Sigue en directo la sesión de control al Gobierno de Ayuso en la Asamblea de Madrid
Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sigue en directo la sesión de control al Gobierno de Ayuso en la Asamblea de Madrid

16 mayo 2024 - 10:55 h

Este jueves, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se somete a la sesión de control a su Gobierno en la Asamblea de Madrid. Ayuso tendrá que responder, una vez más, a informaciones sobre la casa en la que vive con su pareja, Alberto González Amador.

Hoy elDiario.es publica que el Ayuntamiento de Madrid ha 'mutilado' el expediente abierto por las obras ilegales en el piso donde vive Ayuso. El PSOE denuncia que el consistorio ha censurado el documento, cubriendo de negro planos, cifras y textos en la documentación que les ha entregado.

Lo último, minuto a minuto

21:08 h, 16 de mayo de 2024

Óscar Puente carga contra las denuncias que sostienen que el buque que va a Cartagena lleva armas a Israel: "Se equivocan de barco, no piden disculpas"

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha cargado este jueves por la tarde en redes sociales contra Sumar y Podemos, que han presentado sendas denuncias en los tribunales para intentar evitar que en España atracara el buque Borkum, al que distintas organizaciones acusan de transportar armas a Israel. El Gobierno ha asegurado en las últimas horas que tiene pruebas de que la carga de ese barco no va a llegar a Israel y, este mismo jueves, ha denegado la escala en España a otro buque, el Marianne Danica, al constatar que sí llevaba armas a puertos israelíes. 

“Se equivocan de barco. Se equivocan de fecha. Nos acusan de genocidas. Se van a los tribunales sin la menor prueba y sin el más mínimo rigor. No rectifican. No piden disculpas. Siguen con los bulos y las acusaciones… En fin”, ha tuiteado Puente.

21:00 h, 16 de mayo de 2024

España rechazará "sistemáticamente" las peticiones de escala de buques con armas para Israel

España rechazará sistemáticamente“ las peticiones de escala de buques con armas para Israel, como ha hecho este jueves con la embarcación Marinne Danica. Así lo ha asegurado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en declaraciones a los periodistas en Bruselas: ”La política es no conceder nuevas licencias de material bélico que vaya a Israel, y esta decisión es coherente y va en la misma línea“.

“Es la primera que lo hacemos porque es la primera que detectamos un barco que lleva un cargamento de armas a Israel y que quiere hacer escala en un puerto español”, ha dicho el ministro en una crítica velada a Sumar y Podemos por la polémica por otro buque. “Oriente Medio lo último que necesita es más armas, lo que necesita es paz, es un alto el fuego inmediato y permanente. España va a participar en todos los esfuerzos para que la paz vuelva. No vamos a participar en absoluto en matener y fomentar esa guerra”, ha sentenciado Albares.

Informa Irene Castro.

17:35 h, 16 de mayo de 2024

La Fiscalía pide rechazar la denuncia de Podemos para retener el carguero 'Borkum'

La Fiscalía ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que rechace admitir a trámite la denuncia presentada por Podemos para retener al carguero Borkum a su llegada al puerto de Cartagena (Murcia) y comprobar si transporta armamento destinado a Israel.

Eldiario.es ha confirmado que el ministerio público ya ha enviado su informe al magistrado Ismael Moreno en el que se ha manifestado en contra de la admisión a trámite de la denuncia ante la falta de indicios contemplados. El titular del Juzgado Central de Instrucción número dos, que se encuentra de guardia, había solicitado a la Fiscalía que informase a la Audiencia Nacional —el órgano competente para conocer los hechos denunciados— si procede abrir una investigación por ello.

La denuncia de Podemos fue anunciada ayer por la candidata de la formación morada a las elecciones europeas, Irene Montero, quien sostuvo que el carguero “tendría como destino final, según la información disponible, a Ashod, un puerto a 30 kilómetros de la franja de Gaza y por supuesto un puerto de Israel”, cuando el Gobierno asegura que se dirige a la República Checa vía Eslovenia. Según Montero, lo que Podemos pretende es que la embarcación sea “retenida” en costas españolas para inspeccionar su carga y también “para que se pueda investigar cómo es posible que las autoridades españolas hayan permitido el tránsito de una embarcación con material militar que va a ser presuntamente utilizada” en “un genocidio”.

Información de EFE.

14:42 h, 16 de mayo de 2024

Sánchez pide a los empresarios que se impliquen "en la defensa de la democracia y la buena política"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves que “la economía y la política están profundamente conectadas” y ha puesto en valor “la convivencia” como elemento que tiene “efectos positivos” sobre la economía. “Lo saben bien las grandes empresas alemanas que decidieron movilizarse para frenar el voto a la ultraderecha”, ha señalado, durante el acto sobre Fondos Europeos organizado por elDiario.es.

En ese punto, ha recordado que en el último Foro de Davos él mismo pidió a las grandes compañías “que se impliquen en la defensa de la democracia y la buena política porque es tarea de ellas defender la democracia”. “La buena política impulsa una economía más fuerte y más sólida”, ha remarcado. “La convivencia y el encuentro generan estabilidad, prosperidad económica y bienestar social”, ha zanjado.

14:11 h, 16 de mayo de 2024

La Audiencia Nacional estudia la denuncia de Podemos sobre el buque y pregunta a la Fiscalía si abre una causa

La Audiencia Nacional estudia la denuncia presentada por Podemos sobre el buque 'Borkum', que tiene previsto atracar en el puerto de Cartagena (Murcia). Fuentes jurídicas consultadas por elDiario.es confirman que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, Ismael Moreno, ha incoado diligencias previas y ha dado traslado a la Fiscalía para que se pronuncie sobre si la Audiencia Nacional es competente para investigar este asunto y sobre la admisión a trámite de la denuncia presentada. Cuando reciba ese informe del Ministerio Público decidirá si abre una causa al respecto. 

La formación que dirige Ione Belarra reclamó este miércoles al tribunal especial su “inmediata paralización” y la “inspección de su carga” ante las sospechas de que transporta armamento con destino a Israel. En su escrito, la formación que lidera Ione Belarra recoge las denuncias de que la carga que transporta el barco tiene como destino real Israel, y no República Checa, como asegura el Gobierno.

Informa Elena Herrera

14:00 h, 16 de mayo de 2024

Teresa Ribera insta a PP y Vox a "rebajar el nivel de descalificativos" y "agresividad" ante el ataque al primer ministro eslovaco

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha insistido durante su participación en el IV foro de Fondos Europeos de elDiario.es que es fundamental reducir la violencia, la agresividad y el cuestionamiento de las instituciones en la política europea para preservar la confianza democrática. “Hay que hacer algo para reducir este tipo de situaciones clarísimamente. Ningún partido constitucionalista, demócrata, debería estar alentando la violencia. Se empieza por violencia verbal y se acaban cruzando por el camino situaciones enormemente peligrosas que deterioran, no solamente la confianza en las instituciones, sino también la calidad de la democracia y el respeto a las personas”, ha dicho en referencia al ataque del primer ministro eslovaco, Robert Fico.

La Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha pedido a PP y Vox que cesen con los “insultos” y la “agresividad”, y ha recordado el asesinato de la promesa del partido laborista inglés, Jo Cox, en verano de 2016 en Reino Unido. “No se puede estar insultando y generando irritación y agresividad permanentemente, porque en cualquier sitio puede aparecer cualquier persona desequilibrada”, ha afirmado. “Incitación a la violencia, al cuestionamiento de las instituciones, insultos al presidente del Gobierno, al conjunto de los partidos democráticos. Llamar, interpelar, como ha hecho el expresidente Aznar, a cualquier ciudadano que se puede hacer haga. ¿Qué significa eso? Por favor, debatamos con seriedad las propuestas, pero logremos entre todos rebajar el nivel de descalificativos y de tensión y angustia que puede acabar generándonos un disgusto”, ha pedido.

13:46 h, 16 de mayo de 2024

Albares sostiene que ha presentado un "acuerdo justo y equilibrado" sobre Gibraltar antes de reunirse con Cameron

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que España ha puesto sobre la mesa de negociación con Reino Unido un “acuerdo global, justoy equilibrado” para las nuevas relaciones con Gibraltar. Así se ha pronunciado antes de reunirse con su homólogo británico, David Cameron, con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, y con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

“Se necesitan dos para bailar el tango”, ha expresado el jefe de la diplomacia española deslizando que es Reino Unido el que tiene que moverse, aunque ha enfatizado “la buena fe” de los negociadores.

Informa Irene Castro.

12:53 h, 16 de mayo de 2024

Tellado replica a Sánchez: "España no va como un cohete, Sánchez vive en la luna"

El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha reprochado este jueves que Pedro Sánchez haya recurrido a su “factoría de eslóganes” al decir en un evento organizado por elDiario.es que “España va como un cohete”. “De los creadores de España va como una moto y de la ‘fachosfera’, Sánchez ha sacado una nueva fórmula”, ha dicho durante una rueda de prensa en Asturias. “El problema es que tenemos un presidente del Gobierno que está en la luna, que no conoce la realidad del país”, ha reprochado.

Tellado ha asegurado que “España sigue líder en desempleo con tasas que duplican la UE” y que “la deuda se situará en el 105% en 2024” [el dirigente del PP ha obviado que en 2020 estaba en el 120%]. El portavoz ha proseguido: “Las tasas de pobreza infantil se disparan Cada vez son más las familias en riesgo de exclusión social y con dificultades para llegar a final de mes con una inflación que se dispara”.

El portavoz del PP ha concluido: “España no va como un cohete, es Sánchez quien vive en la luna. Vive en su planeta, ajeno a la realidad del país. Solo quiere seguir en el G le cueste lo que le cueste a España”.

Por Aitor Riveiro.

12:35 h, 16 de mayo de 2024

Llega a aguas del Puerto de Cartagena el buque Borkum con cargamento militar

Acaba de llegar a aguas del puerto de Cartagena el Borkum, el carguero que transporta más de treinta toneladas de armamento militar con destino final República Checa, según la versión oficial del Gobierno de España. Fuentes portuarias de Cartagena han confirmado a elDiario.es que el buque se encuentra en el fondeadero de Cabo Tiñoso. Allí quedará a la espera, explican, de que le den autorización para entrar a los muelles de Escombreras. Será trasladado entonces por los prácticos hasta el dique suroeste. Las mismas fuentes confirman que, por el momento, tiene prevista la entrada definitiva a la instalación portuaria a las 7 de la mañana del 17 de mayo, informa Álvaro García Sánchez.

Informa Álvaro García Sánchez.

12:32 h, 16 de mayo de 2024

Ayuso acusa a Vox de haber servido solo "para complicar la gobernabilidad del centro derecha en España” y de “trabajar para Pedro Sánchez”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha encarado de nuevo en el Pleno de la Asamblea de Madrid con la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, a la que ha afeado que desde que su partido llegó a la política “no ha aportado nada”, “solo han servido para complicar la gobernabilidad del centro derecha en España”. Monasterio, en su turno de pregunta, le ha reprochado que “esté más preocupada por la fiscalidad de los que vienen de fuera” que de los propios madrileños “que no pueden acceder siquiera una vivienda”.

Ayuso ha replicado: “Cada semana su rutina es hacer solo preguntas generales, sin ahondar en nada”, utilizando la sesión del Pleno “como un plató de televisión, buscando el mensaje solo para su electorado o para el vídeo de Youtube”. “Eso deberían tratarlo y verlo en la Junta de Portavoces”, ha sugerido. La presidenta ha advertido después de que se acerca la campaña a las europeas y está convencida de que Vox seguirá “atacando al PP”, por ello ha lanzado otra andanada a la portavoz madrileña de la extrema derecha: “Además de trabajar para Pedro Sánchez, a mí me gustaría saber qué va a hacer Vox”.

Por Carmen Moraga.

12:28 h, 16 de mayo de 2024

Un grupo de eurodiputados pide a Sánchez detener la llegada del Borkum a Cartagena y el envío de armas a Israel

Un grupo de nueve eurodiputados ha enviado una carta al presidente de España, Pedro Sánchez, para demandar el bloqueo del buque 'Borkum' que, aseguran, transporta cargamento militar destinado a Israel. La misiva, que recoge las demandas de la Campaña para Acabar con el Comercio de Armas con Israel, expresa preocupación sobre la llegada del buque de carga al puerto de Cartagena.

“El puerto de Ashdod”, dice la misiva sobre el supuesto destino de la carga del barco, “está a apenas 30 kilómetros de la Franja de Gaza”. “La empresa implicada en el traslado, según la documentación, es IMI Systems, propiedad de Elbit Systems, la mayor empresa armamentística de Israel, con una relación muy estrecha y estratégica con el Gobierno israelí”, denuncia el texto. El Gobierno aseguró ayer que la carga del buque tiene como destino la República Checa y no Israel, aunque varios grupos progresistas, incluido el grupo Sumar, sus socios de Gobierno, dan por hecho que el barco transporta armas para el ejército israelí.

“Según los códigos de identificación de los contenedores, el cargamento incluye 20 toneladas de motores de cohetes, 12,5 toneladas de cohetes con cargas explosivas, 1.500 kg de sustancias explosivas y 740 kg de propulsores para cañones”, continúa el texto. La carta destaca que el Tratado sobre el Comercio de Armas prohíbe la transferencia de armas si se sabe que serán usadas para cometer genocidio, crímenes contra la humanidad o violaciones graves de los Convenios de Ginebra. “Permitir un barco cargado de armas con destino a Israel es permitir el tránsito de armas a un país actualmente investigado por genocidio contra el pueblo palestino y responsable de graves violaciones de derechos humanos”, dice Urbán. Por ello, los firmantes exigen “inspeccionar el contenido del buque Borkum”, e impedir que el carguero continúe su viaje “para ser utilizado contra la población palestina en Gaza”.

12:05 h, 16 de mayo de 2024

Óscar Puente insiste en que el ‘Borkum’ no lleva armas a Israel

El ministro de Transportes ha reiterado esta mañana que el armamento que transporta el barco Borkum, que ya se encuentra en aguas de Murcia y hará escala en Cartagena en las próximas horas, no irá destinado a Israel. El ministro asegura que existen “documentos oficiales” que así lo demuestran.

“Parte de la carga va a una empresa de Granada y la otra va al Gobierno checo, que es el que compra ese material, material militar, insisto, adquirido por el Gobierno checo. Se descargará en un puerto de Eslovenia y desde ahí irá por carretera a Chequia”, ha dicho Puente en unas declaraciones a la prensa en Galicia.

Además, ha afirmado no entender la polémica creada: “O se han equivocado de barco o no sé de qué se han equivocado, pero montar una polémica sobre unas bases tan irreales, en un tema tan serio como es el del conflicto palestino-israelí, en el que hay tantas vidas inocentes en juego y jugar con esos sentimientos me parece una profunda irresponsabilidad”.

El ministro ha recordado que el Gobierno está “inequívocamente está con la causa palestina” y ha añadido: “Si hubiera un barco que portase armas y nosotros tuviésemos alguna prueba, no sospechas o infundios, de que esa carga va a terminar en Israel, que nadie tenga ninguna duda de que el Gobierno de España lo impediría, pero no es el caso”.

Informa Beatriz Muñoz

11:57 h, 16 de mayo de 2024

Las clarisas de Vitoria demandarán a las monjas del cisma de Belorado por el convento de Orduña: “No se pueden quedar con las propiedades, se han ido a una secta”

Las monjas clarisas de Vitoria presentarán una demanda en los tribunales para conseguir la anulación de la compraventa del monasterio de Orduña (Bizkaia) a las clarisas de Belorado (Burgos) al considerar que “no se pueden quedar con las propiedades” de la Iglesia católica tras haberse “ido a una secta”. Así lo ha confirmado a Efe el vicario para la Vida Consagrada de la Diócesis de Vitoria, Manuel Gómez Tavira.

Este conflicto trascendió en el momento en el que las clarisas de Belorado anunciaron su intención de abandonar la Iglesia católica, decisión que posteriormente han matizado, para pasar a estar bajo la tutela y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco y su llamada Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, que no están en comunión con Roma y cuyo fundador fue excomulgado en 2019.

El origen es la decisión de Roma de “bloquear” su solicitud para poder vender un convento que tienen en propiedad y que está vacío en Derio (Bizkaia), para poder así hacer frente a la compra del monasterio de Orduña, perteneciente a la Diócesis de Vitoria y con la que tenían un acuerdo de compraventa.

Información de EFE.

11:28 h, 16 de mayo de 2024

Ayuso asegura que "la izquierda en pura esencia se ha hundido en Cataluña" tras el 12M: "A Illa, menos lobos"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparece ahora mismo en la sesión de control de la Asamblea de Madrid. Ayuso ha cargado contra la ministra de Sanidad, Mónica García, y su grupo. También lo ha hecho en clave nacional contra el PSOE y la izquierda tras los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 12M, que ganó el PSC de Salvador Illa con 42 escaños, frente a los 35 de Junts, 20 de Esquerra, 15 del PP catalán, 11 de Vox y 6 de Comuns Sumar.

“¿Me habla de Cataluña, como el gran ejemplo?”, ha preguntado la presidenta madrileña a la oposición. “Se han hundido. No hay agua, impuestos, burocracia, ocupación, inseguridad. La izquierda en pura esencia se ha hundido en Cataluña. Madrid ha empezado a despegar y Cataluña se ha hundido”, ha afirmado la mandataria de Madrid. “Y a Illa”, ha añadido, “menos lobos”.

11:17 h, 16 de mayo de 2024

Ayuso acusa a la portavoz de Más Madrid de “querer reventar” todo lo que haga la Comunidad de Madrid “por envidia, sectarismo y política”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha protagonizado este jueves en el pleno de la Asamblea regional un nuevo encontronazo con la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, a la que ha acusado querer “reventar” toda la gestión de su gobierno, especialmente en lo que se refiere a la Sanidad en la región, “por envidia, sectarismo o simplemente por política”. Bergerot previamente había emplazado a Ayuso a que decida “si se suman al blindaje de lo público, y renuncian al modelo de colaboración público-privado, o si lo van a tener que hacer por imperativo legal”, con la ley que impulsa la ministra del ramo, Mónica García, de Más Madrid.

Ayuso se ha revuelto asegurando que “las infraestructuras sanitarias que tiene Madrid son las mejores de España” y por ello “atendemos a pacientes de las regiones limítrofes” y “a gente que viene otras zonas del mundo que ustedes nacionalizan a toda pastilla. Aquí se les atiende como un madrileño más”. La presidenta ha negado que las listas de espera de la región sean de las peores de España a pesar del informe que publicó recientemente el ministerio de Sanidad. La presidenta regional ha pedido además a Bergerot a que “dejen de mentir” a las familias cuyos parientes murieron en las residencias durante la pandemia. “Llevan 21 denuncias archivadas, están retorciendo el dolor de esas familias, las están engañando cuando les dicen que sigan yendo a los juzgados”, ha señalado, para añadir después: “Díganles la verdad, que se hizo todo lo que estaba humanamente en las manos de las residencias, de los médicos y de los geriatras. Faltando a la verdad no les va a ir nada bien”, ha zanjado.

Informa Carmen Moraga.

11:10 h, 16 de mayo de 2024

Ayuso acusa a Mónica García de gestionar la sanidad "desde el sindicalismo" y "desguazar" la colaboración público-privada

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a la ministra de Sanidad, Mónica García, de entender su cartera “desde el sindicalismo” y de querer “reventar todo” en Madrid por “envidia, sectarismo y política”. La presidenta madrileña le ha preguntado si quiere “desguazar toda” la colaboración público-privada que está “funcionando”.

Así ha cargado la mandataria regional en la sesión de control de este jueves en el Pleno de la Asamblea ante una pregunta de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, en la que ha sacado pecho de dos de los anuncios de su predecesora: la recuperación de la sanidad universal y la nueva Ley de Gestión Pública e Integridad del Sistema Nacional de Salud cierra la habilitación de “nuevas formas de gestión” sanitaria. Frente a ello, Ayuso ha sacado pecho del sistema sanitario madrileño, que “funciona” y ha enumerado algunos de los pasos que se han dado en este campo desde que llegó a la Real Casa de Correos. Ha citado, entre otros, el nuevo centro para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el Hospital Enfermera Isabel Zendal.

Sobre la nueva Ley de Gestión del Sistema Nacional de Salud, ha preguntado a Más Madrid si van a “desguazar” la Hospital Fundación Jiménez Díaz, que es el “mejor valorado por sus pacientes”. Ha insistido en si proponen “desguazar toda la colaboración público-privada que está funcionando” en vez de “buscar médicos para toda España”.

Información de Europa Press.

Estás leyendo...

10:55 h, 16 de mayo de 2024

Sigue en directo la sesión de control al Gobierno de Ayuso en la Asamblea de Madrid

Este jueves, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se somete a la sesión de control a su Gobierno en la Asamblea de Madrid. Ayuso tendrá que responder, una vez más, a informaciones sobre la casa en la que vive con su pareja, Alberto González Amador.

Hoy elDiario.es publica que el Ayuntamiento de Madrid ha 'mutilado' el expediente abierto por las obras ilegales en el piso donde vive Ayuso. El PSOE denuncia que el consistorio ha censurado el documento, cubriendo de negro planos, cifras y textos en la documentación que les ha entregado.

10:46 h, 16 de mayo de 2024

Sánchez anuncia que España pedirá una extensión de los fondos europeos a partir de 2026

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que España defenderá en la Unión Europea la extensión de los fondos europeos a partir de 2026, justo cuando finaliza el periodo de las ayudas actuales. “Hoy los fondos europeos representan una oportunidad histórica que España está aprovechando para modernizar nuestro tejido productivo”, ha enfatizado, durante un evento precisamente sobre los fondos Next Generation organizada por elDiario.es.

“España no solo dio esa batalla, por primera vez en muchos años dimos esa batalla y la ganamos”, ha zanjado, sobre los fondos europeos. Se trató, ha añadido, de superar la “receta neoliberal” aplicada en la crisis de 2008, por una nueva gestión que ha permitido el crecimiento de la economía y el empleo.

10:43 h, 16 de mayo de 2024

Sánchez: “Teníamos razón quienes decíamos que los problemas se resuelven abordándolos de frente”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado la cuarta jornada de ‘Fondos europeos’ de elDiario.es, en la que ha defendido las políticas económicas del Gobierno, pero también la postura sobre Catalunya. “Teníamos razón quienes defendimos desde el principio que la superación de conflictos pasados se hace apostando por el perdón y la generosidad, por la reconciliación y el reencuentro”, ha dicho en referencia a la amnistía catalana y a las elecciones del 12M, que dieron la victoria al PSC. 

Considera Sánchez que se cierra así “una década de división”. “Teníamos razón los que decíamos que la unidad de España no se construye a base de confrontar unos territorios contra otros, sino de construir un proyecto común de avance social cuyos pilares sean el progreso económico, la justicia social y la convivencia”, ha afirmado el presidente del Gobierno. “En política, como en la vida, los problemas se resuelven afrontándolos de frente, sin rehuirlos, ni cronificarlos ni mucho menos exacerbarlos, como hizo la anterior Administración del PP”, ha remachado Pedro Sánchez en el foro. 

En directo — Sigue la IV edición del foro “Fondos Europeos” de elDiario.es

10:09 h, 16 de mayo de 2024

Pedro Sánchez inaugura la IV edición del foro 'Fondos Europeos' de elDiario.es

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugura la cuarta jornada 'Fondos Europeos' que organiza elDiario.es. Aquí puedes seguirlo en directo:

Etiquetas
stats