Principo de la Teoría de las Ondas de Elliott: La Guía Definitiva (2020)
Blog Forex

Principo de la Teoría de las Ondas de Elliott: La Guía Definitiva (2020)

febrero 11, 2020 | 11:37 am | Blog Forex
febrero 11, 2020 | 11:37 am
Blog Forex
Principo de la Teoría de las Ondas de Elliott: La Guía Definitiva (2020)

En el arte del análisis de gráficos de mercado, uno de los enfoques más populares e interesantes es el principio de la Teoría de las Ondas de Elliott. Este es un método que ha estado en uso desde la década de 1920.

Curiosamente, a pesar de su antigüedad, el método ha demostrado ser un concepto difícil para la mayoría de los operadores. Esto no es una sorpresa, pues el método es un concepto bastante complejo, incluso a veces para los grandes inversionistas.

En este artículo, vamos a ver la Teoría de las Ondas de Elliott para el mercado de divisas (Forex), partiendo de los detalles más simples, para que sea un concepto fácil de comprender y comercializar.

 

¿Qué es la Teoría de las Ondas de Elliott en la compraventa de activos bursátiles?

Un poco de historia sobre el método de las ondas de Elliott:

Todo el crédito por este enfoque del comercio bursátil se lo lleva un hombre llamado Ralph Nelson Elliott. En el pasado, él se sentó y analizó los datos de las acciones de los últimos 75 años. Fue a partir de este análisis que pudo concluir que los mercados no se mueven al azar. Más bien, siguen algunos ciclos repetitivos.

La conclusión de Elliott fue que los precios se mueven en ondas de manera alternada. En pocas palabras, durante una tendencia alcista, habrá grandes movimientos ascendentes a los que ocasionalmente se opondrán movimientos bajistas más pequeños.

Del mismo modo, durante una tendencia bajista, habrá grandes movimientos a la baja por precio acompañados por pequeños movimientos al alza.

En conjunto, estos movimientos de precios alternos crean una tendencia.

Tras una nueva observación, Elliott concluyó que estos ciclos eran el resultado de dos factores:

  • Las emociones de los inversores.
  • Psicología de las masas.

A partir de estas observaciones, Elliott pudo formular un método de negociación sobresaliente que sigue siendo uno de los enfoques de comercio bursátil más poderosos hasta el día de hoy.

Veamos cómo funciona este principio:

Conceptos básicos de las Ondas de Elliott

Según Elliott, un mercado en tendencia se mueve en un patrón de onda 5-3. La onda «5» suele representar la fase de tendencia, mientras que la fase «3» es inversa de la tendencia.

Es decir, una vez completada la tendencia principal, se espera una reversión.

La Fase de 5 ondas

La primera fase del Principio de las ondas de Elliott consiste en 5 ondas. Las ondas 1, 3 y 5 se mueven en la dirección de la tendencia principal. Son mayormente conocidas como las ondas de impulso. Las ondas 2 y 4 se mueven contra la tendencia principal y se conocen como ondas correctivas.

Una representación gráfica de un patrón básico de las 5 ondas de 5 Elliott se ve así:

Una representación gráfica de un patrón básico de las 5 ondas de 5 Elliott se ve así:

 

 

 

 

Como podemos ver, Elliott descubrió que los mercados se mueven en ondas alternas. Durante una tendencia alcista, como las anteriores, las ondas 1, 3 y 5 (ondas de impulso) son más grandes que las ondas 2 y 4 (ondas correctivas). Debido a esto, los precios se mueven al alza.

Una tendencia bajista se vería así:

Una tendencia bajista se vería así

 

 

 

 

 

 

La Fase de 3 ondas

Una vez que la fase de 5 ondas se ha completado, generalmente hay una onda de inversión que se opone a ella. Esta vez, la onda se compone de 3 ondas más pequeñas conocidas como «a», «b» y «c».

Entonces, una tendencia alcista completa según el principio de las Ondas de Elliott se vería así:

Entonces, una tendencia alcista completa según el principio de las Ondas de Elliott se vería así

 

 

 

 

 

 

En resumen, se dice que la teoría de las Ondas de Elliott se completa una vez que se han formado las 8 ondas. La onda marcada «I» es la tendencia principal mientras que la onda «II» es la tendencia a la inversa.

Una tendencia bajista completa de 8 ondas se ve así:

Una tendencia bajista completa de 8 ondas se ve así

 

 

 

 

 

 

De manera similar, después de que la primera fase (onda I) termina, se forma una tendencia alcista inversa (onda II).

Cómo identificar una Onda de Elliott

El viejo Sr. Elliott no terminó su descubrimiento allí. Su invento fue tan perfecto que se le ocurrieron 6 reglas cardinales para ayudar a los operadores de los mercados financieros a identificar y validar las ondas de Elliott.

Al adherirnos a las reglas, podemos identificar de forma más fácil las ondas perfectas y usarlas para tomar nuestras decisiones al momento de operar.

Veamos cada regla en detalle.

Regla 1: La onda 2 nunca debe retroceder más del 100% en el territorio de la onda 1

El final de la onda 2 no debe ser igual o mayor que el punto de inicio de la onda 1.

Regla 2: La onda 3 debería ser la más larga

En la mayoría de los casos, la onda 3 será la más larga. Además, nunca debería ser la más corta. Si esto sucede, entonces el conteo de ondas es incorrecto.

Regla 3: La onda 3 debe extenderse más allá de la altura de la onda 1

Durante una tendencia alcista, la onda 3 debería terminar por encima del máximo de la onda 1. Durante una tendencia bajista, la onda 3 debería terminar por debajo del mínimo de la onda 1.

Regla 4: La onda 4 no debe retroceder más del 100% del final de la onda 1

La onda 4 no debe entrar en el territorio de la onda 1. Como tal, en una tendencia bajista, la onda 4 debe terminar por debajo del final de la onda 1. Nuevamente, en una tendencia alcista, la onda 4 debería terminar por encima del máximo de la onda 1.

Regla 5: La onda 5 debe extenderse por encima del final de la onda 3

La fase final de la onda I (onda 5) debería extenderse por encima del final de la onda 3. En resumen, durante una tendencia bajista, la onda 5 debería formarse y terminar por debajo del mínimo de la onda 3. Del mismo modo, en una tendencia alcista, la onda 5 debería formarse y terminar por encima del máximo de la onda 3.

Regla 6: La onda II no debe retroceder más que el tamaño de la onda I

Si la onda II retrocede más del 100% de la onda I, toda la onda de Elliott será inválida y el conteo debe iniciarse nuevamente.

A continuación se muestra un ejemplo de la vida real de una perfecta Onda de Elliott en las gráficas.

A continuación se muestra un ejemplo de la vida real de una perfecta Onda de Elliott en las gráficas

 

 

 

 

 

 

 

Aquí hay otra.

A continuación se muestra un ejemplo de la vida real de una perfecta Onda de Elliott en las gráficas

 

 

 

 

 

 

 

 

Como podemos observar;

  • Tenemos 2 ondas principales, I y II
  • La onda I tiene 5 ondas dentro (3 de impulso y 2 correctivas)
  • La onda II es inversa a la onda I

Todas las ondas se adhieren a las 6 reglas cardinales del método de las ondas de Elliott para el mercado de divisas (Forex).

La parte teórica de las ondas de Elliott es fácil. La mayoría de los operadores encuentra difícil la práctica. Esto, sin embargo, es el resultado de una identificación incorrecta de los ciclos.

No te preocupes; vamos a ver la forma correcta de detectarlas y comercializarlas hoy.

Necesitas tener una buena comprensión del soporte y la resistencia, las tendencias y, mejor aún, los patrones de velas. Estos tres elementos ayudarán en gran medida a dibujar, validar y ejecutar el método de las ondas de Elliott para el mercado de divisas (Forex).  

Principo de la Teoría de las Ondas de Elliott: La Guía Definitiva (2020)

Dónde comenzar el conteo de Ondas de Elliott

El mejor lugar para buscar el inicio de una onda de Elliott es en las zonas de soporte y resistencia PRINCIPALES. Estas ondas rara vez se forman, por lo tanto, debes tener ojo clínico para detectar el mejor lugar y aprovechar tan pronto comience a formarse.

  • Paso 1: Identifique las zonas de soporte y resistencia

Vamos a utilizar el marco de tiempo diario para trazar nuestras zonas de soporte y resistencia. Para hacer esto, cargamos cualquier divisa en nuestra gráfica y luego seleccionamos los marcos temporales D1.

A continuación, alejamos la gráfica para poder ver al menos las últimas 300 velas del precio de mercado actual.

Después de eso, identificamos los máximos y mínimos más dominantes y luego los conectamos usando formas rectangulares que se encuentran en la plataforma MT4.

Ahora estamos listos para cazar las ondas de Elliott.

Ahora estamos listos para cazar las ondas de Elliott

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Paso 2: Espere a que el mercado reaccione

Con nuestras zonas de soporte y resistencia bien sólidas, el siguiente paso es esperar a que el mercado llegue a las áreas marcadas.

Una vez que lo haga, necesitamos ver cómo reaccionará el precio a las zonas. Recuerde que el precio puede tanto romper como rebotar al golpear las zonas. Aquí, observamos los signos reveladores, como la consolidación y los picos largos. Estos son indicadores de que es probable que el precio se revierta.

  • Paso 3: Espere a que se forme una nueva tendencia

Este es uno de los factores más importantes a tener en cuenta al comenzar el conteo de ondas.

Debe esperar a que se forme una nueva tendencia y se valide antes de comenzar su conteo.

Por ejemplo, si el mercado estaba subiendo y alcanzó un nivel de resistencia fuerte, podemos esperar que retroceda y comience a caer o, que rompa la resistencia y continúe subiendo.

Entonces, esperamos la confirmación de la tendencia.

Si el mercado subía antes de alcanzar una zona de resistencia y comenzar a retroceder, necesitamos una confirmación de que la tendencia alcista ha terminado. Esto es fácil. Debemos observar las reglas de formación de tendencias.

Para que una tendencia califique como baja, debe romper el ciclo alcista previo también conocido como swing alto (cóncavo) y formar un ciclo bajista o swing bajo (convexo).

La tendencia alcista cambia a tendencia bajista

 

 

 

 

 

 

 

Imagen: La tendencia alcista cambia a tendencia bajista

Para que termine una tendencia bajista, pavimentando el camino para una tendencia alcista, el ciclo bajo anterior debe romperse y se debe formar un máximo más alto. Es allí cuando lo calificaremos como una tendencia alcista.

La tendencia bajista cambia a tendencia alcista

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen: La tendencia bajista cambia a tendencia alcista

  • Paso 4: Marque la Onda 1

Ahora, con la confirmación de que una vieja tendencia ha terminado y la formación de una nueva, estamos listos para marcar nuestra onda 1. Este es el comienzo de la onda I.

Utilicemos los ejemplos anteriores:

Marque la Onda 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la gráfica, cuando el precio tocó la zona de soporte, rebotó y formó un nuevo máximo más alto (mínimo más alto). Este es un cambio de tendencia confirmado. Por lo tanto, esperamos que se forme la onda 1. Una vez que se forma un máximo más alto (nuevo swing alto), esperamos que retroceda. Este será el comienzo de la formación de la onda 2.

A continuación, esperamos que la onda 2 retroceda. De acuerdo con nuestras 6 reglas, la onda 2 no debe retroceder al área donde la onda 1 comenzó. Por lo tanto, esperamos que la onda se desacelere y comencemos a retroceder.

Es en este punto donde utilizas herramientas de confirmación, como los patrones de velas. En el ejemplo anterior, tuvimos un patrón de vela envolvente alcista que también formó un segundo máximo más alto. Esta es nuestra confirmación de que la onda 2 ha completado su formación y que la onda 3 está comenzando.

Aquí es donde colocamos nuestra “Orden de compra».

Aquí hay otro ejemplo para localizar la onda 1:

Aquí hay otro ejemplo para localizar la onda 1

 

 

 

 

 

 

 

 

En la gráfica, una vez culminado el máximo más alto anterior (swing alto), obtuvimos una perfecta onda 1. En resumen, nuestro nuevo máximo más bajo representa nuestra onda 1.

La onda 2 también se formó perfectamente ya que no subió más allá del inicio de la onda 1. En este punto de inflexión, tenemos un tope bajista acompañado de una enorme vela bajista. Esta fue una entrada comercial de «venta».

Podemos ver que la onda 3 se formó perfectamente ya que se extendió por debajo del mínimo de la onda 2. Sin embargo, nuestra onda 4 nos falló pues retrocedió hacia el área donde terminó la onda 2. Como tal, nuestra onda de Elliott falló en este punto, aunque pasó a formar una perfecta onda 5, así como a y b.

Cómo usar el indicador de las Ondas de Elliott

Hay muchos indicadores en el mercado que prometen ayudar a dibujar e identificar las ondas de Elliott. Sin embargo, ninguno puede detectarlos con tanta precisión como tú. La mayoría de los «indicadores de onda de Elliott» se basan en el zigzag, que ya sabemos que se extiende a medida que los precios suben y bajan.

Por ello, si se sigue a ciegas, puede dar señales falsas. Si tienes que usar un indicador, solo debería ayudarte a confirmar las señales que previamente has trazado.

Cómo dibujar las Ondas de Elliott en MT4

La plataforma MT4 tiene todas las herramientas que necesita para marcar sus conteos de ondas.

Puede usar la herramienta de «Texto» para marcar sus ondas. Sólo haga clic en «Insertar» y luego en «Texto». En el cuadro de diálogo que aparece, edite el texto colocando lo que desea que aparezca en el gráfico.

También puede marcar sus zonas de Soporte y Resistencia usando la herramienta «Formas». Sólo haga clic en «Insertar», luego «Formas» y haga clic en «Rectángulo». A partir de aquí, haga clic y arrastre el mouse en el área del gráfico para dibujar sus zonas.

Su gráfico se verá como el siguiente ejemplo:

Cómo dibujar las Ondas de Elliott en MT4

 

 

 

 

 

 

 

 

Cómo funciona el Método de las Ondas de Elliott

El hecho de que necesitemos esperar a que se formen las ondas 1 y 2 para confirmar la formación de una onda de Elliott significa que no podemos operar todas las ondas. La mayoría de los operadores suelen apuntar a las ondas 3 y 5, ya que no sólo son confirmadas por las ondas 1 y 2, sino que también son bastante grandes.

Esta imagen explica cómo operar en el enfoque típico de las Ondas de Elliott:

Esta imagen explica cómo operar en el enfoque típico de las Ondas de Elliott

 

 

 

 

 

 

 

Entonces, ¿cómo operamos con la teoría de las ondas de Elliott?

  • El precio subió al nivel de resistencia y mostró signos de reversión (mechas largas en los lados superiores de las velas y velas pequeñas).
  • Se formó un máximo más bajo por debajo del nivel de resistencia. Esto indicó que la tendencia alcista estaba terminando y que una tendencia bajista era inminente.
  • Después de que se formó el máximo más bajo, el precio bajó y alcanzó un nivel de soporte menor donde comenzó a subir. En ese punto marcamos nuestra onda 1.
  • Después de subir una distancia corta, el precio obedeció a nuestra primera regla pues la onda 2 no retrocedió al territorio de la onda 1.
  • Luego, esperamos la confirmación del final de la onda 2 y el inicio de la onda 3. Esta también sería nuestra señal de entrada. Se dio paso a otra formación de velas, confirmando nuestra entrada.
  • A partir de aquí, podemos ubicar fácilmente nuestro punto máximo de pérdida en el punto más alto de la onda 1 (donde iniciamos). Nuestro primer nivel de ganancia sería en el siguiente nivel de soporte POR DEBAJO del punto de partida de la onda 2. Esto se debe a que según las reglas, el final de la onda 3 debe extenderse más allá del final de la onda 1.
  • Podemos ver que el mercado alcanzó el siguiente nivel de soporte y comenzó a consolidarse. Esto marcó el final de la onda 3. En este punto podemos obtener ganancias parciales o totales.

Luego, esperamos que se forme la onda 4. Según nuestra regla número 4, la onda 4 no debe entrar en el territorio de la onda 1. Por lo tanto, esperamos una reversión a la tendencia principal. Este sería el comienzo de la onda 5, y también otra señal para realizar una operación de «Venta».

  • Otro patrón se formó en este punto y realizamos la operación.
  • Nuestro punto máximo de pérdida para esta operación se ubicaría en la parte inferior de la onda 1. La ganancia obtenida iría al siguiente nivel de soporte POR DEBAJO del final de la onda 3. Esto se debe a que, según la regla número 5, la onda 5 debería extenderse más allá del punto final de la onda 3.

La formación de un nuevo mínimo más alto después de que finalice la onda 5 significa el comienzo de la fase de inversión (onda II). Si se forman las ondas a, b y c, se dice que nuestro ciclo de ondas de Elliott se ha completado. Y es hora de comenzar a buscar más operaciones.

¿Es la teoría de las Ondas de Elliott precisa y confiable?

Al igual que con todas las demás estrategias del mercado de divisas, el operador es quien determina la precisión del enfoque de las ondas de Elliott.

Si el operador está lo suficientemente interesado como para detectar las operaciones con precisión, entonces este método le dará operaciones de alta probabilidad. El método de las Ondas de Elliott para el mercado de divisas (Forex) es uno de los enfoques de acción de precios más rentables y confiables cuando se aplica correctamente. Sin embargo, está demostrado que es una habilidad que requiere mucha atención y práctica.

En pocas palabras, debes esforzarte por realizar las mejores operaciones a medida que comienzan a formarse. Si cumples con los pasos descritos en esta publicación, tendrás la seguridad de obtener más operaciones comerciales rentables que pérdidas.

Resumen del Principio de la Teoría de las Ondas de Elliott

La mayoría de los mejores operadores del mundo usan el concepto de las ondas de Elliott.

Este método se ha utilizado durante mucho tiempo y todavía demuestra su valor a los operadores que saben cómo usarlo. Es simple si se explica correctamente. No obstante, promete las mejores operaciones y una curva de ganancia rentable.

Además de ofrecer guías sobre compraventa de activos bursátiles ejemplares, también brinda un punto máximo de pérdida profesional y zonas de ganancias. Por ello, podemos cuantificarlo como un sistema preciso, fiable y completo que ha hecho ricos a los operadores durante décadas y seguirá haciendo lo mismo para muchos más en el futuro.

Si quieres recibir una invitación a nuestro webinar en vivo de análisis semanal, Inscríbete a nuestro boletín de noticias.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube.

Haz click aquí para ver cómo calificar.

Haz click aquí para conocer nuestros programas de fondeo.

Share:

WE FUND FOREX TRADERS!

The5%ers let you trade the company’s capital, You get to take 50% of the profit, we cover the losses. Get your trading evaluated and become a Forex funded account trader.

Get Your Forex Funded Trading Account

Your message is underway!

You will be hearing from us shortly