El autor del Planeta de los Simios fue espía

12  Pierre Boulle (CC)

12 Pierre Boulle (CC)

CC
12  Pierre Boulle (CC)

12 Pierre Boulle (CC)

CC

A veces, las obras más famosas nacen de la mente de personas que no habían pretendido dedicarse a la escritura. Es el caso de Pierre Boulle, el hombre que escribió dos novelas llevadas al cine y que se convertirían en obras de culto: El puente sobre el río Kwai (1952) y El planeta de los simios (1963).

Boulle era ingeniero eléctrico y en principio de dedicaba a las plantaciones de caucho británicas en Singapur. Pero durante la Segunda Guerra Mundial se reconvirtió en espía para el ejército francés, aprovechando su conocimiento de la región. Se creó una identidad falsa como ciudadano británico, de nombre Peter John Rule y apoyó los movimientos de resistencia al Eje en Indochina, Birmania y China.

Durante la guerra fue capturado y destinado a trabajos forzosos en el río Mekong. Pero supo aprovechar sus experiencias para convertirlas en su primer gran éxito: El puente sobre el río Kwai, publicada en 1952, que describía una historia muy parecida a la suya: un grupo de prisioneros británicos que son obligados por el ejército japonés a construir un puente para el ferrocarril.

En 1963 obtuvo un nuevo éxito con El planeta de los simios, la historia de unos astronautas que van a parar a un planeta donde varias especies de simios han evolucionado y sometido a los humanos. Esta se convirtió en su obra más famosa, obteniendo numerosas adaptaciones, ninguna de las cuales fue demasiado fiel a la novela original.