Actualizaci�n Epidemiol�gica para dengue y otras Arbovirosis

Actualizaci�n epidemiol�gica anual para dengue, chikungu�a y zika en 2020

Actualizado: May 29 2024 1:00AM

Resumen de la situaci�n de arbovirus

En la Regi�n de las Am�ricas, entre las semanas epidemiol�gicas SE 1 y la SE 53 del a�o 2020, se notificaron un total de 2,457,864 casos de enfermedad por arbovirus. De ellos, 2,331,840 (94.9 %) fueron casos de dengue, 103,046 (4.2 %) casos de chikungunya y 22,978 (0.9 %) fueron casos de zika. Los datos espec�ficos de cada pa�s sobre el recuento y la integridad de los casos se pueden encontrar en https://www.paho.org/plisa

El patr�n de circulaci�n de 13 a�os de estos arbovirus se muestra en la gr�fica 1, en la que se observa la introducci�n del chikungunya en diciembre del 2013, siendo el 2014 el a�o con mayor n�mero de casos para esta enfermedad. De manera similar, la gr�fica muestra la introducci�n del zika en el 2015 y su amplia dispersi�n durante el a�o 2016. A pesar de la introducci�n de estas dos arbovirosis, el dengue contin�a siendo la arbovirosis de mayor predominio en la Regi�n (gr�fica 1).

Gr�fica 1. Distribuci�n de casos notificados del dengue, el chikungunya y el zika por a�o. Regi�n de las Am�ricas.2008-2020 Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

En la Regi�n de las Am�ricas, el n�mero total de casos de enfermedad por arbovirus notificados en el 2020 a la SE 53 representa una disminuci�n relativa de 27.8 % decrease en comparaci�n con el mismo per�odo del 2019. Cabe se�alar que en el a�o 2020 el dengue alcanz� su punto m�ximo en la SE 7, mientras que el chikungunya alcanz� su punto m�ximo en la SE 20. La circulaci�n del zika fue m�s fuerte en el primer semestre del 2020, sin embargo, su patr�n de circulaci�n es menos pronunciado, debido a un menor n�mero de casos (gr�fica 2).

 

Gr�fica 2. Distribuci�n de casos de dengue, chikungunya y zika por semana epidemiol�gica (SE), Regi�n de las Am�ricas, 2020. Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

Dengue

Entre las SE 1 y 53 del 2020, se notificaron un total de 2,331,840 casos de dengue en la Regi�n de las Am�ricas, para una incidencia acumulada de 238.86 casos por 100.000 habitantes. El 2019 es el a�o con el mayor n�mero de casos de dengue registrados desde que la Organizaci�n Panamericana de la Salud comenz� a recopilar datos de casos de dengue en 1980. El pico de casos en el 2019 se observ� en la SE 19. El a�o 2020 inici� con una transmisi�n intensa de dengue, alcanzando su punto m�ximo en la SE 7. Posterior a esta semana se observ� un importante descenso de casos por esta enfermedad, cuando la mayor�a de los pa�ses comenzaron a imponer medidas de distanciamiento social y quedarse en casa debido la introducci�n de la pandemia SARS-CoV-2. Normalmente en la regi�n durante los �ltimos cincos a�os, la mayor cantidad de casos se han reportado entre las SE 14 y SE 24.

La tasa de crecimiento de la curva en los casos de dengue en el 2020 entre la SE 1 y SE 7 fue del 309% mientras que la tasa de crecimiento para el mismo periodo del 2019 fue del 170%.

 

Gr�fica 3. . Distribuci�n de casos regionales de dengue por semana epidemiol�gica en las Am�ricas, 2019-2020. Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

A la SE 53 del 2020, el mayor n�mero de casos de dengue en la Regi�n lo han reportado los siguientes pa�ses: Brazil con 1,467,142 casos (62.9%), Paraguay con 223,782 casos (9.6%), Mexico con 120,639 casos (5.2%), Bolivia con 111,347 casos (4.8%), y Colombia con 78,979 casos (3.4%). Estos cinco pa�ses suman un total de 2,001,889 de casos de dengue, es decir el, 85.9% de los casos registrados en la Regi�n.

Los pa�ses con mayor tasa de incidencia son Paraguay (3244.63), Guadaloupe (4322.27), Martinique (8415.06), Saint Martin (8550), Saint Bartolome (17955.6), casos por cada 100 mil habitantes (Gr�fica 4)

 

Gr�fica 4. Incidencia acumulada de casos de dengue por 100.000 habitantes. Regi�n de las Am�ricas, 2020. Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

En el a�o 2020, del total de casos notificados en la Regi�n, 1,009,324 (43.3%) fueron confirmados por laboratorio y 6,208 (0.3%) fueron clasificados como dengue grave (gr�fica 5). El mayor n�mero de casos de dengue grave lo notificaron los siguientes pa�ses: Honduras con 1,786 casos (28.8%), Mexico con 1,058 casos (17.0%), Colombia con 897 casos (14.4%), Brazil con 828 casos (13.3%), y Bolivia con 696 casos (11.2%).

La gr�fica 5 describe la proporci�n de casos de dengue grave entre todos los casos de dengue notificados. 13 pa�ses han informado una proporci�n de casos graves mayor que la media regional 0.27. Los pa�ses con mayor proporci�n de dengue grave para el a�o 2019 fueron Dominica, (1.14%), Colombia, (1.14%), Grenada, (1.58%), Puerto Rico, (3.28%), Dominican Republic, (6.18%), Honduras, (7.09%) .

Gr�fica 5. Proporci�n de dengue grave. Pa�ses y territorios de las Am�ricas, 2020. Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

La gr�fica 6 muestra el patr�n de casos de dengue en las Am�ricas desde el a�o 2008, as� como la tendencia regional de la proporci�n de casos graves y proporci�n muertes por dengue (tasa de letalidad) ocurridos entre todos los casos de dengue. Durante el 2020 se reportaron un total de 1,031 muertes en la Regi�n (Letalidad: 0.044%).

 

Gr�fica 6. Distribuci�n de casos de dengue notificados, proporci�n de casos de dengue grave y tendencias de la tasa de letalidad por dengue. Regi�n de las Am�ricas, 2020. Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

En la gr�fica 7, se observa un diagrama de dispersi�n que correlaciona dos variables empleadas para monitorear la gravedad de las temporadas de dengue: la tasa de letalidad de casos de dengue (la proporci�n de cu�ntos casos de dengue mueren a causa del virus entre todos los casos del dengue) y la proporci�n de casos graves (n�mero de casos graves ocurridos entre todos los casos del dengue). Se esperar�a observar una correlaci�n positiva, es decir, que a medida que en los pa�ses ocurren un mayor n�mero de casos graves, se tendr�a mayor proporci�n de casos que mueran.

Lo anterior se observa en Dominican Republic, que tiene la letalidad m�s alta de la Regi�n y la segunda proporci�n m�s alta de casos graves entre todos los casos de dengue. Sin embargo, hay pa�ses que se encuentran fuera del patr�n esperado como Honduras y Puerto Rico que tienen una proporci�n significativamente mayor de casos de dengue grave que la mayor�a de los otros pa�ses y baja letalidad. En contraste, Saint Vincent and the Grenadines muestran baja proporci�n de casos graves que progresan a la muerte.

 

Gr�fica 7. Diagrama de dispersi�n de la tasa de letalidad y proporci�n de casos graves para 2020. Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

Los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV 1, DENV 2, DENV 3, DENV 4) estaban presentes en la Regi�n de las Am�ricas en el 2020. Brazil , Colombia , Guatemala , Mexico notificaron la circulaci�n simult�nea de los cuatro serotipos en el 2020. La circulaci�n del serotipo del dengue por pa�s se detalla en la gr�fica 8.

 

Gr�fica 8. Distribuci�n geogr�fica de serotipos en la Regi�n de las Am�ricas, 2020. Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

Chikungunya

Entre la SE 1 y la SE 53 de 2020, se notificaron un total de 103046 casos de chikungunya en 16 de los 52 pa�ses y territorios de la Regi�n de las Am�ricas, de los cuales 39692 fueron confirmados (38.5 %). La incidencia regional acumulada de chikungunya en el 2020 fue de 10.86 casos por 100.000 habitantes.

Los picos de transmisi�n en 2020 fueron en la SE 20 y en 2019 fueron en la SE 19. La tasa de crecimiento en 2020 de los casos de chikungu�a entre la SE 1 y SE 20 fue de 181%, mientras que la tasa de crecimiento en 2019 para el mismo periodo fue de 377%. 29 muertes fueron reportadas como asociadas a infecci�n por chikungu�a.

 

Gr�fica 9. Casos de chikungunya por semana epidemiol�gica (SE). Regi�n de las Am�ricas. 2019-2020 Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

A la SE 53 del 2020, Brazil, ha reportado el mayor n�mero de casos de chikungunya en la Regi�n, con 98177 casos, lo que representa (95.3 %) del total de casos regionales. Le sigue Bolivia en el recuento de casos con 1913 casos (1.9 %), seguido de Belize con 1079 casos (1.0 %), Guatemala con 819 casos (0.8 %), y Paraguay con 316 casos (0.3%). Durante el mismo per�odo, se reportaron 29 muertes atribuidas a la infecci�n por chikungunya. Los pa�ses con mayor incidencia se incluyen en la gr�fico 10.

 

Gr�fico 10. Incidencia acumulada de casos de chikungunya por 100.000 habitantes. Regi�n de las Am�ricas 2020. Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

 

Zika

Entre la SE 1 y la SE 53 del 2020, 17 de 42 pa�ses y territorios notificaron 22978 casos de Zika en la Regi�n de las Am�ricas. De todos los casos notificados, 2749 fueron confirmados por laboratorio (12.0%). Los 22978 representan una incidencia acumulada de 2.54 casos por 100.000 habitantes. Solo se inform� 1 muerte relacionada con el Zika durante el a�o. Desde su primera detecci�n en Brasil en marzo de 2014, se ha confirmado la transmisi�n local del Zika en todos los pa�ses y territorios de las Am�ricas, excepto en, Bermuda , Canada , Chile , Uruguay.

El pico de transmisi�n en el a�o 2020 fue en la 10 , y en 2019 fue en la SE 20. La tasa de crecimiento en 2020 de los casos de zika entre la SE 1 y la SE 10 fue de 123%, mientras que la tasa de crecimiento para el mismo periodo de 2019 fue de 66% (Gr�fico 11). 1 muerte fue reportada asociada a infecci�n por zika .

 

Gr�fica 11. Distribuci�n de casos notificados de Zika por semana epidemiol�gica. Regi�n de las Am�ricas. 2019-2020 Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

El mayor n�mero de casos de Zika en la Regi�n se registr� en los siguientes pa�ses: Brazil con 18941 casos (82.4 %), Belize con 939 casos (4.1 %), Guatemala con 904 casos (3.9 %), Bolivia con 728 casos (3.2 %), y Paraguay con 593 casos (2.6 %) Los diez pa�ses con mayor incidencia acumulada se incluyen en la gr�fica 12

 

Gr�fica 12. Incidencia acumulada de casos de Zika por 100.000 habitantes. Regi�n de las Am�ricas 2020. Fuente: Datos ingresados en la Plataforma de Informaci�n de Salud para Am�ricas (PLISA, PAHO / WHO)
por los Ministerios e Institutos de Salud de los pa�ses y territorios de la Regi�n. Disponible en: https://www.paho.org/plisa

 

------
Nota: A medida que se actualiza la informaci�n, PLISA actualiza autom�ticamente los datos, incluso de forma retroactiva. Por lo tanto, los datos de un per�odo de tiempo determinado pueden cambiar a medida que los pa�ses actualizan sus datos.