La agenda de Matt Damon en Londres no tiene ni un hueco. Entre la alfombra roja de la premiere de Invictus (Clint Eastwood, 2009), por cuyo trabajo ha sido nominado al Oscar al Mejor Actor Secundario, y el rodaje de 'Hereafter', su segundo film con Eastwood, a Damon se le puede entrever, intuir. Cazarlo ya es más difícil. Como en Green Zone: Distrito protegido, el ultimátum que Damon y Paul Greengrass, recién salidos de la franquicia Bourne, lanzan a la Administración de George W. Bush y su (vergonzosa) búsqueda de armas de destrucción masiva. Actor metamórfico, aspirante a director y filántropo con discurso, FOTOGRAMAS se sentó con Damon para esbozar el retrato robot del gran héroe (de acción).

CON CABEZA (Y CABEZOTA)

Actor polivalente y cotizado; guionista con Oscar por El indomable Will Hunting (Gus Van Sant, 1997), firmado con Ben Affleck, amigo desde su niñez en Boston, pese a que nunca ha quedado claro hasta qué punto fue determinante la intervención de William Goldman (Dos hombres y un destino) en el guión final... Este ex alumno de Harvard, que abandonó sus estudios cuando le faltaban 12 créditos para graduarse, persigue una idea fija: Me muero de ganas de dirigir, cuenta. Escojo mis películas teniendo en cuenta el director. Tengo la sensación que los últimos 12 años de mi carrera han sido como ir a una escuela de cine. Todos los directores con los que he trabajado –y la lista es para ser tenida en cuenta: desde Clint Eastwood a Paul Greengrass pasando por Steven Soderbergh, Francis Ford Coppola, Steven Spielberg o Martin Scorsese– han sido muy pacientes conmigo y siempre han tenido tiempo para responder mis preguntas.

PUÑO DE HIERRO

Brazo (y cuerpo) ejecutor en la saga Bourne, en Green Zone: Distrito protegido Damon encarna al subteniente del Ejército USA Roy Miller, un oficial que se obsesiona en descubrir qué está pasando y se obstina en llegar al fondo del asunto. Pide que le transfieran a Bagdad con el jefe de la CIA y empieza a trabajar con él para encontrar las armas… si de verdad existen. Icono de un cine de acción que huye de los tópicos no sin antes haberlos puesto patas arriba, Damon relaciona la búsqueda de la verdad de Miller, su personaje, con la apuesta estética del cine de Greengrass: Trabajar con Paul es un proceso estimulante porque siempre intenta capturar algo real para la cámara: que los espectadores sientan la tensión de los personajes y descubran con ellos qué pasa, a medida que la acción se va desarrollando.

DE LA TRIPA...

Capaz de perder casi 20 kilos y quedarse en los huesos para un papel menor –pero de mucho peso– en En honor a la verdad (Edward Zwick, 1996), momento en el que Hollywood tomó conciencia de su potencial como actor, o de inflarse a hamburguesas dobles con queso para ganar 15 kilos en ¡El soplón! (Steven Soderbergh, 2009), para Damon el cuerpo es una de las herramientas más poderosas que poseo como actor. Mi objetivo es ser creíble. Eso es lo que me asegura tener empleo. Además, tengo la suerte de que a mi esposa le gusta tanto o más mi versión rellena de¡El soplón! que la maciza de Invictus.

... AL CORAZÓN

Ex de Winona Ryder o Minnie Driver, Damon encontró la estabilidad sentimental fuera de los sets de rodaje. Desde diciembre de 2005 está casado con la argentina Luciana Barroso, una ex camarera con la que vive en Miami junto a sus dos hijas, Isabella, de 3 años y medio, y Gia, de 19 meses, además de Alexia, de 11 años, fruto de una relación anterior de Luciana. Puede que nos mudemos próximamente a Nueva York pese a que todos mis amigos con hijos viven en Los Ángeles, nos reconoce. Vivo rodeado de mujeres, de vestidos de color de rosa y diademas de princesa. Mi casa sufre un alarmante déficit de testosterona.

MANO IZQUIERDA

Intenten encontrar a alguien en el negocio que hable mal de Damon: imposible. Armado con una sonrisa para todo (y todos: equipo técnico, periodistas o fans), Damon pierde su diplomacia cuando la política surge a escena. Su implicación en la campaña de Barack Obama es suficientemente conocida. Como su diatriba sin piedad contra la que fue candidata a la vicepresidencia por el Partido Republicano, Sarah Palin. ¿Esto qué es? ¿Una película mala de Disney?, se preguntó en su momento. ¿Alguien ha pensado que esta mujer tendrá acceso a los códigos secretos para un ataque nuclear? Apartado de los focos desde que Obama accediera a la presidencia, Damon compite con sus colegas George Clooney y Brad Pitt en un particular combate filantrópico: Darfur, la lucha por la concienciación sobre el sida en África, el acceso a agua potable o el reciente terremoto de Haití son causas de las que ejerce como portavoz. Es una utilización consciente de mi faceta pública.

CARRERA A LA CARRERA

Pese a pasarse toda la franquicia Bourne y buena parte de Green Zone: Distrito protegido a la carrera, Damon sabe qué suelo pisa y qué proyectos le convienen. Como 'The Adjustment Bureau', adaptación un texto de Philip K. Dick dirigida por George Nolfi, guionista de El ultimátum de Bourne. O 'Hereafter', un thriller con tintes fantásticos que supone su segunda colaboración con Clint Eastwood: El mayor problema de las películas de Clint es que sus rodajes duran muy poco. Un mes y a otra cosa. Tras él vendrá 'True Grit', remake de los hermanos Coen de 'Valor de ley' (Henry Hathaway, 1969), el western que le brindó a John Wayne el único Oscar de su carrera. Con los Coen rodaría un remake de las páginas amarillas, ríe. Conocí a Joel hace unos 15 años, cuando coincidimos en una TV-movie en la que trabajaba con Frances (McDormand, su esposa). Jeff Bridges y Josh Brolin también participarán. Será divertido, ríe. Más aún: 'Contagion', un thriller con Jude Law, Marion Cotillard y Kate Winslet por el que Steven Soderbergh, el director, ha retrasado su anunciado biopic de Liberace que Damon protagonizará junto a Michael Douglas; aunque antes puede que trabaje con George Clooney... ¿Qué puedo decir? Soy un tipo con suerte.