hierbas medicinales de la region de puno

lunes, 21 de noviembre de 2016

RESUMEN
Las plantas medicinales del altiplano de Puno representa uno de los recursos más diversos y valiosos de la región, por poseer bondades curativas y alimenticias utilizadas en el diario vivir del hombre.
Aunque algunas tienen uso limitado, la mayoría son empleados con fines terapéuticos regulado por el conocimiento tradicional, hábitos, costumbres y formas de vida propias de las culturas aymara-quechua, que responden a una relación complementaria hombre-naturaleza,
de cuya esencia emerge el saber oral como base fundamental para el ejercicio de la actividad médica, agrícola y artesanal andina.


TIPOS DE HIERBAS MEDICINALES DE PUNO

NOMBRE COMUN
TIPO DE HIERBA
USO
Airampo
fresco
Fiebre, presión alta, estreñimiento
alfalfa
fresco
Corregir la sangre
Anís silvestre
caliente
Digestivo, diurético, dolor de estómago
Awacolla
fresco
Caída del cabello, caspa
calahuala

Astringente, tos, bronquios
Cordosanto
caliente
Cáncer, sobre parto (infección post parto
Cebadilla silvestre

Dolor de estómago, purgante
cedrón
caliente
Dolor de estómago, enteritis, sedante
ciprés

Para dolor de muelas
coca
fresco
Soroche, inflamación de la boca, caries, infección
Chapí
fresco
Fiebre y dolor de espalda
eucalipto
caliente
Tos, dolor de estómago, reumatismo
mullaca

Aftas, fiebre, tos, asma
orégano
caliente
cólicos ováricos, flatulencia, tos, dolor de oídos, calmante, reumatismo
Ortiga negra
Caliente
Dolor de estómago, post parto, colerina, "mal aire", reumatismo
retama
templada
Ansiedad, tos, presión alta, dolor de cabeza
salvia
caliente
Resfrío, tos, presión alta, memoria
sartalimon
fresco
Cicatrizante, fiebre interna
Sillo sillo
templado
Inflamación de ojos, escalofríos por fiebre
Toronjil
caliente
Inflamación de ojos, escalofríos por fiebre
verbena
caliente
Corazón, colerina Sarna, infección, caída del cabello
wacazapato
caliente
lavado de matriz