LOC
Historia
40 a�os del secuestro

As� fue la liberaci�n del padre de Julio Iglesias: sin dentadura, con s�ndrome de Estocolmo' y polic�as 'astronautas'

Actualizado

Papuchi pas� 20 d�as custodiado por un comando familiar de ETA en una casa de Trasmoz, al pie del Moncayo.

Julio Iglesias y su padre en la rueda de prensa tras ser  liberado, en 1982.
Julio Iglesias y su padre en la rueda de prensa tras ser liberado, en 1982.GTRES

La madrugada del 17 de enero de 1982 fue liberado, en la localidad zaragozana de Trasmoz, Julio Iglesias Puga (1915-2005) tras 20 d�as de cautiverio. El padre del cantante Julio Iglesias hab�a sido secuestrado en Madrid por un comando de ETA el 29 de diciembre de 1981 mientras se dirig�a a su consulta.

Fue abordado por unos falsos periodistas alemanes que le dijeron que quer�an entrevistarle para un documental sobre la vida de su hijo. Hac�a tres d�as que hab�a regresado de Miami de pasar la Nochebuena con sus hijos, Julio y Carlos, y su todav�a esposa Rosario de la Cueva, de la que llevaba cinco a�os separado despu�s de que ella decidiera mudarse con su primog�nito.

"No ponga usted resistencia y le ir� mejor. Esto es un secuestro", le dijeron sus captores a punta de pistola y, tras obligarle a tomar somn�feros, le maniataron, le cubrieron con un saco y le metieron dentro del maletero.

El comando secuestrador estaba formado por Jos� Luis Guti�rrez Guti, su mujer y la hija de ambos, Gloria, una familia vasca que hab�a ido a vivir a Trasmoz tras comprar una casa hac�a algo m�s de un a�o. Y, junto a ellos, estaba Baltasar Calvo, pareja de la hija, vecino de Trasmoz, que fue el encargado de trasladar al secuestrado desde Madrid.

Lo subieron a una diminuta habitaci�n de cuatro metros por tres y sin ventana, la misma donde hab�a estado secuestrado el empresario valenciano Luis Su�er durante tres meses.

Seg�n se comprob� tras el rescate, en la habitaci�n hab�a una cama de madera, dos mantas, dos s�banas, un armario sin puerta, un lavabo de palangana y un cubo que hac�a las veces de retrete. Tambi�n se apreciaron restos de la �ltima cena: un huevo duro, huesos de ternasco, un vaso de leche y otro de agua.

VISITAS DE CURIOSOS A LA CASA

Entonces, y a�n hoy, la casa fue objeto de visitas y de curiosidad, sobre todo la cama donde durmi� Iglesias Puga, hasta el punto de que era necesario un permiso judicial. La vivienda, aislada del resto, constaba de tres plantas independientes entre s�. En la segunda estaba secuestrado el ginec�logo, en la tercera hab�an montado una gran carpa y en la cocina hab�an hecho un agujero que daba a un zulo en un antiguo almac�n donde ten�an hasta 40.000 cartuchos.

El d�a de la liberaci�n, Trasmoz, un pueblo de apena un centenar de vecinos situado al pie del Moncayo, estaba de fiesta, de noche ard�an las hogueras de San Ant�n y hab�a luna llena, por lo que se tuvo que retrasar la operaci�n hasta las tres de la madrugada.

Los GEO (Grupo Especial de Operaciones) hab�an llegado a Trasmoz al mando del comisario Juan Domingo Martorell y se dispon�an a asaltar la casa donde se encontraba el secuestrado. Derribaron la puerta con explosivos y unos agentes vestidos con trajes y cascos antibalas, que Iglesias Puga confundi� con astronautas, le rescataron. "Doctor Iglesias, est� usted liberado. Enhorabuena", fue lo primero que le dijeron.

El encargado de comunicar la buena noticia al cantante fue el propio presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, quien le dijo que su padre estaba en perfecto estado de salud, aunque hab�a perdido algo de peso.

La rueda de prensa, en principio prevista en Madrid, al final se hizo fuera en Miami y tuvo que retrasarse, seg�n se dijo, por el estado emocional del padre del cantante.

Cuando la Polic�a irrumpi� en la casa, los secuestradores estaban durmiendo y los GEO se llevaron inmediatamente a Iglesias Puga que en un primer momento pens� que lo iban a matar. Los polic�as tuvieron que insistir: "Doctor, somos los buenos y hemos venido para rescatarlo".

Y dado el estado emocional en el que se encontraba se olvid� de su dentadura, que la hab�a dejado en un vaso con agua y despu�s encontr� un reportero de Interviu. Hasta d�as despu�s no pudo recuperarla y de ah� que todo se retrasara, incluida la rueda de prensa.

ELOGIO A LOS CAPTORES

Los autores del secuestro fueron detenidos y la Fiscal�a pidi� para ellos penas de c�rcel de entre 11 y 15 a�os que acabaron reducidas a la mitad. Sobre todo la de Baltasar Calvo, a quien s�lo se le acus� de "colaboraci�n con banda armada" pese a haberlo trasportado desde Madrid a Zaragoza.

Durante el juicio Iglesias Puga sorprendi� al jurado al elogiar a sus captores por el trato recibido y renunciar a la indemnizaci�n que le correspond�a. Explic� incluso que hab�a entregado 10.000 pesetas a sus captores para le consiguiesen ropa limpia.

ETA nunca reivindic� p�blicamente el secuestro porque manten�a una tregua ficticia desde febrero de aquel a�o. Por eso, en un intento de que no les relacionasen con ello, pidieron ayuda a Carlos El Chacal, quien revel� que "el acuerdo era de ocho millones de d�lares para ETA y dos para nosotros".

Finalmente se dijo que ETA pidi� 2.000 millones de pesetas a la familia Iglesias para liberar al doctor, aunque siempre asegur� que no se les pag� "ni un c�ntimo".

Tiempo despu�s, Julio Iglesias contrat� a Martorell para que dirigiera su seguridad personal y la de sus hijos, Ch�beli, Julio Jos� y Enrique, que, tras el secuestro de su abuelo, abandonaron Madrid, donde viv�an con su madre, Isabel Preysler, y se fueron a Miami con el cantante.

'Papuchi' y Ronna Keitt en una imagen de 2002.
'Papuchi' y Ronna Keitt en una imagen de 2002.EFE

El doctor Iglesias Puga, en un intento de hacer vida normal, regres� a Madrid y lleg� a convertirse en un personaje p�blico con el apodo de Papuchi, que le puso la prensa del coraz�n por sus relaciones con mujeres mucho m�s j�venes que �l.

Se cas� en secreto a los 86 a�os con Ronna Keitt, de 42, con la que llevaba 11 a�os de relaci�n. Un enlace que no reconoci� p�blicamente hasta que falleci� su primera mujer, y del que naci� su hijo James Nathaniel Iglesias en 2004 y una hija p�stuma, Ruth, a los pocos meses de su muerte. Papuchi falleci� de un paro cardiaco el 19 de diciembre de 2005.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
FamososJulio Iglesias aclara cu�l es su estado de salud: "Sal� en unas fotos con unas chicas guap�simas porque me hab�a roto la tibia y el peron�, pero estoy muy bien"
RoyalsUna casa pareada donde ahora hay un restaurante canton�s: la historia del lugar que vio nacer a la reina Isabel II
CelebritiesBrigitte Bardot se niega a vacunarse contra el Covid: "Soy al�rgica a todos los productos qu�micos"