Turin, Italia
| | |

Qué ver y qué hacer en Turín, Italia – 2024

Cuando piensas ir de paseo a Italia, pocas son las veces que se te viene a la cabeza qué hay por ver y visitar en Turín.

Y esto se debe no solo a que hay otras ciudades que son mundialmente famosas por sus encantos, sino también a que, hasta hace poco, era una ciudad mayormente dedicada a la industria.

Pero no te dejes engañar: esta ciudad no tiene nada que envidiarle a los polos turísticos italianos, y aquí te voy a contar todo lo que tienes que saber si vas a visitar Turín.

Free tour por Turín

Cosas que tienes que saber de Turín

  • Turín (o Torino) es la cuarta ciudad más importante de Italia después de Roma, Milán y Nápoles.
  • Es la capital de la provincia de Piamonte.
  • Su nombre original Julia Augusta Taurinorum, y fue fundada en el año 28 a.C. por Augusto. Luego, pasó a llamarse solo Taurinorum.
  • Fue la capital de la Casa Real de Saboya entre el siglo XII y XIX.
  • Se le conoce como «la ciudad gris» ya que no siempre fue considerada una ciudad turística sino industrial. En una época, la gente iba a Turín solo a trabajar. Fue a raíz del desempleo en el sur de Italia que se elevó su población y fue reformada y reestructurada para volverse otro polo turístico más de Italia.
  • Turín es la ciudad natal de Fiat: allí se encuentra su fábrica original, y actualmente también una de Maserati.
  • Es la capital del chocolate italiano: fue en Turín donde se consiguió la transformación del chocolate al estado sólido. Antes del siglo XVIII solo se consumía como bebida. Se dice que es la cuna del mejor chocolate del mundo.
  • Turín fue la primera capital de Italia, antes de ser trasladada a Florencia y luego Roma
  • La monarquía italiana nació con la Casa Real de Saboya, en lo que antes era el Reino del Piamonte-Cerdeña.
Vía Roma, Turín, Italia
Vía Roma, Turín
  • Es la capital gastronómica de Italia. Allí encuentras las mejores trattorias de toda la península itálica.
  • El Vermouth fue inventado en Turín, en 1786 (así que si te gusta el martini, estás en el lugar indicado).
  • La máquina de café expresso nació en Turín en 1884.
  • Es la capital italiana del esoterismo: dicen (los que saben del tema) que junto a Lyon y Praga forman en Triángulo de la Magia Blanca y, por otro lado, con Londres y San Francisco forma el Triángulo de la Magia Negra. No se exactamente eso que quiera decir, pero si te gusta el tema, ahí te dejo el dato. Además, se dice que Nostradamus vivió en Turín.

Que ver y que hacer en Turín

Dato viajero
Si tienes poco tiempo para visitar Turín, una buena opción es hacer un Free Tour (un tour gratis). Generalmente duran entre 2 y 3 horas, y te llevan a visitar los puntos más importantes de la ciudad.
Aquí tienes una lista completa de los mejores Free Tours por Turín (en español y otros idiomas).

Caminar por la Piazza San Carlo

Con una superficie de 12.500 metros cuadrados, la Plaza San Carlos es una de las principales (y más bonitas) plazas que tiene la ciudad de Turín.

Su principal característica y mayor encanto, son dos iglesias gemelas conocidas como «Las Gemelas de Turín«: son (casi) idénticas y solo se diferencian por una torre.

Son las iglesias de San Carlo Borromeo y Santa Cristina.

Foto de la Piazza San Carlo - Foto de la Plaza de San Carlos Turin, italia
Piazza San Carlo, Turín

Históricamente es muy representativa ya que cuando la capital fue trasladada de Turín a Florencia, la gente se reunió en esta plaza para protestar pacíficamente y las autoridades asesinaron a 184 personas.

Además de eso, es la plaza donde la Juventus de Turín celebra todas sus victorias.

Foto de la Piazza San Carlo - Foto de la Plaza de San Carlos Turin, Italia
Piazza San Carlo, Turín

En 2006 sufrió por un proceso de remodelación por cuenta de los Juegos Olímpicos de Invierno, y pasó a ser completamente peatonal.

Visitar el Museo Egizio (Museo Egipcio de Turín)

El Museo Egipcio fue fundado en 1824 y es el segundo dedicado a la civilización egipcia más grande y más importante después del Museo del Cairo, debido a su colección.

Está ubicado en el Palacio de la Academia de la Ciencia y fue construido originalmente para ser colegio para los nobles.

Foyo del Museo Egizio (Museo Egipcio de Turín)
Museo Egipcio, Turín

Su colección incluye sarcófagos, momias, estatuas y papiros, entre muchísimas otras cosas. Entre las piezas más importantes se encuentran la tumba de Kha y Merit y el Templo rupestre de Ellesija.

Sin embargo, según historiadores, el más importante es el Canon Real, también conocido como el Papiro Real de Turín.

museo egipcio de turin

Precio de la entrada: Adultos: 15€. Entre 15 y 18 años: 11€. Entre 6 y 14 años: 1€. Gratis para menores de 6 años. Los precios pueden cambiar cuando hay eventos especiales.

Dato viajero
Te dejo esta web donde puedes conseguir todo tipo de Free Tours alrededor del mundo en varios idiomas y reservar tu cupo sin costo.

Recorrer el Palazzo Carignano

Queda en una de las plazas historias de la ciudad, la Piazza Carignano, construida en 1679, la cual está rodeada principalmente por edificios de estilo barroco como el Teatro Carignano y claro, el Palazzo Carignano.

El Palazzo Carignano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y fue una de las residencias de la Casa Real de Saboya.

Palazzo Carignano - Palacio Carignano, Turín, Italia

En la actualidad puedes visitar allí el Museo Nacional del Resurgimiento Italiano, uno de los museos más importantes de toda Italia, el cual está dedicado al periodo de la unificación italiana.

Se puede atravesar el palacio sin visitarlo.

Caminar por la Piazza Castello

La Piazza Castello es el centro neurálgico y corazón del centro histórico de la ciudad. Allí se encuentra el Palazzo Real, el Palazzo Madama, el teatro.

En esta plaza se unen cinco de las vías más importantes de todo Turín: vía Roma, vía Garibaldi, vía Po, vía Pietro Micca y viale 1 de Maggio.

Piazza Castello - Plaza Castello, Turín Italia
Piazza Castello, Turín

Es la plaza donde encuentras la mayor cantidad de edificios de valor artístico y cultural, ya que fue la capital del Ducado de Saboya entre 1562 y 1718 y luego del Reino de Cerdeña.

Muchos de los edificios y monumentos para ver en Turín se encuentran en esta plaza: el Palazzo Madama, el Palazzo Real, el Teatro Regio; el Palazzo de la Giunta Regionale, el Palazzo de gobierno, la biblioteca Real, el Palazzo Chiablese y la Iglesia de San Lorenzo, entre otros.

Ir al Palacio Madama

También en la Piazza Castello, encuentras el Palacio Madama, que, además de ser una mansión espectacular, alberga el Museo Municipal de Arte Antiguo.

Palazzo Madama - Palacio Madama - Turín, Italia
Palazzo Madama, Turín

Si eres amante del arte en este museo encontrarás joyas exclusivas en cerámica, en porcelana, colecciones inéditas de arte, y un sinnúmero de piezas que, sin duda, hacen que sea un lugar que valga la pena visitar en Turín.

Costo de la entrada: Adultos: 10€. Menores de 18 años: gratis. Puedes comprar el tiquete vía online aquí.

La entrada al Palazzo Madama está incluida en la Tarjeta Torino + Piemonte

Visitar el Palazzo Reale di Torino (Palacio Real de Turín)

Ubicado también en la Piazza Castello, el Palacio Real de Turín fue construido en 1646 y fue el palacio de la casa de Saboya.

Es, sin duda, uno de los sitios más lujosos que te puedas imaginar, además de que su estado de conservación es increíble (casi todas las piezas de decoración son originales).

foto del Palazzo Reale di Turín
Palazzo Reale di Torino, Turín

Sus múltiples habitaciones son enormes, decoradas con una mezcla entre estilos neoclásico, rococo y barroco.

Sus techos y gran parte de sus detalles son tallados y enchapados en oro, piedras preciosas, nácar y marfil.

Fue declarado Patrimonio de la UNESCO. Así que si te gustan los detalles, te recomiendo que vayas con tiempo.

Puedes visitar los apartamentos del Rey, la Armería Real, la Galería Sabauda y los Jardines Reales.

Cattedrale di San Giovanni Battista, es uno de los lugares que debes ver y visitar en Turín

Llamada también «Duomo di Torino«, es nada más y nada menos donde se encuentra resguardado El Sudario de Turín (o el Manto Sagrado de Jesús).

Se trata de una tela de lino que mide 4.40 metros de largo por 1.10 metros de ancho y que tiene la silueta del cuerpo de Cristo, que (se dice) que tiene el rostro y las marcas de Cristo en su camino hacia la cruz.

Aunque hay que saber que la Iglesia Católica no se ha pronunciado al respecto y hay infinidad de teorías sobre el origen del manto.

En la iglesia puedes ver una imagen de él porque el verdadero se encuentra en una caja de seguridad.

Es un sitio bastante concurrido en Semana Santa y en festividades religiosas.

Booking.com

Así que si el turismo religioso es lo que te interesa, este es uno de los sitios que debes ver y visitar en Turín.

Ver la Porta Palatina de Turín

Tal vez el monumento más importante y significativo de la época romana que tienes que ver en Turín es la Puerta Palatina, la cual era una de las entradas a la ciudad romana de Iulia Augusta Taurinorum.

Se dice que en un principio eran cuatro puertas, sin embargo solo quedan dos en pie: la Palatina y la Decumana (queda cerca al Palazzo Madama).

Foto de la Porta Palatina en Turín
Porta Palatina, Turín

Es importante tener en cuenta que en la época en la que fue construida la Puerta Palatina, no era necesario que las ciudades tuvieran murallas de defensa.

Fue construida con el fin de hacer la diferencia entre el campo y la ciudad.

Ruinas del teatro romano, Turín - Qué hacer en turín qué ver
Ruinas del teatro romano, Turín

Además de la Puerta Palatina, puedes visitar los vestigios del Teatro Romano y Museo de Antigüedades que quedan muy cerca. Juntos forman el Parque Arqueológico de la Via XX Settembre.

Agenda tu tour privado «Tras los pasos de los Romanos» aquí

Visitar la Iglesia de San Lorenzo

Construida entre los años 1668 y 1687, es una de las tantas iglesias llenas de arte que puedes ver en Turín.

En este caso, fue dedicada a San Lorenzo por una promesa hecha por Manuel Filiberto a este santo al haber vendido en una batalla en su día (10 de agosto).

Y se conoce como la «Real Iglesia de San Lorenzo» porque a la Casa de Saboya le pareció, en la época, que su cúpula era digna de la realeza.

Siendo completamente honesta, la iglesia de San Lorenzo es una de las iglesias más bonitas que he visto.

Ir al Santuario de la Consolata

Sin duda el Santuario Basílica de la Consolata es una de las basílicas más lindas del norte de Italia y es una de las más representativas para ver en Turín.

Es una iglesia dedicada a la Virgen María (como muchas en Italia) y más específicamente a la patrona de Turín, Nuestra Señora de la Consolación.

En su entrada se pueden ver los restos de una antigua torre que data del siglo V, y luego, en su interior, se puede ver en detalle el arte barroco típico de la región de Piamonte.

Fue diseñada y construida por los arquitectos más representativos de la época, entre los cuales están Guarino Guarini, Filippo Juvarra y Carlo Ceppi.

Dato viajero
Mi consejo para que te evites inconvenientes, es que abras una cuenta en un banco con sede en Europa (no es tan complicado como suena). Dando click aquí puedes abrir una cuenta bancaria completamente gratis y sin comisiones.

Subir a la Mole Antonelliana

Con una altura de 167 metros (fue el edificio más alto de la ciudad por muchos años), la Mole Antonelliana es el edificio con una de las mejores panorámicas para ver todo Turín.

Al inicio de su construcción estaba destinado a ser una sinagoga.

Sin embargo tras años de trabajos, en 1869 la comunidad judía se quedó sin fondos y cedió el edificio a la municipalidad de Turín, quien lo terminó y lo dejó como se puede ver en la actualidad.

Foto de la Mole Antonelliana, Turín
Mole Antonelliana, Turín

Hoy en día, la Mole Antoneliana alberga en Museo de Cine de Turín y una terraza para que propios y turistas suban a ver una de las mejores imágenes que se pueden apreciar de la ciudad.

Precio: Museo 11€, ascensor panorámico y mirador 8€ y museo + ascensor 15€. Horario: entre semana de 9h00 a 20h00 (excepto los martes que está cerrado) y los sábados de 9h00 a 23h00

Agenda tu tour privado por la Mole Antonelliana y el Museo del Cine aquí

Visitar el Museo Nacional de Cine de Turín

El Museo Nacional del Cine de Turín queda en la Mole Antonelliana. Tiene una colección de las más completas de su género, no solamente de cine clásico sino también de cine moderno.

Vista de Turín desde la Mole Antonelliana
Vista de Turín desde la Mole Antonelliana

También te lleva a hacer un recorrido por toda la historia del cine mundial y del cine italiano. Tiene piezas únicas de los inicios del cine, así como fotos, vídeos, películas, bocetos, afiches, vestidos, cajas ópticas y hasta piezas de escenografías de películas famosas, sin contar su biblioteca.

Se puede entrar solo al mirador, o también al museo de 8 a 15€

La entrada al Museo Nacional de Cine está incluida en la Tarjeta Torino + Piemonte

Recorrer la Piazza Vittorio Veneto

Otra de las tantas plazas hermosas que tiene Turín para ver y visitar. La Piazza Vittorio Veneto está ubicada al final de la Via Po, a orillas del río Po, y es una plaza muy típica donde los turinenses acostumbran tomar «l’aperitivo», o el «apero», como se conoce comúnmente.

A diferencia de Francia donde el «apero» es una bebida, en Italia y España se refiere a una comida, lo que se conoce en algunos países de América Latina como merienda.

Foto de la Plaza Piazza Vittorio Veneto, Turín Italia
Piazza Vittorio Veneto, Turín

En Italia se suele tomar entre las 17h00 y las 21h00, así que es la oportunidad perfecta para darte una pausa, sentarte en la Piazza Vittorio (así se le conoce) y probar las mejores especialidades del antipasto italiano.

Subir al Monte dei Cappuccini

Otro de los puntos para ver Turín en su mayor esplendor, es el Monte dei Cappuccini. Es una colina de 325 metros de alto que queda muy cerca del centro histórico por lo que es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía (tienes una vista preciosa de los Alpes).

Vista del Monte dei Cappucci turín
Vista del Monte dei Cappucci

En esta misma colina encuentras la iglesia de Santa María del Monte dei Cappuccini, dedicada a la Virgen María, construida en 1584 y consagrada en 1656.

Y aunque es bastante pequeña, lo importante es que es un punto donde puedes ver toda la ciudad de Turín.

728*90

Recorrer la Villa della Regina

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997, la Villa della Regina fue una de las residencias de la Casa Real de Saboya.

Aunque no queda en el centro histórico de Turín, es posible ir a pie: desde la Piazza Vittorio son aproximadamente unos 25 minutos de caminata.

Foto de la Villa della Regina, Turín
Villa della Regina, Turín

Precio de la entrada: 7€ si quieres visitar la Villa y el parque. 5€ la visita a la Villa solamente. 2€ para mayores de 18 y menores de 25.

Parco del Valentino, un hermoso lugar que no te puedes perder de ver en Turín

Si lo tuyo es disfrutar al aire libre, entonces tienes que visitar el Parque del Valentino. Es uno de los parques más grandes y más importantes de Turín.

Es un lugar donde puedes caminar tranquilamente alejado un poco del ruido de toda la ciudad. Está lleno de pequeños jardines y fuentes por todo el parque.

Foto de la Fuente de las Cuatro Estaciones, Parco del Valentino Turín
Fuente de las Cuatro Estaciones, Parco del Valentino

Una de las fuentes más lindas y reconocidas que encontrarás dentro del parque es la Fuente de los 12 meses.

Entrar al Borgo Medievale

Se encuentra en el parque Valentino, justo al lado del río Po, y se trata de una especie de museo (poco convencional).

Es básicamente un conjunto de edificios hechos entre 1882 y 1884 a modo de imitación de una ciudad de la Edad Media.

Foto del Borgo Medievale, Turín
Borgo Medievale, Turín

Todo el Borgo Medievale está inspirado en varios castillos, plazas, calles, iglesias, fuertes y edificios de todas partes de Italia.

Originalmente se construyó como pabellón para la exposición general italiana en 1884.

Poco después iba a ser demolido, pero finalmente decidieron conservarlo, convirtiéndolo en museo cívico (único en su género) en 1942.

Si te gusta tanto la historia de la época medieval como a mi, este es un lugar que definitivamente tienes que visitar en Turín.

Horario: 9h00 a 19h00

La entrada al Borgo Medievale está incluida en la Tarjeta Torino + Piemonte

Recorrer el Castello del Valentino

Ubicado en el Parque Valentino y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Actualmente es la sede de la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Turín.

Castello Valentino - Castillo Valentino, Turín Italia
Castello Valentino, Turín

Visitar la Basilica de Superga

Aunque queda un poco alejada del centro de Turín, la Basílica de Superga es una iglesia preciosa donde se encuentran las tumbas de varios miembros de la realeza de la Casa de Saboya.

Fue hecha en el siglo XVIII y, como la mayoría de construcciones en Turín, su estilo es una mezcla entre clasicista y barroco.

Basílica de Superga, Turín Italia
Basílica de Superga, Turín

Justo al lado, se encuentra en Monumento al Gran Torino, hecho en conmemoración a las víctimas de la tragedia de 1949, en donde un avión en el que viajaba el equipo de fútbol «Torino Fútbol Club» se estrelló contra el muro de contención de la basílica, dejando 31 muertos.

La entrada a la Basílica di Superga está incluida en la Tarjeta Torino + Piemonte

Recorrer el Estadio de la Juventus

Si eres fanático del fútbol y estás dispuesto a aventurarte un poco fuera del centro de la ciudad;, entonces tienes que visitar el Allianz Stadium, el estadio de la Juventus de Turín (y si no te suena, es el actual equipo de Cristiano Ronaldo).

El tour cuesta aproximadamente 26€ y es completamente en italiano, por lo que te recomiendo comprar la audioguía en español que cuesta aproximadamente 3€.

La entrada al Museo de la Juventus está incluida en la Tarjeta Torino + Piemonte

Ir de compra al Mercato di Porta Palazzo

Y los amantes de las compras definitivamente deben ver el Mercado di Porta Palazzo en Turín. Son casi 4 manzanas llenas de opciones de mercados de todo tipo: desde frutas, verduras, pescados y carnes hasta ropa y accesorios para el hogar.

Es el mayor mercado el aire libre de toda Europa, así que si te gustan los lugares auténticos, representativos de la cultura local y un poco caóticos, tienes que visitar el Porta Palazzo.

Agenda tu recorrido por el Mercato di Porta Palazzo con almuerzo típico italiano incluido aquí

Dato viajero
¿Aun no tienes listo tu seguro de viaje? Es esencial que estés preparado para cualquier imprevisto que se te pueda presentar durante tu travesía. Así que si es tu caso, puedes adquirir tu seguro de viajes con un 7% de descuento aquí.

Los mejores tours por Turín

Mapa: Qué ver y qué hacer en Turín, Italia

Ahorra con la Torino+Piamonte Card

Como muchas de las ciudades de Europa, Turín y la región Piamonte tienen una tarjeta para los turistas y visitantes, la cual fue creada precisamente para que puedas recorrer todos los sitios turísticos sin pagar entradas una por una.

La Torino+Piamonte Card incluye la entrada libre a multiples atracciones, museos, monumentos, exposiciones y castillos de toda la región.

Además de esto, tendrás descuentos en atracciones como el ascensor panorámico de la Mole Antonelliana y el ferrocarril de cremallera Sassi-Superga.

El pase incluye un descuento en tiquetes para adultos en City Sightseeing Torino.

Puedes comprar la Torino+Piamonte Card por 2, 3 o 5 días aquí:

Dónde dormir en Turín?

Con respecto a las demás ciudades principales de Italia, Turín tiene unos precios bastante accesibles donde puedes encontrar buena relación precio vs calidad.

Mi recomendación para no complicarte la vida, es buscar tu hospedaje alrededor de la Piazza del Castello: no solo te queda cerca a todo, sino que también tienes una variedad de restaurantes y comercios que no tendrás en otro punto de Turín.

Dónde hospedarse en Turín?

Booking.com

Cómo llegar a Turín?

Aunque Turín tiene cuatro estaciones de tren, la principal y por donde llegan la gran mayoría de tenes es la estación de Porta Nuova.

La gran ventaja, a diferencia de muchas otras ciudades, es que queda cerca del centro histórico de la ciudad, así que no es necesario saber tomar el transporte público para desplazarte.

Estación de Porta Nuova, Turín

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.