Efemérides de mayo en Venezuela: Lista completa de fechas que se celebran ESTE MES | Día de la Cruz Roja | feriados bancarios 2024 venezuela | VE
0

Efemérides de mayo en Venezuela: Lista completa de fechas que se celebran ESTE MES

Muchos venezolanos desconocen que aún quedar efemérides que faltan celebrar este mes de mayo y AQUÍ te diremos cuáles son, además de los lunes bancarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Lista completa de efemérides de mayo 2024 que se celebran en Venezuela.
Lista completa de efemérides de mayo 2024 que se celebran en Venezuela. | Foto: Composición Líbero

En el calendario de efemérides para mayo del 2024 en Venezuela hay 14 días con festividades muy importantes para el país y si desconoces cuáles son, tienes que seguir leyendo la nota especial. Además, verás incluidos hasta los llamados FERIADOS BANCARIOS, no solo para este mes, sino hasta finales de año.

¿Qué efemérides se celebran en el mes de mayo en Venezuela?

En Venezuela, el quinto mes del año cuenta con un sinnúmero muy importante en las cuales, por ejemplo, se conmemoran eventos históricos muy importantes para el país llanero, pero también relacionadas por figuras de suma relevancia para la nación bolivariana. Por ello, presta atención a esta nota para enterarte cuáles son las efemérides de mayo:

  • 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.
  • 5 de mayo: Natalicio de Eleazar López Contreras, militar y político venezolano que fue presidente de Venezuela entre 1935 y 1941.
  • 6 de mayo: Conmemoración de la muerte del general José Antonio Páez, uno de los líderes de la independencia de Venezuela.
  • 8 de mayo: Fallecimiento de José María España, militar y político venezolano que tuvo un papel destacado durante la Guerra de Independencia.
  • 8 de mayo: Día Mundial de la Cruz Roja.
  • 10 de mayo: Movimiento de José Leonardo Chirinos, líder afrodescendiente que encabezó una rebelión de esclavos en la provincia de Coro en 1795.
  • 12 de mayo: Día de la Madre.
  • 12 de mayo: Día de la Enfermera y del Enfermero.
  • 16 de mayo: Nacimiento de Arturo Uslar Pietri y Día del Compositor.
  • 17 de mayo: Nacimiento de Aquiles Nazoa y Día Mundial del Internet.
  • 18 de mayo: Nacimiento de Josefa Camejo, heroína de la lucha independentista en Venezuela.
  • 21 de mayo: Muerte de Andrés Eloy Blanco.
  • 23 de mayo: Declaración de la orquídea como Flor Nacional.
  • 25 de mayo: Día del Himno Nacional en Venezuela.
  • 29 de mayo: Día del árbol y se elige al Araguaney como árbol de Venezuela.
  • 31 de mayo: Muerte en Macuto de Pedro Elías Gutiérrez, director por muchos años de la Banda Marcial de Caracas y autor de la música de nuestro segundo himno: ALMA LLANERA.

¿Cuáles son las fechas patrias que se celebran en Venezuela?

Ahora bien, en cuanto a las fechas patrias durante el año en Venezuela, estas resaltan entre las demás porque celebran hechos históricos que marcaron la vida nacional del país llanero y entre las más importantes destacan las siguientes:

  • Día de la Bandera Nacional: Se celebra el 3 de agosto en honor a la creación de la bandera por Francisco de Miranda en 1806.
  • Primer Movimiento de Independencia: El 19 de abril de 1810 marca el inicio de la lucha por la independencia de Venezuela.
  • Acta de Independencia: El 5 de julio de 1811 se conmemora la firma del Acta de Independencia, que proclamó la libertad y soberanía del país frente al dominio español.
  • Día de la Juventud: Se celebra cada 12 de febrero en conmemoración de la Batalla de La Victoria.
  • Batalla de Carabobo: Se celebra el 24 de junio.
  • Natalicio de Simón Bolívar: Se celebra el 24 de julio.
  • Día de la Democracia: Se celebra el 23 de enero.
  • Día de la Resistencia Indígena: Se celebra el 12 de octubre.

La importancia de estas fechas en el calendario venezolano tienen que ver con lo relevantes que son las tradiciones, cultura e historia del país llanero, las mismas que han marcado la formación de su idiosincrasia nacional.

¿Cuándo es el próximo feriado bancario en Venezuela?

En mayo, solo se han programado un total de tres feriados, dos de los cuales caen en lunes bancarios. Esto se debe a que estas festividades no se celebrarán en sus fechas respectivas, sino el lunes siguiente. Entre ellos se encuentran la Ascensión del Señor y Corpus Christi, ambos serán remunerados tanto en el sector privado como en el público.

  • Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Jueves 9 de mayo: Ascensión del Señor (Lunes bancario 13 de mayo).
  • Jueves 30 de mayo: Corpus Christi (Lunes bancario 3 de junio).

¿Cuáles son los días bancarios del 2024 en Venezuela?

Los días festivos bancarios en Venezuela para el periodo de enero a diciembre de 2024 son los siguientes:

  • Lunes 1 de enero: Año Nuevo
  • Martes 19 de marzo: Día de San José
  • Viernes 19 de abril: conmemoración del Movimiento Precursor de la Independencia
  • Jueves 9 de mayo: celebración de la Ascensión del Señor
  • Lunes 3 de junio: reconocimiento del Corpus Christi
  • Lunes 17 de junio: Día de San Antonio
  • Sábado 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Viernes 5 de julio: Día de la Independencia
  • Lunes 19 de agosto: celebración de la asunción de Nuestra Señora
  • Lunes 16 de septiembre: reconocimiento del Día de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela
  • Sábado 26 de octubre: Día del Dr. José Gregorio Hernández
  • Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 18 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Feriados bancarios en Venezuela para el año 2024. Foto: Sudeban.
María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY