El pueblo bonito cerca de Teruel con la 'Alhambra valenciana' y un gran laberinto natural

El pueblo bonito cerca de Teruel con la 'Alhambra valenciana' y un gran laberinto natural

En un precioso municipio de Valencia podemos viajar al siglo XII a través de su un patrimonio arquitectónico de gran belleza, pero también disfrutar de la naturaleza.

Este castillo-palacio está considerado la 'Alhambra valenciana' y se encuentra en un bonito pueblo cerca de Aragón
Este castillo-palacio está considerado la 'Alhambra valenciana' y se encuentra en un bonito pueblo cerca de Aragón
Comunitat Valenciana

La proximidad de Aragón a las vecinas La Rioja, Navarra, Cataluña y Comunidad Valenciana nos regala un amplio abanico de posibilidades para descubrir otros lugares muy bonitos de España. Desde pueblos abandonados con misteriosas leyendas hasta entornos naturales de ensueño e incluso la 'catedral del senderismo', pasando por un patrimonio arquitectónico, histórico y artístico muy sorprendente. Cerca de Zaragoza, Huesca y Teruel podemos disfrutar de rincones de gran belleza y, por increíble que parezca, de la Alhambra, aunque no la de Granada.

El patrimonio de Aragón es de una riqueza sin igual, ya que aquí se puede hacer turismo muy variado: gastronómico, natural, cultural... Pero fuera de nuestras fronteras, y cerca de las capitales de provincia se descubren tesoros tan increíbles como este bonito pueblo de la Comunidad Valenciana que aúna todo para hacer de él un destino ideal para una escapada: naturaleza y arquitectura.

Anna, el pueblo de cuento en Valencia con su propia Alhambra y un entorno natural de ensueño

Hoy viajamos a un municipio de la Canal de Navarrés para descubrir todos sus encantos. Desde la naturaleza a la arquitectura, este pueblo de la provincia de Valencia es famoso por su lago, una albufera rodeada de un bonito paisaje, por sus gorgos y cascadas, que es el lugar perfecto para desconectar de la rutina.

Llegamos a Anna y nos sentimos inmersos en un cuento. Sus calles reflejan la principal identidad del pueblo: el agua. En su casco urbano nos topamos con numerosas fuentes urbanas, como las de Santa María o la Balsa de Abajo; el lavadero de la Plaza de la Alameda, origen de la villa; y el Camino de las Fuentes, con un bonito jardín y glorieta decorada con azulejos.

Aunque si algo llama la atención de todos los visitantes en Anna es la 'Alhambra valenciana' que alberga: el Palacio de los Condes de Cervelló. Es la sede actual tanto del museo etnológico como del dedicado al agua, un castillo-palacio con orígenes almohades en el siglo XII que fue utilizado por familias nobles cristianas a partir del XIII.

Su patio y salas de decoración árabe, así como las colecciones de sus museos y el jardín y el harim de su interior, que recrean a la perfección el esplendor del siglo XII, son un imprescindible en tu visita a Anna. Además, no te pierdas su ermita del Santísimo Cristo de la Providencia.

Cerca de Anna, en la provincia de Valencia, puedes descubrir parajes de gran belleza como el Gorgo de la Escalera
Cerca de Anna, en la provincia de Valencia, puedes descubrir parajes de gran belleza como el Gorgo de la Escalera
Comunitat Valenciana

Perderse en la naturaleza en este pueblo próximo a Teruel está garantizado. El lugar perfecto para ello es la Albufera o Lago de Anna, situado a 1 kilómetro de la villa y está rodeado de pinos y plataneros, de cuyas profundidades emergen múltiples manantiales.

En este maravilloso entorno puedes hacer la Ruta de las Tres Cascadas de Anna, que transcurre a orillas del río homónimo, en la que puedes disfrutar de tres preciosos saltos de agua: 'Gorgo Gaspar', la impresionante Cascada de los Vikingos y la cascada del Salto, cuyas aguas se precipitan desde lo alto del Gorgo de la Escalera, todo un espectáculo natural.

Cerca de la Albufera se encuentra La Fuente de Marzo, un pequeño lago donde bañarse, practicar la pesca o descansar, cuyo nacimiento es un manantial que conforma un riachuelo de singular encanto.

Las aguas de la Fuente Negra se precipitan en forma de cascada en el Gorgo Catalán, una profunda poza de agua a la que puede accederse por la parte alta del pueblo (Las Eras) o adentrándonos en el Camino de las Fuentes de Abajo y de Arriba a través el casco antiguo de la villa.

Dónde comer en Anna

Si te apetece comer en este bonito pueblo de Valencia, te dejamos algunos restaurantes en Anna para reponer fuerzas y disfrutar de la gastronomía de la zona:

  • Gastro Bar La Plaza, en la plaza de la Constitución, 14
  • El bar de tapas La Jamonería, en la calle Manuel de Falla, 3
  • Restaurante Elida, en la calle Mayor, 55
  • Restaurante Albufera de Anna, en la carretera Albufera, 9

Cómo llegar a Anna, en Valencia

Para llegar a Anna desde Teruel hay que tomar la A-23 en un trayecto de unas dos horas y 10 minutos en coche. Mientras que para llegar desde Zaragoza necesitaremos algo más de tiempo, ya que son tres horas y 45 minutos en coche también por la A-23.

Apúntate a la newsletter de turismo y recibe en tu correo una selección de propuestas para viajar y descubrir la comunidad aragonesa.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión