Evelyn Berezin, la creadora del primer procesador de texto

Evelyn Berezin, la creadora del primer procesador de texto

Evelyn Berezin, creadora del primer procesador de texto

Cuando comencé a investigar sobre esta mujer nunca pensé que me resultarían tan divertidas sus anécdotas y simpatizaría tanto con ella. Decidida, líder, con la capacidad de sobreponerse a todas las dificultades. Así era Evelyn Berezin, la mujer que construyó el primer procesador de textos.

Origen

Evelyn nació el 12 de abril de 1925, hija de padres judíos rusos que inmigraron a Estados Unidos a principios del siglo XX. Berezin fue una estudiante inteligente y precoz, se graduó de la escuela secundaria a los 15 años y asistió al Hunter College, una escuela exclusivamente para niñas.

Cuando comenzó la segunda guerra mundial en 1941, los jóvenes eran reclutados para la guerra, así que quedaron disponibles sus labores para las mujeres.

Educación  e inicio laboral

Esta fue una oportunidad que aprovechó Evelyn. A pesar de que solo tenía 16 años, era muy alta y usaba maquillaje, por lo que mintió sobre su edad para poder conseguir el trabajo como “técnico”, asistente de laboratorio, en la International Printing Company de Manhattan. Los ‘técnicos’ normalmente eran niños, pero con la situación actual, había una oportunidad para las niñas inteligentes.

Durante el día Evelyn trabajaba, y en la noche iba a la universidad a estudiar. Estudiaba matemáticas y física en el Brooklyn Poly (era la única chica allí). Y no solo eso, sino que era la única mujer que había estado allí. Para ella, eso significaba que tenía que obtener una nota extra para demostrar que las mujeres podían tener buenos resultados en física:

Terminé con un promedio de A allí, así que mantuve la bandera ondeando para las mujeres, lo cual tenía muchas ganas de hacer.

Berezin solicitó y recibió una beca de la Comisión de Energía Atómica para la escuela de posgrado. Se casó con Israel Wilenitz, un israelí nacido en Gran Bretaña que había conocido en una cita a ciegas. Tenían planes de hacer un poco de dinero y luego mudarse a Israel.

Cuando se graduó y comenzó a buscar trabajo, le dijeron que no había trabajo para físicos, entonces preguntó “¿Hay trabajos en computadoras?”. A pesar de que ella nunca había trabajado con computadoras, los circuitos que había diseñado en sus experimentos eran similares a los utilizados por estas.

De 1951 a 1969, Berezin trabajó en varias empresas emergentes de informática, aprendiendo diseño lógico y otros sistemas.

En esa época, surge una nueva empresa informática, Electronic Computer Corporation (Elecom), y estaba buscando gente. Le pidieron como prueba que diseñara un circuito, lo que ella hizo rápidamente, y fue contratada como diseñadora lógica. La pusieron a trabajar diseñando todo tipo de máquinas, entre ellas una para calcular alcances de tiro.

Al quebrar Elecom en 1957, consiguió un trabajo en Teleregister, donde diseñó una computadora para bancos, seguida de un sistema de comunicaciones para la Bolsa de Valores estadounidense.

En 1962 desarrolló un sistema de reservas de United Airlines con un tiempo de respuesta de un segundo , y el sistema duró 11 años sin una sola falla en el sistema central.

Folleto de United Airlines “UNISEL” de Teleregister Corporation . Museo de Historia de la Computación

La programadora informática había recibido una prestigiosa oferta de trabajo de la Bolsa de Valores de Nueva York, pero la oferta fue rescindida porque el puesto le habría requerido visitar el mercado de valores de vez en cuando, y escucharía “lenguaje en el suelo no para oídos de mujeres” (“language on the floor not for a woman’s ears.”) . De esta manera Evelyn se dio cuenta que, por los prejuicios sociales de la época, no le permitirían llegar hasta la directiva de la empresa, sólo por ser mujer.

Inicios como empresaria

Por esta razón Evelyn Berezin decidió crear una empresa, junto con algunos colegas. En 1969, Redactron Corporation abrió sus puertas en Long Island, con el objetivo de revolucionar los procesadores de texto y facilitar el trabajo de la secretaria.

Durante esa época, uno de los pocos trabajos que desarrollaban las mujeres era de secretarias. En Estados Unidos había más de 12 millones de secretarias. Por esta razón a Berezin se le ocurrió la idea del procesamiento de textos como un negocio, pues hacer una máquina “muy compacta y muy económica” que les facilitara el trabajo era un mercado potencial.

Su idea fue acertada: se estima que las secretarias representaban el 6% de la fuerza laboral estadounidense. Eran ellas las que Berezin tenía en mente cuando creó su procesador de textos.

Redactron le solicitó a Intel que le construyera chips de procesador, pero debido a su carga de trabajo no pudieron hacerlo. La solución fue que Redactron tuvo que diseñar él mismo algunos de los chips necesarios y proporcionar los esquemas a dos fabricantes.

“Estábamos comprometidos a construir una computadora para ejecutar nuestro sistema y sabíamos que teníamos que usar circuitos integrados porque era la única manera de hacerlo lo suficientemente pequeño, barato y confiable para vender”.

Señora Berezin

Anécdota contada por Evelyn Berezin

Hubo más problemas con un prototipo cuando se exhibió en un hotel de Nueva York para que lo vieran los periodistas.

El problema era que, en climas secos, era propenso a la acumulación de electricidad estática, lo que provocaba que volaran chispas entre sus circuitos, impidiendo que funcionara.

“Para nuestro horror, era un día seco y los ingenieros estaban preparando esta máquina que no funcionaba para nuestra gran historia”, dijo la señora Berezin .

“Ed Wolf [nuestro jefe de ingeniería trajo] un balde lleno de agua y, sin decir palabra a nadie, arroja el balde de agua sobre toda la gruesa alfombra de la habitación.

“El agua penetró en la alfombra, que permaneció húmeda durante tres o cuatro horas, y la máquina funcionó perfectamente”.

El primer ‘Secretario de Datos’ de Redactron se entregó en septiembre de 1971, medía 40 pulgadas de alto. Tenía una máquina de escribir IBM Selectric separada y un pequeño estuche en el costado “con todo lo demás dentro”. Era voluminoso y ruidoso y no tenía pantalla de monitor, pero podía cortar y pegar sin necesidad de volver a escribir. Durante el año siguiente, Redactron vendió o alquiló más de 770 más, excluidas las unidades de demostración.

Para la promoción del ‘Secretario de Datos’, hizo la siguiente publicación:

Promoción del Data Secretary, por Evelyn Berezin

Se suponía que iba a facilitar el trabajo de una secretaria, pero al final la convirtió en superflua: “No lo esperaba en absoluto”, confesaría años más tarde.

El éxito fue inmediato. En un año, Redactron salió a bolsa y pasó de 10 a 500 empleados. Pero después de unos años Redactron atravesó dificultades financieras. “Comenzamos cuando la economía estaba a punto de sufrir una grave crisis y no teníamos suficiente dinero para convertirla en una empresa real”, diría Berezin años después. En 1976 Redactron fue adquirida por Burroughs Corporation, pero Berezin, que había permanecido como presidenta de Redactron, se vio marginada y cuatro años después, renunció frustrada.

Data Secretary, de Redactron, Evelyn Berezin

Uno de los procesadores de textos Data Secretary que quedan se puede ver en exhibición en el Museo de Historia de la Computación en California.

Líder ejecutiva

Evelyn fue incluida por la revista Business Week en la lista de 1976 “Las 100 mejores mujeres empresarias de Estados Unidos”, ella era la única que era presidenta de una empresa de tecnología.

Luego pasó a formar parte de las juntas directivas de muchas grandes empresas: “el movimiento de mujeres estaba en pleno apogeo y las empresas luchaban por conseguir una mujer en la junta directiva”, diría más tarde.

También se involucró con la Universidad Stone Brook, de orientación científica, que estaba cerca de su casa en Long Island. SBU estaba comprometida con nuevas ideas y Berezin estaba feliz de actuar como mentora, un papel que le gustaba mucho.

Entre 1980 y 1987, Evelyn Berezin fue presidenta de la Greenhouse Management Company, socia general de un grupo de capital de riesgo dedicado a las empresas tecnológicas en sus primeras fases. Además a lo largo de su carrera ha sido miembro de Juntas de diversas empresas públicas, como CIGNA (empresa transnacional estadounidense dedicada al ramo de los seguros), Koppers CO., Datapoint y Standart Microsystems.

Durante su carrera recibió doctorados honoríficos de la Universidad de Adelphi y la Universidad de Míchigan Oriental. Berezin también fue ejecutiva en CIGNA, Standard MEMS, Koppers,Stony Brook Foundation en la Universidad Estatal de Nueva York, el Boyce Thompson Institute,​ Datapoint. ​ y finalmente directiva en Intellicheck Inc.

Evelyn Berezin formó parte de la junta directiva del Laboratorio Nacional Brookhaven. Fue miembro del Comité de Supervisión de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Nueva York. En 2015, fue nombrada miembro del Museo de Historia de la Computación.

Berenzin financió el Sam and Rose Berezin Endowment Scholarship, una beca que se concede a alumnos de pregrado que planean estudiar en el campo de las ciencias, ingeniería o matemáticas.

“La parte más maravillosa de administrar tu propio negocio es que puedes decidir lo que quieres hacer y luego intentar hacerlo”, dijo . “Sólo hay que tener sentido de dirección”.

Además, Berezin contribuyó a ser pionera en otros tipos de informática de propósito especial, entre los que se incluyen:

  • un sistema bancario automatizado
  • una calculadora de objetivos de armas para el Departamento de Defensa de EE. UU.
  • terminales para una pista de carreras de caballos que monitoreaban cuánto dinero se apostaba en cada animal

“Alcanzar una meta proporciona satisfacción inmediata; el proceso de alcanzar una meta es un placer duradero”.

— por Evelyn Berezin

Premios otorgados a Evelyn Berezin

  • 2006 Salón de la Fama de la Tecnología de Long Island
  • 2006 Homenajeada de Women Achiever’s Against the Odds para el Fondo de Long Island para Mujeres y Niñas
  • 2011 Salón de la Fama de Women in Technology International (WITI) ​
  • Premio al Liderazgo Distinguido de Long Island
  • Top 100 Mujeres de Negocios en Estados Unidos en la revista BusinessWeek
  • Doctorado honorífico de la Universidad de Adelphi​
  • Doctorado honorífico de la Universidad de Míchigan Oriental

Patentes

  1. Aparato de transferencia de información
  2. Procesador de archivos electrónicos de datos
  3. Sistema de Transferencia de Información
  4. Aparato de transferencia de datos en línea
  5. Montaje eléctrico
  6. Sistema de procesamiento de datos
  7. Dispositivo aritmético
  8. Calculadora Electrónica con Registro Dinámico de Almacenamiento de Recirculación
  9. Medios de control con detección de registros para una calculadora electrónica

Conclusiones

Evelyn Berezin estuvo casada durante 51 años con Israel Wilenitz. Él falleció antes que ella. No tuvieron hijos. Berezin murió el 8 de diciembre de 2018 en Manhattan, a los 93 años de edad, después de rechazar el tratamiento contra el cáncer.

Fue una mujer excepcional, con una inteligencia y pensamientos adelantados a su época. Luchó por lo que quería hasta alcanzarlo. Sirva este artículo de homenaje a esta gran mujer.


Bibliografía

The JC

Smartermsp

Medium

NPR

INVENT

BBC

Arstechnica

The Guardian

WeForum

Computer History

Wikipedia

Ir al contenido