Biografia de El Cid Campeador

El Cid Campeador

(Rodrigo D�az de Vivar, llamado El Cid Campeador; Vivar, actual Espa�a, h. 1043 - Valencia, 1099) Caballero castellano. Hijo de Diego La�nez, descendiente del semilegendario La�n Calvo, Rodrigo Díaz de Vivar qued� huerfano a tierna edad y fue educado junto al infante Sancho, hijo del rey Fernando I de Castilla y Le�n.


El Cid Campeador (mural de José Vela Zanetti)

Tras la muerte de su padre (1065), el infante Sancho inició su reinado como Sancho II de Castilla; el nuevo monarca nombró a Rodrigo Díaz alférez real. Hacia 1066, el prestigio de Rodrigo Díaz de Vivar se vio notablemente incrementado a ra�z de su victoria en el combate singular que mantuvo con el caballero navarro Jimeno Garc�s, para dirimir el dominio de unos castillos fronterizos que se disputaban los monarcas de Castilla y Navarra; el triunfo le vali� el sobrenombre de Campeador.

Como jefe de las tropas reales, Rodrigo particip� en la guerra que enfrent� a Sancho II de Castilla con su hermano Alfonso VI de Le�n, quien, derrotado en las batallas de Llantada (1068) y Golpejera (1072), se vio obligado a buscar refugio en la corte musulmana de Toledo. El destino, sin embargo, quiso que Sancho II muriera en 1072, cuando intentaba tomar Zamora, con lo que Alfonso VI se convirti� en soberano de Castilla y Le�n.

Alfonso VI no s�lo no manifest� resentimiento hacia el Campeador, sino que, consciente de la val�a de sus servicios, lo honr� concedi�ndole la mano de su sobrina, do�a Jimena, con quien se cas� en julio de 1074. No obstante, unos a�os despu�s, en 1081, una inoportuna expedici�n de Rodrigo Díaz de Vivar a tierras toledanas sin el premiso real, que puso en grave peligro las negociaciones emprendidas por Alfonso VI para obtener la emblem�tica ciudad de Toledo, provoc� el destierro de Castilla del Campeador y la confiscaci�n de todas sus posesiones.

Acompa�ado de su mesnada, el Campeador ofreci� sus servicios primero a los condes Ram�n Berenguer II y Berenguer Ram�n II de Barcelona, pero, al ser rechazado, decidi� ayudar a al-Muqtadir, rey de Zaragoza, en la lucha que manten�a con su hermano al-Mundir, rey de L�rida, Tortosa y Denia, quien contaba con el apoyo de los condes de Barcelona y del monarca Sancho Ram�rez de Arag�n. Al servicio de al-Muqtadir, venci� en Almenar a Berenguer Ram�n II (1082), y cerca de Morella a al-Mundir y al soberano aragon�s (1084). Durante este per�odo fue cuando recibi� el sobrenombre de Cid, derivado del vocablo �rabe sid, que significa se�or.

En 1086, la derrota de Alfonso VI de Castilla y León frente a los almor�vides en Sagrajas propici� la reconciliaci�n del monarca con Rodrigo D�az de Vivar, quien recibi� importantes dominios en Castilla. De acuerdo con el soberano castellanoleon�s, el Cid Campeador parti� hacia Levante, donde, entre 1087 y 1089, hizo tributarios a los monarcas musulmanes de las taifas de Albarrac�n y de Alpuente e impidi� que la ciudad de Valencia, gobernada por al-Qadir, aliado de los castellanos, cayera en manos de al-Mundir y Berenguer Ram�n II.

En 1089, sin embargo, una nueva disensi�n con Alfonso VI provoc� su definitivo destierro de Castilla, acusado de traici�n por el rey. Rodrigo Díaz de Vivar decidi� regresar al oriente peninsular, se convirti� en protector de al-Qadir y derrot� una vez m�s a Berenguer Ram�n II en T�var (1090).

Muerto su protegido, el Cid Campeador decidi� actuar en inter�s propio, y en julio de 1093 puso sitio a Valencia, aprovechando el conflicto interno entre partidarios y opuestos a librar la ciudad a los almor�vides. El 15 de junio de 1094, el Cid entr� en Valencia y organiz� una taifa cristiana que tuvo una vida ef�mera tras su muerte, acaecida el 10 de julio de 1099. Do�a Jimena, su viuda y sucesora, consigui� defender la ciudad con la ayuda del conde Ramón Berenguer III de Barcelona (que se había casado con su hija María en 1098), hasta que en el a�o 1101 Valencia cay� en poder de los almor�vides.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].