Características del Topo: Información, Alimentación, Hábitat

El Topo

El topo es un mamífero insectívoro pequeño perteneciente a la familia de los tálpidos.

Características físicas

Presenta un cuerpo ancho, cubierto de una gran densidad de pelaje, con unos ojos muy pequeños, que casi no se logran ver, posee cuatro extremidades bastante cortas, pero robustas, y un hocico puntiagudo con pequeños bigotes. Tiene unas garras curvas en sus patas, las cuales le sirven para excavar la tierra y tomar algunas fuentes de comida. A diferencia de lo que algunos creen, el topo no es ciego, lo que tiene es una vista muy poco desarrollada.

Alimentación

La principal fuente de alimentación de los topos son pequeñas larvas, lombrices e insectos que se encuentran en el interior de la tierra.

Hábitat

Los topos tienen su hábitat en diferentes regiones del mundo, dependiendo de su especie, pero por lo general viven en América, Europa y Asia. Pasan la mayor parte de su vida en el interior del subsuelo, haciendo contacto con la tierra. Con ayuda de sus garras construyen túneles de distancias largas y con diferentes cámaras, solo salen a la superficie en busca de ramas, hojas y materiales para la construcción de nidos y camas. Aunque también existen topos que viven en el exterior y solo entran a la madriguera para descansar o esconderse.

Especies de Topos

Existen varias especies de topos, entre las más conocidas podemos mencionar:

– El topo común o europeo (Nombre científico: Talpa europaea) mide unos 18 centímetros de longitud. Posee un pelaje de color negro con reflejos grises, azules o pardos. Durante los fríos inviernos se entierra a mayores profundidades. Habita en casi todas las regiones de Europa y algunas de Asia.

– El topo estrellado o de nariz estrellada (Nombre científico: Condylura cristata), presenta unos tentáculos de color carne, en forma de estrella, alrededor de su nariz, los cuales le ayudan a encontrar ciertos alimentos. Es un nadador muy ágil. Puede llegar a medir hasta 13 centímetros y pesar hasta 85 gramos. Vive en el este de Norteamérica.

– El topo musaraña americano (Nombre científico: Neurotrichus gibbsii), a diferencia de los demás topos, este no tiene grandes patas delanteras. Es el topo más pequeño que habita en Norteamérica, pudiendo llegar a medir hasta 8 cm y pesar hasta 11 gramos. Está activo tanto de día como de noche, permanece despierto por períodos de entre 2 y 18 minutos, y luego duerme por períodos de entre 1 y 8 minutos. Su hábitat radica en el oeste de Norteamérica.

También está el topo de cola peluda (Nombre científico: Parascalops breweri), el topo ciego (Nombre científico: Talpa caeca), el topo norteamericano (Nombre científico: Scalopus aquaticus) y el topo californiano (Nombre científico: Scapanus latimanus).

Reproducción

En cuanto a su reproducción, el topo macho entra en celo días antes que la hembra, y una vez que la fecunda, la gestación tiene una duración de un mes y medio, luego del cual la hembra da a luz un promedio de cuatro crías.

Información general

En la actualidad el topo es amenazado de manera indirecta, provocando su extinción debido a la construcción de casas, la tala de árboles, la colocación de suplementos en el suelo, entre otros factores, por lo que muchos ejemplares mueren.



También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. Elias dice:

    Hola me llamo Elias y vivo en Chihuahua, mi animal favorito es el topo, gracias por la información.

  2. mael dice:

    Gracias a vosotros estoy haciendo un juego muy guay. Me llamo Mael y tengo 9 años.

  3. eleonor dice:

    yo soy una niña de primaria i gracias a ustedes me pusieron un diez☺

  4. maria gabriela lopez reyes dice:

    muy buena la investigacion para que los niños investiguen para sus trabajos exposiciones etc

  5. Joel dice:

    En República Dominicana existen esto animalito son muy tiernos me gustaría saber si en República Dominicana existen muchas gracias espero su respuesta

  6. more dice:

    muy buena la informacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *