Inicio Archivo discografico Magical Mystery Tour: la mágica y misteriosa extravagancia de The Beatles.

Magical Mystery Tour: la mágica y misteriosa extravagancia de The Beatles.

Magical Mystery Tour

El 27 de noviembre de 1967 fue publicado el doble EP con temas de la serie de TV y otros que dieron forma a la gran etapa psicodélica beatle

The Beatles
Magical Mystery Tour

Parlophone/Capitol. 1967. Inglaterra

 
En el año de la psicodelia, The Beatles ya había publicado el rompedor Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Pero fieles a su espíritu inquieto y dado que ya no tenían que invertir tiempo en giras alrededor del mundo, su próximo paso fue ahondar más aún en las posibilidades de los estudios y las experimentaciones con cintas en reverso, atmósferas psicodélicas y nuevas formas.

La nueva idea provino de Paul McCartney, quien propuso hacer una película en la cual el grupo viajara con gente común a través de un viaje mágico y repleto de situaciones no convencionales en un autobús multicolor.

Era, en toda regla, una extravagancia. La transmitió la BBC en las navidades de 1967 y contrario al éxito que tuvo el disco, la película fue destruida por la crítica.

Magical Mystery TourSiguiendo las innovaciones, la edición inglesa fue publicada como un doble EP (Extended Play). Tenían material nuevo que excedía la capacidad de un single, pero no llegaba a llenar un LP. Por ello, decidieron innovar con un doble EP con seis canciones, con una duración total de 19 minutos.




Incluía además 24 páginas con fotos y las letras. Sin embargo, el formato EP no era utilizado en Estados Unidos y allí se completó para un LP con temas que habían sido editados en Gran Bretaña como singles, entre ellos “Strawberry Fields Forever” / “Penny Lane”, piezas que iniciaron el período de grabación de Sgt Pepper, y “Hello Goodbye” (editada el propio mes de noviembre).

Los otros dos temas que completaban el lado B de la edición americana fueron la emblemática “All You Need is Love” y “Baby, You’re a Rich Man”, que habían sido publicadas como single en julio de 1967.

«All You Need is Love» fue grabada para la primera transmisión de televisión vía satélite en la que estuvieron presentes haciendo coros Mick Jagger, Keith Richards, Marianne Faithfull, Keith Moon, Eric Clapton, Pattie Boyd Harrison, Jane Asher, Mike McCartney, Maureen Starkey, Graham Nash y su esposa Rose Eccles Nash, Gary Leeds y Hunter Davies.

Fueron, por supuesto, dos adiciones inestimables que terminaron conformando la edición LP de Magical Mystery Tour que perduró para siempre, aunque a partir de cierto momento dejó de incluirse el booklet de 24 páginas. El 27 de noviembre fue lanzado en Estados Unidos, 10 días antes que en Gran Bretaña.

El doble EP, tal como fue concebido originalmente (editado en Gran Bretaña el 8 de diciembre de 1967) fue conformado por seis temas de aroma psicodélico, comenzando por el que da nombre al filme, ubicado en el lado A del primer EP.

Es una composición que recuerda en su orientación a la que da la bienvenida en Sgt Pepper, con las trompetas de David Mason, Elgar Howarth, Roy Copestake y John Wilbraham.

Completa ese primer lado “You Mother Should Know”, un atractivo tema de McCartney utilizado para la escena en la que los cuatro bajan una larga escalera en smoking blanco y un clavel rojo (todos excepto Paul que llevaba un clavel negro, lo que alimentó la famosa y absurda leyenda sobre supuesta muerte).

El lado B lo completaba “I’m The Walrus”, tema de Lennon, quien escribió una letra un tanto absurda después que se enteró que en una escuela de Liverpool un profesor analizaba en clase las letras de los Beatles. Sin duda, es uno de los temas más representativos del sonido que desarrolló el cuarteto en esa etapa.

El primer lado del segundo EP estaba conformado por dos temas totalmente distintos. Por un lado, “The Fool on the Hill” un exquisito tema de McCartney inspirado en el Maharishi Mahesh Yogi, a quien muchos llamaban tonto pero que resultó pieza importante en el plano espiritual de los Beatles, Beach Boys y otros grupos con su meditación trascendental, y ya luego con su organización de caridad.

Participan como invitados en las flautas Christoper Taylor, Richard Taylor y Jack Ellory. El otro tema es el único instrumental que grabaron en toda su carrera, “Flying”, de aire lisérgico.




El lado B lo ocupaba “Blue Jay Way”, una de las maravillosas incursiones psicodélicas de George Harrison, con inflexiones indias pero tocadas con instrumentos occidentales, uso de cintas en reversa y un órgano Hammond.

Aquel año se habían grabado otros dos temas de Harrison, “It’s All Too Much” y “Only a Northern Song”, influidos por el consumo de LSD, los cuales fueron a parar a la banda sonora de la película animada Yellow Submarine (1969).

Como dato curioso, este es uno de los dos discos de los Beatles en que Ringo Starr no canta canción alguna (el otro es A Hard Day’s Night, 1964). También fue el primero publicado luego de la muerte del manager Brian Eipstein.

Magical Mystery Tour cerraba de manera magistral el año de la psicodelia y de alguna manera completaba el impacto que produjo Sgt Pepper en un año histórico para la música pop del que se cumple medio siglo.

Juan Carlos Ballesta



¿Interesado en comprar éste u otro disco de The Beatles, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias

Productos de The Beatles en España

Productos de The Beatles en Estados Unidos