RESEÑA | El hombre de los sueños: una experiencia onírica viral de Nicolas Cage | Quinto Poder
Comparta éste artículo
CINE

RESEÑA | El hombre de los sueños: una experiencia onírica viral de Nicolas Cage

"El hombre de los Sueños" tiene programado su estreno de manera oficial a los cines mexicanos el próximo jueves 16 de mayo bajo el sello de Zima Entertainment.

TENDENCIAS

·
"El hombre de los Sueños" tiene programado su estreno de manera oficial a los cines mexicanos el próximo jueves 16 de mayo bajo el sello de Zima Entertainment.Créditos: Cortesía

En 2008, un fenómeno en internet despertó la curiosidad de personas de diferentes partes del mundo: un sitio web llamado "Ever Dream This Man?" (¿Alguna vez has soñado con este hombre?) publicó la fotografía de un individuo que, supuestamente, aparecía en los sueños de las personas sin que estas lo hubieran visto antes. Aunque años después se descubrió que la historia era falsa, el fenómeno viral alimentó la creencia en la existencia real de este individuo, con cientos de personas afirmando haber soñado con él. Esta "experiencia onírica viral" inspiró una multitud de teorías, historias y cuentos sobre el misterioso hombre.

Lo que nadie hubiera imaginado es que esta historia serviría de inspiración para crear una película de comedia de terror satírica y surrealista que, aunque suene descabellado, destaca por lo atrevida e innovadora que es.  

El Hombre de los sueños - Cortesía Zima Entertainment

Bajo la dirección y guión de Kristoffer Borgli "El hombre de los sueños" (Dream Scenario) sigue la vida de Paul Matthews (interpretado brillantemente por Nicolas Cage), un profesor insignificante y patético que se encuentra en el centro de una pesadilla colectiva cuando millones de extraños comienzan a soñar con él. Al principio, convertirse en el hombre “más interesante del mundo” le resulta bastante agradable, considerando que siempre ha vivido bajo las sombras y la insignificancia; pero el docente pronto se percata de las consecuencias de ser una figura pública.

El Hombre de los sueños - Cortesía Zima Entertainment

Nicolas Cage lleva el peso de toda la película y no cabe duda de que lo hace de manera magistral. El actor encarna a un excéntrico profesor que busca desesperadamente publicar una investigación que ni siquiera ha empezado. Son sus gestos peculiares y sus movimientos extraños, así como su forma encorvada y su caminar lento, los que permiten al actor construir un personaje que, sin duda, contribuye al funcionamiento de esta propuesta onírica y arriesgada.

La película se adentra en lo absurdo de la situación sin pretender ofrecer una crítica profunda. Nunca se busca dar una explicación a por qué la gente comienza a soñar con el profesor; simplemente se muestra cómo los personajes se ven envueltos en esta extraña situación sin cuestionarla. Mientras las agencias buscan explotar su fama,  Paul persiste en su intento por publicar su libro sobre hormigas, su esposa consigue participar en un proyecto del que antes había sido rechazada y hasta los invitan a cenas en donde antes nadie los quería.

El Hombre de los sueños - Cortesía Zima Entertainment

Es una representación vívida de lo insensato que puede ser el comportamiento humano cuando se trata de seguir una tendencia sin sentido. La película se deleita en mostrar esta absurda naturaleza sin juzgarla, simplemente revelando cómo la humanidad puede ser, en ocasiones, ridícula y desprovista de sentido crítico.

Finalmente, la cinta también muestra la cultura de la cancelación, sin perder este toque de sátira y burla. A medida que la fama del profesor se convierte en una pesadilla colectiva, las personas comiencen a temerle y repudiarlo. La cultura de la cancelación entra en juego cuando la sociedad, alarmada por sus acciones oníricas,que van desde abusos hasta asesinatos, busca excluirlo y atacarlo públicamente. Se trata de una breve muestra de  cómo la percepción pública puede volverse contra alguien de manera rápida y despiadada en el mundo virtual de las redes sociales.

Si bien el tercer acto de la película pierde algo de la fuerza inicial, la experiencia de ver a Nicolas Cage transformado en una versión moderna de Freddy Krueger en tiempos de la cultura de la cancelación, junto con la exploración de temas como la maldición de la fama viral, el poder de internet y la naturaleza caprichosa de la sociedad, es algo que definitivamente vale la pena presenciar, o quizás soñar.

Síguenos en WHATSAPP o suscríbete a nuestro Newsletter