trabajó como redactor en '20 Minutos', 'El Mundo', 'La Sexta', 'Bankinter' y 'El Plural'. Puedes contactar con él en sergio.coto@huffpost.es