¿Cuál es el origen de la senyera catalana y en qué se diferencia de la bandera estelada? - AS.com

ELECCIONES 12M

¿Cuál es el origen de la senyera catalana y en qué se diferencia de la bandera estelada?

Su origen se encuentra en la tradición popular, vinculado a una leyenda medieval que se remonta al siglo IX. La principal distinción entre las dos banderas es la oficialidad.

Actualizado a
¿Cuál es el origen de la senyera catalana y en qué se diferencia de la bandera estelada?
Pexels

Cataluña es una de las comunidades autónomas que compone España. Como cada una de ellas, cuenta con rasgos propios y característicos que se pueden apreciar, por ejemplo, en sus monumentos y ciudades, durante sus fiestas y tradiciones, o disfrutando de su gastronomía típica.

Además, tiene una bandera que la representa: la senyera. Esta constituye uno de los principales símbolos de identidad en lo relacionado con la nación catalana. Con una tradición popular vinculada a una leyenda medieval, su historia tiene una alta carga sentimental para toda la población.

Historia

La leyenda que explica el origen de la senyera se remonta al siglo IX, en tiempos de Wilfredo el Velloso, que ha pasado a la historia como el primer conde de Barcelona, según la tradición popular. En ella, se hace referencia a la época en que el actual territorio que ocupa Cataluña estaba dividido en condados.

Estos condados estaban gobernados por un conde, el cual debía pleitesía al rey franco, heredero del antiguo Imperio Carolingio que había constituido la conocida como Marca Hispánica. Sí, un territorio que separaba los dominios cristianos, al norte, de los dominios musulmanes del sur, que ocupaban la mayor parte de la Península Ibérica.

Para librar una batalla contra los normandos, que habían ocupado Francia, el rey franco pidió ayuda al condado de Barcelona. Wilfredo el Velloso colaboró para liberar el territorio francés, quedando gravemente herido en el campo de batalla.

Cuando Wilfredo se recuperaba de las heridas en su tienda de campaña, el rey franco fue a visitarlo y le ofreció lo que quisiera como recompensa al valor mostrado en el campo de batalla. Este señaló su escudo, completamente dorado, y le pidió que le otorgara un símbolo para su escudo de armas.

El rey franco, entonces, hundió sus cuatro de dos en la herida sangrante de Wilfredo y dibujó cuatro barras verticales con la sangre de Wilfredo en el escudo dorado.

Origen histórico

Pese a que el origen legendario de la creación de la senyera es una historia conocida por todos los catalanes, no es más que un cuento sin fundamentos históricos. La primera representación que existe de la senyera en forma de cuatro palos como símbolo heráldico del escudo de la casa de Barcelona la encontramos en los sepulcros de la condesa Ermessenda y del conde Ramon Berenguer II, enterrados en la catedral de Girona.

Aunque el número de franjas que acompañan a los sepulcros es superior a cuatro, la representación del escudo, con rayas rojas encima de un fondo amarillo, es un símbolo de que entonces ya se representaba al casal de Barcelona con esta simbología.

El número de barras rojas fijadas al número cuatro aparece en un sello de cera del conde Ramón Berenguer IV, datado en el año 1150. A partir de este momento, el símbolo adquiere el aspecto actual, repitiéndose en los escudos posteriores. Con el paso de los siglos, se convierte en el símbolo de identidad de Cataluña.

Evolución

A pesar de que la senyera fue conocida como la bandera de Cataluña desde el siglo XIV, no se reivindicará como símbolo nacional hasta el siglo XIX. Es en ese momento cuando el movimiento catalanista (La Renaixença) la tomará como bandera nacional de Cataluña.

Es más, los gobiernos que se suceden, tanto el de la Mancomunitat de Cataluña como el de la Generalitat de Cataluña, la utilizarán como bandera oficial. Durante las dictaduras de Primo de Rivera y Francisco Franco, como era de esperar, fue ilegalizada.

De hecho, fue perseguida por ser un símbolo de identidad catalana, prohibiéndose su exhibición hasta el año 1979, año en que se establece la democracia moderna. En la actualidad, se muestra durante la Diada de Cataluña, fiesta nacional que se celebra el 11 de septiembre, junto con la bandera estelada, símbolo de la independencia de Cataluña.

La oficialidad

Ahora bien, ¿cuál es la diferencia entre la estelada y la tradicional senyera catalana? Está claro: la oficialidad. Cabe destacar que la senyera es la bandera oficial de Cataluña y fue, originalmente, la de la corona de Aragón. Con cuatro barras de color rojo sobre un fondo dorado.

Por otro lado, la estelada fue una creación de Vicenç A. Ballester i Camps, una de las figuras más destacadas de la historia del independentismo catalán y editor deLa Tralla’. Su diseño se inspira en las banderas de Cuba y Puerto Rico. Eso sí, existen varias evoluciones de la estelada.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas