Captain EO: La película de Michael Jackson en Disneyland - Abuela Fa
Captain EO: La película de Michael Jackson en Disneyland

Captain EO: La película de Michael Jackson en Disneyland

Captain EO: La película de Michael Jackson en Disneyland

¿Qué tienen en común Michael Jackson, Francis Ford Coppola, George Lucas y los parques Disney?
Cuesta imaginar que hace más de 30 años, estos tres muchachos (entre otros y otras) se juntaran para hacer, lo que a día de hoy es, un cortometraje de culto.

Suena bien interesante ¿ verdad ? Pues te cuento todo sobre la película de Michael Jackson a continuación, cariño:

Francis Ford Coppola, Michael Jackson y George Lucas captain eo
Francis Ford Coppola, Michael Jackson y George Lucas en el rodaje. Imagen: Disney

Captain EO fue un cortometraje de ciencia ficción en 3D. En el año 1986 que se proyectó en los parques temáticos de Disney hasta el año 1998.
La película está protagonizada por Michael Jackson , fue escrita por George Lucas y dirigida por Francis Ford Coppola (a quien se le ocurrió el nombre de «Capitán EO» del griego »Eos» , la diosa del alba). 
La película se proyectaba en los teatros de algunos parques Disney ( Walt Disney World en Epcot, Tokyo Disneyland y Disneyland París ). 
Tras la muerte de Michael Jackson, la atracción volvió a los parques Disney en 2010 como tributo. 
Se proyectó por última vez en Epcot el 6 de diciembre de 2015 (te dejo un video de la experiencia completa aquí).

La trama de Captain EO

La película cuenta la historia del Capitán EO y la tripulación heterogénea de su nave espacial. Y tienen una misión, entregar un regalo a «La Lider Suprema (Angelica Huston) «, que vive en un mundo de metal podrido y retorcido y conductos de ventilación humeantes. 
La tripulación alienígena del Capitán EO , como he mencionado antes, es bien curiosa. Tiene un pequeño compañero volador llamado Fuzzball, un navegante bicéfalo y piloto Geek (Idy y Ody), el oficial de seguridad robótica Major Domo, un pequeño robot, Minor Domo (que encaja como un módulo en Major Domo), y el torpe compañero de barco con forma de elefante Hooter, que siempre logra alterar las misiones de la tripulación.

captain eo michael jackson
Captain EO y su tripulación. Imagen: Disney

Al llegar al planeta, la tripulación es capturada por los secuaces del Líder Supremo y llevada ante ella. Condena a la tripulación a convertirse en botes de basura y al Capitán EO a 100 años de tortura en su mazmorra más profunda. 
Antes de ser despedido, el Capitán EO le dice a la Líder Suprema que ve la belleza escondida dentro de ella y que le trae la llave para desbloquearla: su canción, «We Are Here to Change the World» (Estamos aquí para cambiar el mundo).

A continuación, los dos miembros robóticos de la tripulación se transforman en instrumentos musicales y los miembros de la tripulación comienzan a tocar los diversos instrumentos. Mientras Hooter corre hacia su instrumento, tropieza con la capa de EO y la rompe, deteniendo la música. Roto el hechizo, la Líder Suprema ordena a sus guardias que capturen al Capitán EO y su tripulación.

Hooter logra reparar su instrumento y envía una explosión de música, lo que le da a EO el poder de deshacerse de los guardias. Él usa su poder para transformar a los oscuros y corpulentos guardias en ágiles bailarines que se colocan detrás de él para un número de baile, que conduce a la canción «We Are Here to Change the World». 
La Líder Suprema desata sus Whip Warriors, dos defensores cibernéticos, cada uno con un látigo y un escudo que pueden desviar el poder de EO.

la lider suprema captain eo michael jackson
La Lider Suprema. Imagen: Photo by Lucasfilm/Walt Disney

Todos los demás huyen, dejando al Capitán EO solo para luchar contra los Whip Warriors. EO queda atrapado por una puerta que se está cerrando y se prepara para una última resistencia cuando los dos guerreros del látigo retiran sus látigos para dar el golpe final. 
Fuzzball deja caer su instrumento y vuela rápidamente para atar los dos látigos, lo que hace que los Whip Warriors pierdan el equilibrio y le dan a EO la oportunidad de transformarlos también. 
Sin más obstáculos, EO usa su poder para transformar a los cuatro secuaces restantes (aún no desatados) y ellos, los guerreros látigo transformados y los otros bailarines, avanzan en la danza. 

captain eo michael jackson
Coreografía de Michael y los demás secuaces. Imagen: Disney

El Capitán EO luego vuela hacia la Líder Suprema y la transforma en una hermosa mujer, su guarida en un pacífico templo griego y el planeta en un paraíso.

Una celebración estalla en «Another Part of Me«, cuando el Capitán EO y su tripulación salen triunfalmente y vuelan al espacio, terminando la película.

Angelica Huston y Michael Jackson. Imagen: Disney

¿Quién estaba detrás de la película?

El rodaje comenzó el 15 de julio de 1985.
El productor ejecutivo de la película fue George Lucas. Fue coreografiado por Jeffrey Hornaday y Michael Jackson , fotografiado por Peter Anderson. La película fue producida y escrita por Rusty Lemorande, Lucas y Coppola, a partir de una idea de historia de los artistas de Walt Disney Imagineering . 
Lemorande también diseñó y creó inicialmente dos de las criaturas, y fue editor de la película. 
La partitura fue escrita por James Horner (Titanic, Avatar…) e incluía dos canciones («We Are Here to Change the World» y » Another Part of Me» ), ambas escritas e interpretadas por Michael Jackson.

Antes de la proyección de la película, para hacer más amena la espera a los visitantes de la atracción, se proyectaba este video donde nos mostraban un poco del »making of» (¡no tiene desperdicio!).

¿ Por qué fue novedosa Captain EO ?

Captain EO se considera una de las primeras películas «4D» (4D son aquellas películas en 3D que incorporan efectos en el teatro, como láseres, humo, etc., sincronizados con la película). 

La película aprovechó al máximo sus efectos 3D . La acción en la pantalla se extendió a la audiencia, incluidos asteroides, láseres, impactos de láser, efectos de humo y campos de estrellas que llenaron el teatro. 
Todo esto supuso que la producción de la película de diecisiete minutos costara aproximadamente 30 millones de dólares. En ese momento, era la película más cara jamás producida por minuto, con un promedio de 1,76 millones de dólares por minuto. 

Póster promocional Captain EO. Imagen: Disney

Tributo a Michael Jackson

Tras la muerte de Michael Jackson, el 25 de junio de 2009, Captain EO recuperó su popularidad en Internet. Durante varios años, un pequeño grupo de fanáticos le había pedido a Disney que recuperara la atracción y la muerte de Jackson había llevado esta campaña a su punto máximo.
Poco después, los funcionarios de Disney fueron vistos en Disneyland en el Teatro Magic Eye y, según los informes, realizaron una proyección privada del Capitán EO para determinar si se podía mostrar de nuevo. 
El 10 de septiembre, el CEO de Disney, Bob Iger , dijo: «No hay planes para traer de vuelta al Capitán EO en este momento… Lo estamos analizando. Es el tipo de cosa que, si lo hiciéramos, obtendríamos una buena cantidad». de atención y nos gustaría asegurarnos de hacerlo bien».

captain eo tribute
Entrada a Captain EO tribute en Disneyland. Imagen: Endor Express

El regreso de la atracción se anunció como » Captain EO tribute » para distinguir la presentación de la película de su ejecución original de 1986-1997. 
La nueva presentación hizo uso de los efectos especiales existentes en el teatro retenidos de Honey, I Shrunk the Audience! , pero muchos de los efectos «4-D» originales, como la enorme pared de «campo de estrellas» de fibra óptica, junto con el humo y los láseres, se habían retirado del edificio en el primer cierre del espectáculo y no se devolvieron para la presentación revivida.
Los efectos especiales eliminados de la presentación original también faltan en las reposiciones de Epcot, Tokyo Disneyland y Disneyland Paris.

La película también utilizó el sistema hidráulico que se usó anteriormente en ¡Cariño, he encogido a la audiencia! para hacer temblar los asientos junto con la nave espacial del Capitán EO, así como la iluminación LED, que era nueva en el teatro. 
El sistema hidráulico también se usó para los números musicales con graves intensos, y los asientos rebotaron al ritmo de la canción de Jackson ( En Mickey’s PhilharMagic en Disneyland París, podréis notarlo aún en los asientos ).
Los rociadores de agua ocultos se emplearon cuando Hooter estornudaba, y los cosquillas en las piernas de esa atracción también se reutilizaron para los Whip Warriors del Líder Supremo.

Así quedaron las aperturas y cierres por parques:

ParqueFechas (apertura original y tributo)
Disneyland18 Septiembre 1986 – 7 Abril 1997
23 Febrero 2010 – 22 Junio 2014
Tokyo Disneyland20 Marzo 1987 – 1 Septiembre 1996
1 Julio 2010 – 30 Junio 2014
Epcot12 Septiembre 1986 – 6 Julio 1994
2 Julio 2010 – 6 Diciembre 2015
Disneyland París12 Abril 1992 – 17 Agosto 1998
12 Junio 2010 – 12 Abril 2015

A continuación os dejo la película completa con subtítulos (los que sabéis poca lengua inglesa como yo, lo agradecemos). Espero que la disfrutéis, mis cielos.

Espero que te haya gustado esta fantástica historia. A mi me encanta y además me trae muy buenos recuerdos de cómo se hacía el cine antaño (¡a veces lo echo de menos!)


¿Quieres estar al tanto de todos los chismes que cuento? Pues no te lo pienses más cielo.

¡Suscríbete y sé la o el mas cotillo del mundo Disney!

¿Qué te parece, tesoro?