El coreógrafo Alexander Ekman desata las fuerzas telúricas del solsticio de verano con "Midsummer Night's Dream" - Danza Ballet

El coreógrafo Alexander Ekman desata las fuerzas telúricas del solsticio de verano con «Midsummer Night’s Dream»

El coreógrafo Alexander Ekman desata las fuerzas telúricas del solsticio de verano con Midsummer Nights Dream | Danza Ballet 

Ekman en una versión hipnótica

El coreógrafo sueco Alexander Ekman ofrece en el Gran Teatre del Liceu una versión de Midsummer Night’s Dream que se aleja del imaginario shakespeariano para desplegar la vertiente mágica y onírica de la mitología escandinava alrededor del solsticio de verano.

Tras el éxito de Swan Lake en 2014interpretado por el Den Norske Ballett, el coreógrafo sueco Alexander Ekman, llamado «el mago de la danza«, desarrolló su propia lectura de Midsummer Night’s Dream en un ballet en dos actos (1h 40 min) que estrenó con gran éxito de público y crítica el Swedish Royal Ballet, el 17 de abril de 2015.

Este mismo título se podrá ver en el Gran Teatre del Liceu del 25 al 28 de abril con cinco funciones. La obra de Shakespeare se ha coreografiado en varias ocasiones a partir del primer ballet homónimo de Petipa con música de Mendelssohn en 1876, seguido de las versiones de Fokine (1906), Ashton (The Dream, 1964), Balanchine (1962) y Neumeier (1977), por citar las más destacadas.

El coreógrafo Alexander Ekman desata las fuerzas telúricas del solsticio de verano con Midsummer Nights Dream | Danza Ballet
«Midsummer Night’s Dream»

Del 25 al 28 de abril | Gran Teatre del Liceu

Venta de entradas

Comprar entradas

El coreógrafo Alexander Ekman desata las fuerzas telúricas del solsticio de verano con Midsummer Nights Dream | Danza Ballet

Alejándose del cuento de Shakespeare, Alexander Ekman se inspira en los ritos y en la mitología escandinava para ofrecer una visión innovadora de esta historia poblada de seres fantásticos y atravesada por miradas sorprendentes que tiene lugar durante el mágico solsticio de verano.

La noche en que el sol gobierna durante más horas y prácticamente no se pone en tierras nórdicas, todo el mundo se reúne para celebrar una fiesta popular muy arraigada en este territorio  boscoso. Según la tradición sueca, si pones siete flores bajo la almohada esa noche soñarás con tu futuro cónyuge.

Es una celebración dionisíaca de la vida, una noche llena de amor y erotismo. La frontera entre el mundo de los mortales y el reino de lo sobrenatural desaparece a medida que la embriaguez aumenta y emboza el sueño. El mundo se transforma y ya no estamos seguros si todo es en realidad un sueño… el sueño de una noche de verano.

Una puesta en escena de alto impacto

El coreógrafo Alexander Ekman desata las fuerzas telúricas del solsticio de verano con Midsummer Nights Dream | Danza Ballet
«Midsummer Night’s Dream»

La puesta en escena del propio Ekman crea un paisaje bucólico, al tiempo que extravagante y sutil. La inspiración feliniana se hace patente en el gusto por la exuberancia, con un gran pez que surca flotando el paisaje transfigurado, mientras que la bergmaniana se refleja en la dimensión lírica que desprende el conjunto de la obra.

Cabe decir que, en 2018, Ekman ideó otra pieza en homenaje al creador de El séptimo selloThoughts on Bergman para el Théâtre des Champs-Élysées de París.

En Midsummer night’s dream, Alexander Ekman moviliza hasta 32 bailarines y muestra una enorme variedad dentro del lenguaje del movimiento: los intérpretes bailan, por ejemplo, sentados en sillas, o bien caminan por el escenario a cámara lenta. Las bailarinas tanto pueden ir descalzadas como encaramadas en las zapatillas de punta en lo que es una mixtura única de danza clásica, contemporánea y acrobática sello Ekman.

En las múltiples secuencias corales, algunos bailarines ejecutan grandes saltos por encima de otros que yacen estirados en el suelo, o bien se junta un grupo de manera imprevisible para avanzar formando un milpiés articulado. El resultado es una gama de cuadros vivientes, atravesados por fogonazo de energía, una muestra de que la savia de la vida se renueva bajo el impulso del solsticio.

La música es del compositor sueco Mikael Karlsson con quien Ekman ha trabajado en numerosas ocasiones a partir de 2012, incluyendo obras emblemáticas como Swann lake (2014), Cow (2016) o Play (2017).

Un grupo de seis solistas de la Dortmunder Philharmoniker (piano, instrumentos de percusión y cuerdas) interpretará en directo la pieza, así como la estrella del pop sueca Anna von Hausswolff, que pondrá la voz.

Un coreógrafo de gran proyección internacional

El coreógrafo Alexander Ekman desata las fuerzas telúricas del solsticio de verano con Midsummer Nights Dream | Danza Ballet

El coreógrafo Alexander Ekman desata las fuerzas telúricas del solsticio de verano con Midsummer Nights Dream | Danza Ballet

Web | Instagram | Facebook | Youtube | Bluesky | Threads | Linkedin

Desde su estreno en 2015, el Midsummer Night’s Dream de Alexander Ekman se ha representado en todo el mundo consolidándose como una de sus obras más magnéticas, una coreografía en la que despliega unos cuadros de gran impacto estético, empezando por el primero, en el que los bailarines danzan rítmicamente sobre un campo de paja dorada, generando un efecto hipnótico y poderoso. Ahora se estrena en el Gran Teatre del Liceu con el Ballet de Dortmund, que también pisará por primera vez el escenario del Teatre.

Alexander Ekman, nacido en Estocolmo en 1984, es uno de los coreógrafos europeos actuales con más proyección internacional. Sus obras han sido interpretadas por las grandes compañías, como Les Ballets de Monte-Carlo, el Nederlands Dans Theater, Semperoper Ballet, el Boston Ballet o la Sydney Dance Company.

Cursó sus estudios en la Royal Swedish Ballet School e integró la compañía con tan solo dieciséis años. Un año después, entró en la compañía Netherlands Dance Theatre 2 y posteriormente en el Cullberg Ballet, en Estocolmo.

A los 21 años decidió dedicarse plenamente a coreografiar como artista independiente. A lo largo de su carrera como coreógrafo ha creado cerca de cincuenta piezas. En el Gran Teatre del Liceu se ha podido ver un trabajo de Alexander Ekman, concretamente la coreografía Whim Fractured Fairytale con IT Danza las temporadas 2017/18, 2018/19, y también en el marco de la Temporada del Petit Liceu en 2019/20.

El Ballet de Dortmund, vinculado al Teatro de la Ópera de Dortmund fundado en 1904, está dirigido por Xin Peng Wang desde 2003. Gracias a su impulso, se dice que la compañía ha protagonizado el llamado «milagro de Dortmund» porque se ha desarrollado muy rápido creando un estilo único y distintivo.

Xin Pen Wang estudió coreografía en la Academia de Danza de Pekín y danza moderna en la Universidad Folkwang de las Artes de Essen (cuna de la coreografía alemana contemporánea). Ha trabajado como coreógrafo freelance en todo el mundo: en el Hong Kong Ballet, National Ballet of China, Contemporary Dance Festival de Nueva York, Dresden Ballet, Dutch National Ballet, Royal Flanders Ballet, entre otros.

La compañía cuenta actualmente con 21 bailarines entre ellos la barcelonesa Júlia Baró, que forma parte de la compañía desde 2023, y un abanico de quince solistas invitados, entre los cuales grandes figuras de la danza como la rusa Polina Semionova, antigua principal del American Ballet Theatre de Nueva York y del Berlin State Ballet, una bailarina que en el verano de 2018 participó precisamente en la gala del IBStage en el Gran Teatre del Liceu.

También se cuenta entre el grupo de bailarines invitados la argentina Marianela Núñez, principal del Royal Ballet de Londres, que también participó en la gala IBStage en el verano de 2019.

Más información

El coreógrafo Alexander Ekman desata las fuerzas telúricas del solsticio de verano con Midsummer Nights Dream | Danza Ballet  

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram | Spotify

NdeP - Premsa - Departament de Comunicació Gran Teatre del Liceu

 

Body Ballet ® - Carolina de Pedro
La correcta danza clásica para adultos.
Danza clásica, elongación y estiramientos.
Desde 2003

www.bodyballet.es


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR

Aviso de cookies