Qué significa 3:33 en el reloj, según Mhoni Vidente
  1. Buena Vida
  2. Qué significa

Qué significa 3:33 en el reloj, según Mhoni Vidente

Lectura 2 min

Qué significa 3:33 en el reloj, según Mhoni Vidente. (FOTO: PEXELS)
Qué significa 3:33 en el reloj, según Mhoni Vidente. (FOTO: PEXELS)

Si eres una de las personas que se ha despertado sin razón aparente a las 3:33 de la madrugada, Mhoni Vidente de dice cuál es su macabro significado

Bonita Haro

por Bonita HaroRedactora Web

Aunque no lo creas, despertarse por la madrugada a las 3 de la mañana con 33 minutos, es más común de lo que pensabas, y esto no es obra de la casualidad, pues revela un macabro significado, digno de las películas de terror. Hoy te diremos, según la experta Mhoni Vidente, qué significa 3:33 en el reloj.

Y es que, curiosamente, es entre las 3 y las 4 de la madrugada cuando ocurren un sinfín de fenómenos inusuales que despiertan la duda, ¿qué significa? Sobre todo, porque, causualmente es específicamente a las 3:33 cuando estos ocurren, números que no representan ninguna casualidad.

blockquote

“Las 03:00 am se conoce comúnmente como el “Tiempo Muerto” o la “Hora del Diablo”, ya que, según los expertos, es el momento en que la actividad paranormal entra en su máximo apogeo. Se dice que demonios y espíritus se encuentran más activos dando paso a todo tipo de fenómenos paranormales”, explicó Mhoni Vidente.

blockquote

“La teoría popular cristiana es que Jesucristo murió a las 15:00h, siendo las 3:00 am la hora opuesta, en un claro desafío de los demonios hacia la “imagen” de Cristo burlándose de la Santísima Trinidad”, agregó.

El origen del tiempo muert0

Por otro lado, hay expertos que aseguran que las 3:33 tiene un simbolismo satánio, y que representa la mitad del 666, el número del diablo. Se dice que, en este momento, el velo entre el mundo de los vivos y el de los mu3rtos están en contacto, lo que puede provocar que los espíritus y demonios tengan mayor facilidad para comuniarse con las personas, que en otra hora del día.

De acuerdo a algunas investigaciones, muchas personas han fallecido entre las 3 y las 5 de la madrugada, pues es precisamente en este lapso de tiempo que el sistema imunológico es más vulnerable y el cuerpo se debilita energéticamente.

Hay también quienes aseguran que las 3:33 am tiene que ver con la hora y edad en la que Jesús falleció, es decir, perdió la vida a las 3, cuando tenía 33 años. Sin embargo, también hay expertos que rechazan esto, pues no se ha podido confirmar que estos datos sean certeros, revela Mhoni Vidente.

blockquote

“La actividad paranormal ocurre con más frecuencia por la noche ya que las condiciones son más adecuadas para la realización de la investigación paranormal. Según los expertos, es más fácil ver las anomalías o apariciones en la oscuridad, además que muchos elementos se registran con más facilidad debido a las condiciones de oscuridad”, explicó.

blockquote


“Muchas personas afirman haber sentido misteriosas presencias mientras duermen a ciertas horas de la noche, con un sentimiento de miedo y de terror. Se despiertan en medio de la noche sin poder moverse sintiendo una presencia oscura sobre la misma persona. Esto en principio tiene una relación directa con “la parálisis del sueño” a no ser que cuando la víctima mira el reloj puede observar las 3:33 am”, detalló la experta.

¿Qué dice la ciencia?

No obstante, científicamente, esto no está comprobado, explicando que estos sucesos se derivan de problemas psicológicos de la víctima o bien, asuntos psiquiátricos, e incluso, puede ser produto de su imaginación.

Para la ciencia, el tiempo mu3rt0 que ocurre a las 3:33 am no es nada más que el produto de los miedos colectivos a la oscuridad, sumado a que en esas horas los sentidos se agudizan, pues somos más consientes de nuestro entorno.


Bonita Haro

Bonita HaroRedactora Web

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación graduada de la Universidad de Occidente campus Los Mochis, Sinaloa, cursé el diplomado para periodistas “El Periodista como Agente y Líder en el Desarrollo Social” impartido por el Tecnológico de Monterrey. Me desempeñé como reportera en el periódico El Debate de Los Mochis, posteriormente fui editora de sección en la misma casa editorial, y ahora me desempeño como redactora web. Soy orgullosamente mamá, esposa, hermana, hija, amiga y amo ser mujer.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu casilla de e-mail.

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

Contenido Patrocinado