Cr�tica 'Civil War' - Aterrador y con potencial prof�tico, este relato b�lico es una de las mejores pel�culas de 2024 - Vandal Random
  1. Vandal Random
  2. Art�culos
  3. Cr�tica 'Civil War' - Aterrador y con potencial prof�tico, este relato b�lico es una de las mejores pel�culas de 2024

Cr�tica 'Civil War' - Aterrador y con potencial prof�tico, este relato b�lico es una de las mejores pel�culas de 2024

Alex Garland firma una pel�cula impactante que muestra los horrores de la guerra con una mirada intimista pero igualmente espectacular.
Cr�tica 'Civil War' - Aterrador y con potencial prof�tico, este relato b�lico es una de las mejores pel�culas de 2024
·
alex garlandm guerra
civil war
estados unidos

La guerra con unas gafas de cristales rojos es menos guerra porque no se ve la sangre y desde ese prisma, el de los espectadores, el de los que observan seguros no desde el burladero sino desde las gradas m�s altas, Alex Garland invita a la audiencia a mirar desde la distancia, pero a pie de trinchera en una road movie del horror acompa�ando a un grupo de periodistas. Civil War o es una pel�cula b�lica al uso, tampoco de acci�n, es otra cosa que adem�s recuerda al g�nero de ciencia ficci�n apocal�ptico marca de la casa.

La pel�cula, que se estrena en Espa�a el 19 de abril, es un vistazo de casi dos horas que invita a mirar con la impasividad con la que se pasa la p�gina de Internacional del peri�dico, un trozo de papel donde a color se muestran los muertos del �ltimo bombardeo. Pero qu� pasar�a si la guerra no est� lejos, si estuviera en tu pa�s, si el enemigo fueran tus propios vecinos, te importar�a lo suficiente como para quedarte a mirar y hacer algo o seguir�as usando la p�gina del peri�dico para limpiar los cristales.

Un escenario tan real que asusta

Efectivamente llega en un contexto geopol�tico desgraciadamente perfecto y de actualidad, con las tensiones entre Israel y Palestina en el peor momento de los �ltimos a�os. Recata aquel concepto del corresponsal de guerra para traer un retrato incre�blemente preciso de este, tanto que cualquiera dir�a que Garland alguna vez fue uno de ellos. Un reflejo de que en esta, la profesi�n que conforma el cuarto poder, tambi�n hay clases, el corresponsal de hotel, el que no se arriesga, el que va de la mano del ej�rcito y el del chaleco amarillo, el de dormir en la carretera y el de arriesgar la vida para contar lo que de verdad importa, el periodista de raza.

Interese o no esta particular especie, la de los mercenarios de la pluma, Garland firma un filme junto a A24 en su l�nea, m�s realista que otras propuestas como Aniquilaci�n o 28 d�as despu�s, pero igual de cruda, incluso m�s ya que todo es tan plausible, tan realista que si dijeran al espectador a la salida de la sala que en realidad todo aquello ya est� pasando en Estados Unidos se lo creer�a. Ya tuvieron una Guerra Civil, ya hubo un asalto al Capitolio en el a�o 2021, por qu� no.

En el dist�pico escenario planteado por la pel�cula Texas y California, un estado que actualmente es un basti�n del Partido Republicano y otro en el que se suele votar m�s a los dem�cratas, se al�an contra el presidente de Estados Unidos que decide continuar por un tercer mandato, algo prohibido por la Constituci�n estadounidense. La radiograf�a de este Estados Unidos parece bien certera, les hay fieles al presidente haga lo que haga, tambi�n est�n los que le dan la espalda y hacen como si nada, como si la guerra estuviera en otro continente, pero en general las ideolog�as se diluyen. Incluso puede intuirse un gui�o a la brecha generacional entre baby boomers y millennials/gen z, que en Estados Unidos est� muy acentuada por cuestiones como la vivienda o el cambio clim�tico. Los del �Ok, boomer�, los que se rebelan contra el sistema que sienten que nunca les tuvo en cuenta, los de las u�as pintadas y el pelo color fantas�a frente a los que se tomaron y se toman en serio a los que mandan, porque as� es como tienen que ser las cosas.

Una pel�cula b�lica que no pertenece al cine b�lico

Civil War tiene un �je ne sais quoi� de aquellos filmes cl�sicos como El a�o que vivimos peligrosamente, en los que un grupo de periodistas iban al tercer mundo a retratar las brutalidades que cometer�a la poblaci�n o el ej�rcito en nombre de un dictador, solo que todo ocurre en el primer mundo, en la superpotencia por antonomasia que es Estados Unidos.

Los protagonistas, interpretados magistralmente por Kirsten Dunst y Wagner Moura, junto a Cailee Spaeny y Stephen McKinley Henderson, son periodistas que documentan las atrocidades del conflicto. Mientras Dunst encarna a una fot�grafa comprometida con mostrar la cruda realidad del conflicto, con la mirada fr�a que le aportan a�os de horrores, Moura ofrece una actuaci�n llena de energ�a y mucho carisma que proporciona un contrapunto vital a la gravedad de la situaci�n. Un grupo que se complementa con los eslabones m�s d�biles, un hombre mayor y una fot�grafa novata, mostrando las diferentes facetas del impacto humano en tiempos de guerra.

Ciudades arrasadas, guerrillas, ejecuciones y los que como si estuvieran en modo espectador gracias al identificativo de �prensa�, se acercan lo m�ximo posible para captar cada asesinato, cada instant�nea, a veces incluso amable y humana de un conflicto de estas magnitudes, de un Estados Unidos que cae en barrena hacia el colapso. No es un an�lisis de la polarizaci�n del pa�s, el racismo o la intolerancia, tampoco de las motivaciones de cada bando, es un viaje necesario y espectacular, sobre todo en su tercer acto, que invita a ser testigos de los horrores b�licos desde el t� a t�, a vista de persona no de dron, la especialidad de los fotoperiodistas. La guerra seg�n Gerda Taro y Robert Capa.

Una ejecuci�n impecable en lo t�cnico

En el plano t�cnico, Civil War destaca. El sonido, intenso y envolvente, captura cada detalle de la guerra, desde explosiones hasta susurros de miedo, colocando al espectador en el centro de la acci�n en todo momento. La cinematograf�a, por su parte, no solo documenta la violencia, sino que tambi�n captura la belleza sombr�a del entorno, reflejando la complejidad de documentar un conflicto tan brutal sin dejar que el espanto afecte a la cordura.

La direcci�n de Garland es notable por c�mo maneja temas tan densos con una mano experta, equilibrando el drama intenso con unos m�nimos toques de humor que emergen a trav�s de situaciones inesperadamente c�micas, proporcionando breves respiros en medio del caos y facilitando la resiliencia hacia lo que se est� viviendo y observando.

A nivel de guion, aunque podr�a decirse que ha desaprovechado la oportunidad de profundizar m�s en los detalles espec�ficos del conflicto y en el desarrollo de los personajes, Garland opta por centrarse en las experiencias personales y las realidades emocionales de sus personajes, lo que es un acierto. Ya que consigue un mayor impacto en el espectador as� que mostrando un D�a D con soldados an�nimos muriendo en escena a cientos. Esta elecci�n enfatiza las experiencias humanas sobre los detalles pol�ticos, invitando a los espectadores a conectar emocionalmente con la historia e invitarles a pensar en las vidas de los que est�n delante y detr�s de la c�mara la pr�xima vez que abran el peri�dico.

Aunque tambi�n se destaca por su audaz comentario social y pol�tico. A trav�s del prisma de la guerra civil, explora temas de divisi�n, autoritarismo y la poderosa influencia de los medios en la percepci�n p�blica. Visualmente, est� al nivel de lo esperable de Garland, crudo, pesimista pero no negativo en todo, incluso encuentra belleza en los rincones m�s inesperados de la destrucci�n, algo que este director borda particularmente.

Civil War es mucho m�s que una pel�cula de guerra; es un examen introspectivo de la naturaleza humana, la sociedad y el poder destructivo de la polarizaci�n. A trav�s de una combinaci�n de narrativa convincente, actuaciones potentes, y una realizaci�n t�cnica impecable, Garland nos entrega una obra que no solo entretiene, sino que tambi�n invita a la reflexi�n y al di�logo sobre temas cr�ticos de nuestro tiempo, sirviendo como espejo de las tensiones contempor�neas que resuenan a nivel global.

Hemos visto 'Civil War' en adelanto gracias a la cortes�a de DeAPlaneta.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Copyright Vandal 1997-2021 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.
RANDOM
Flecha subir