Quién es Moisés Laguardia, de 'Pasapalabra': sus estudios, su enfermedad y su vinculación con Pedro Sánchez

Quién es Moisés Laguardia, de 'Pasapalabra': sus estudios, su enfermedad y su vinculación con Pedro Sánchez

El riojano licenciado en Economía es uno de los candidatos a llevarse casi dos millones de euros este miércoles

Roberto Leal dirige sus últimas palabras a Óscar y Moisés tras dar el bote de 'Pasapalabra': «Los verdaderos ganadores somos…»

Sigue en directo el programa especial de 'Pasapalabra' que entrega hoy su bote millonario a Óscar o Moisés

Moisés Laguardia, en 'Pasapalabra' Jorge González Navarro
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera vez de Moisés Laguardia (39) en 'Pasapalabra' fue hace diez años. Nueve programas duró. Nueve mil euros se llevó. Nada mal. Podría haber quedado ahí su fugaz experiencia como participante de uno de concursos de televisión más vistos en nuestro país. Se emitía todavía en Telecinco. Moisés volvió en 2016 para un especial veraniego, pero cayó al segundo asalto. Regresó en mayo de 2017 para otro especial, cuyo duelo con Pablo Díaz (sí, el futuro ganador del bote en 2021 y su suplente hace apenas unas semanas durante una baja) le permitió volver al concurso en enero de 2018. A la cuarta fue la vencida: 37 programas y 33.600 euros. Seis años después, Moisés es uno de los candidatos tras casi 250 entregas (tercer concursante más longevo) para llevarse esta noche (22.45) en Antena 3 casi dos millones de euros. En concreto, 1.816.000 euros.

En 2018, Moisés (Alfaro, Logroño) trabajaba como contable en una empresa de limpiezas (continúa como tal; se licenció en Economía por la Universidad de Zaragoza), tenía 32 años y vivía con sus padres (es hijo único), a los que ayudaba económicamente, pues estaban en paro; su objetivo era sacarse las oposiciones para ser profesor de Economía.

Terminó su andadura en 'Pasapalabra', pero con el paso del formato a Antena 3 en 2020 surgió la oportunidad de regresar (ya iban cinco...). El 17 de mayo de 2023, los seguidores más fieles del formato se reencontraron con el riojano. Moisés llegó como rival de Encarni, cuyo duelo se vio truncado después de que ella abandonara por motivos personales.

«Me siento como nuevo. Fue hace muchos años», aseguró Moisés tras superar la prueba de la Silla Azul. Las casualidades de la vida hicieron que compartiera plató con la actriz Nerea Garmendia, con quien ya había estado en su debut en Telecinco. Antes de Óscar Díaz, el profesor de matemáticas tuvo que vérselas con otro hueso duro de roer: Fer Castro.

La enfermedad de Moisés que casi le impide volver a 'Pasapalabra'

Pero el regreso de Moisés a 'Pasapalabra'en su etapa moderna en Antena 3podría haber sido truncado por una afección. «Al principio de 2023 he tenido un brote muy serio de dermatitis atópica –lo he pasado muy mal los primeros meses– y gracias a su tratamiento estoy pudiendo hacer vida normal y entre otras cosas poder haber venido aquí», contó a Roberto Leal. El riojano mandó un saludo a su médico de cabecera –con quien comparte pasión por el ajedrez– y a su dermatólogo.

La baja de Moisés en 'Pasapalabra'

Relacionada o no con esta enfermedad, Moisés tuvo que ausentarse hace unas semanas durante tres entregas de 'Pasapalabra' por motivos de salud. El contable, en su regreso en el programa número mil, no concretó qué le había pasado y tuvo palabras de agradecimiento al programa. Durante su ausencia, el bote diario bajó a 100.000 euros y el suplente temporal fue Pablo Díaz.

Los trucos de Moisés para completar el Rosco Final de 'Pasapalabra'

Son muchos los trucos de Moisés en 'Pasapalabra' para intentar acertar las 25 palabras del Rosco Final (se ha quedado a un acierto en nueve ocasiones; la última vez, el pasado marzo). Uno de ellos es escuchar roscos con los auriculares en el móvil mientras pasea. También se apunta palabras raras en un excel para después repasarlas. «El rosco es como la lotería, mientras más boletos tengas, más probabilidades», aseguró Moisés durante su etapa en Telecinco.

Por entonces, el riojano aseguró que, en caso de ganar el bote, se gastaría el dinero en viajes a países como Japón, a Canadá –donde vería un partido de hockey sobre hielo– y a otros países para jugar al ajedrez en campeonatos; también destinaría parte del dinero ganado –quítenle lo que se queda la Agencia Tributaria– seguir ayudando económicamente a sus padres, a independizarse y a contribuir en varias ONG, especialmente aquellas que investigan enfermedades sin cura.

Detalles de la vida personal (y profesional) de Moisés Laguardia Ortega apenas han trascendido. Le gusta el fútbol y el patinaje. En 'Pasapalabra' desveló que su bisabuelo llegó a tener 22 hijos. En 2015 formó parte de la candidatura del PSOE a la Alcaldía de Alfaro y llegó a conocer en persona a Pedro Sánchez. En el ruedo televisivo, Moisés también concursó en otros espacios como 'Cifras y letras' (2012) y 'Letris' (2013).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación