División de Estudios de Posgrado | Facultad de Medicina UNAM

Participa en la convocatoria del Fondo Semilla entre la Universidad Técnica de Braunschweig y la UNAM

Este programa busca proyectos colaborativos que promuevan la docencia, investigación y la vinculación entre ambas universidades

Atención sinodal de examen de grado:

Te solicitamos atentamente registrarte para otorgarte la firma electrónica que servirá para el examen de grado

14º Concurso interuniversitario y 12° de médicos residentes

«Académico Dr. Jorge Elías Dib»

Presentación de trabajos en las modalidades: oral y cartel
Podrán participar trabajos de todas las áreas del conocimiento médico

9a Feria del libro

Ciencias de la salud 2024

11,12 y 13 de agosto

Facultad de Medicina, UNAM

ECA

Examen de Competencia Académica

Ciclo 2024-2025

Tercer periodo

Programa Maestro de capacitación docente

Profesores de posgrado

Cursos 2024

Guía para apostillar documentos para médicos extranjeros

Plan Único de Especializaciones Médicas

Guía para apostillar documentos para médicos extranjeros

PAEM

Posgrado de Alta Especialidad en Medicina

Especializaciones Médicas

Instructivo de Inscripción de primer ingreso 2024

Calendario de actividades 2024

Inscripciones de primer ingreso 2024-2025

Especializaciones Médicas

Instructivo de inscripción de reingreso 2024

Calendario de actividades 2024

Inscripciones de reingreso 2024-2025

Especializaciones Médicas

Instructivo de regularización 2024

Calendario de actividades 2024

Calendario de regularización 2024

UNAM

Conoce la ruta de atención para quejas por la violencia de género

La División de Estudios de Posgrado brinda el mayor número de programas de especialización en el país, cuenta con 79 especializaciones médicas, de las cuales 25 son de entrada directa a través del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, las 54 restantes son de entrada indirecta y requieren de estudios previos de especialización. Algunos de estos programas son exclusivos de la Universidad Nacional Autónoma de México y se imparten en las mejores instituciones de salud del país, pues la División cuenta con 162 sedes académicas donde se imparten 712 cursos de especialización de los cuales 124 tienen pertenencia al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Conahcyt.

Los Posgrados de Alta Especialidad en Medicina (PAEM) se dirigen a la formación de especialistas que ya cuentan con una especialidad médica y su finalidad es profundizar en habilidades más complejas. Actualmente se ofrecen 244 programas distribuidos en 84 sedes, tanto en la CdMx como en el interior de la República. Las convocatorias son emitidas por cada sede, fungiendo la UNAM como aval universitario.

Defensoría de los derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género

Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos los derechos reservados 2020. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica, y no se mutile; de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.

Última actualización: 27 de febrero de 2024

¿En qué te podemos ayudar?