M3gan - Película - 2022 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
M3gan
7 /10 decine21
M3gan

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 2 1 1 0 2

Reparto

Sinopsis oficial

M3GAN es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Diseñada por Gemma, una brillante robotista de una compañía de juguetes, M3GAN es capaz de escuchar, observar y aprender mientras se convierte en amiga, profesora, compañera de juegos y protectora del niño al que se vincule. Cuando, inesperadamente, Gemma se convierte en la cuidadora legal de Cady, su sobrina huérfana de 8 años, no sabe muy bien qué hacer ni se siente preparada para ejercer de madre. Sometida a un intenso estrés laboral, Gemma decide vincular su prototipo de M3GAN a Candy en un intento por resolver ambos problemas..., pero no tardará en descubrir las inimaginables consecuencias de su decisión. 

7 /10 decine21

Crítica M3gan (2022)

La mejor amiguita

La mejor amiguita

Gemma, una talentosa ingeniera robótica especializada en el diseño de juguetes que hacen furor entre los niños, dedica todas sus energías al trabajo. Por eso, cuando su sobrina Cady pierde a sus padres en un accidente y debe encargarse de su tutela, le cuesta demasiado empatizar con ella, jugar o simplemente hacerse cargo de su dolor. La situación sin embargo es el impulso que necesita para avanzar en su proyecto de M3gan, una muñeca robótica con una inteligencia artificial muy desarrollada, y que acabará convirtiéndose en al mejor amiga de Cady, hasta el punto de que no puede estar sin ella. Lo malo es que M3gan parece estar cobrando algo parecido a la autoconciencia, y podría escapar al control de su creadora, mientras la empresa Funky la presiona para tener cuanto antes un prototipo que permita lanzar el juguete al mercado.

James Wan y Jason Blum, quizá los dos nombres más importantes de la actualidad en el cine de terror a través de sus compañías Atomic Monster y Blumhouse suman fuerzas para entregar una inquietante y dinámica película, que dirige el desconocido Gerard Johnstone. El guión, escrito por Akela Cooper y el propio Wan, combina elementos propios del cuento con moraleja acerca de la creación y uso de nuevas tecnologías, con las cintas de miedo basadas en siniestros muñecos o marionetas que cobran vida, ya sea por estar poseídos por espíritus malignos o porque el ingenio extremo de sus creadores acaba siendo incontrolable, la criatura se rebela y viéndose autónoma, empieza a tomar sus propias decisiones.

De modo que el film combina cuestiones de actualidad, como la tentación de sustituir las relaciones humanas por las que mantenemos con máquinas o pantallas, a causa del egocentrismo, o porque pensamos que las segundas no nos van a fallar, son perfectas, nos decimos, con un concepto de perfección bastante reduccionista. La falta de sentimientos y emociones, la ausencia del amor, en el fondo nos convierte en robots, en una dinámica donde androides y alrededores acaban siendo más humanos que los humanos. También se lanzan dardos a las grandes corporaciones, con demasiada frecuencia más atentas a cautivar al mercado con productos seductores, que a los efectos que puedan tener en sus clientes.

Johnstone sabe imprimir agilidad a la cinta, y crear situaciones de miedo y tensión, también a partir de la siniestra y ambigua M3gan, que primero nos sorprende por su capacidad de ayudar a Cady, pero que acaba evolucionando en la línea de los más oscuros seres humanos. Su comportamiento, orgulloso y celoso de su superioridad, recuerda al HAL 9000 de Arthur C. Clarke y Stanley Kubrick en 2001, una odisea del espacio. Incluso canta canciones apropiadas al humor del momento. El film además juega con elementos arquetípicos como la vecina antipática o el chico abusón, apuntando con eficacia al humor negro.

Como suele ocurrir en los filmes de terror, se ha optado por un reparto no excesivamente conocido, con protagonismo para Allison Williams, quien ya estuvo en otra cinta del género de Blumhouse, la popularísima Déjame salir.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

..PICARD.. - Hace 8 meses

La robótica en esencia, y la IA en particular, como subgénero de las obras de ficción científica, siempre ha sido una opción muy recurrente, tanto literariamente como en el cine. Y si ahora le añadimos el componente terrorífico, es seguro que, al menos, un cierto sector del público se sentirá atraído por esta producción, aunque se estime de progreso previsibilísimo. Y por eso, no escribo más. DISTRAE, simplemente. .2️⃣/5. ..PICARD..

Miguel Gil - Hace 1 año

Inquietante film (mezcla de ciencia-ficcion, drama, thriller y terror) escrito y dirigido con mucho oficio y muy bien interpretado. Muy recomendable.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales