Noradrenalina: ¿Qué Es? Formula, Presentación, Indicaciones, Dosis, Efectos Secundarios, Advertencias e Interacciones

cual es el precio de la noradrenalina ampolla

También conocida como norepinefrina, es uno de los principales neurotransmisores del sistema nervioso simpático.

Aumenta la frecuencia cardíaca, aumenta la presión arterial, dilata los bronquios, dilata las pupilas, aumenta la contractilidad del músculo cardíaco, inhibe la salivación y la micción y disminuye el flujo sanguíneo al sistema digestivo.

También aumenta el flujo sanguíneo a los músculos esqueléticos, promueve la glucogenólisis, la gluconeogénesis, y la lipólisis, aumenta el estado de alerta mental, además de otros muchos más efectos.

Formula química de la noradrenalina

  • C8H11NO3.

Presentación

Concentrado para solución para perfusión de Noradrenalina o Norepinefrina en un 1 mg / ml.

Indicaciones de la noradrenalina

La noradrenalina se utiliza en el tratamiento de la presión arterial baja, repentina y potencialmente mortal, es decir en el caso de una hipotensión aguda.

Mecanismo de acción

La noradrenalina normalmente produce efectos tales como aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la presión arterial, ensanchamiento de las pupilas, ensanchamiento de las vías respiratorias en los pulmones y estrechamiento de los vasos sanguíneos en órganos no esenciales.

Esto permite que el cuerpo funcione bien en situaciones estresantes.

La noradrenalina funciona estimulando los receptores llamados adrenoceptores, que se encuentran en todo el cuerpo.

Cuando se inyecta en una vena, la noradrenalina actúa principalmente sobre un tipo de adrenoceptor conocido como receptor alfa. Estos se encuentran en el músculo dentro de las paredes de los vasos sanguíneos periféricos.

Estimular estos receptores alfa hace que el músculo se contraiga, lo que hace que los vasos sanguíneos se estrechen y constriñan.

Al estrechar los vasos sanguíneos en las extremidades, la noradrenalina redirige la sangre a órganos esenciales como el corazón y el cerebro.

También produce una mayor resistencia para que el corazón lata, y esto aumenta la presión sanguínea.

Dosis

La concentración de la infusión preparada es de 40 mg / litro de base de noradrenalina (80 mg / litro de tartrato de noradrenalina) la velocidad inicial de infusión, con un peso corporal de 70 kg, debe ser de entre 10 ml / hora y 20 ml / hora (0.16 a 0.33 ml / min).

Algunos médicos usualmente comienzan con una tasa de infusión inicial más baja de 5 ml / hora (0.08 ml / min), equivalente a 0.2 mg / hora de base de noradrenalina o 0.4 mg / hora de tartrato de noradrenalina.

Efectos secundarios de la noradrenalina

Algunos de los efectos secundarios que se presentan y se sabe que están asociados con la noradrenalina son:

  • Malestar general y vómitos.
  • Falta de apetito.
  • Disminución del suministro de oxígeno alrededor del cuerpo (hipoxia), particularmente en los tejidos de las extremidades (isquemia periférica).
  • Palpitaciones y latidos cardíacos irregulares o arritmias cardíacas.
  • Frecuencia cardíaca más lenta o más rápida (bradicardia o taquicardia).
  • Presión arterial alta (hipertensión).
  • Falta de aliento.
  • Dolor de cabeza.
  • Dificultad para dormir.
  • Ansiedad.
  • Temblores.
  • Confusión.
  • Debilidad.
  • Dificultad para orinar.
  • Presión elevada en el globo ocular (glaucoma de ángulo cerrado).

Advertencias y contraindicaciones

Este medicamento no debe administrarse si el paciente es alérgico a alguno de sus ingredientes.

Se observa que los pacientes de edad avanzada son especialmente sensibles a los efectos que provoca la noradrenalina.

Se debe tener especial precaución en pacientes con trombosis en la arteria que suministra sangre al corazón (coronaria) y en la arteria que suministra sangre a los intestinos (mesentérica).

También en uno de los vasos sanguíneos en las extremidades (vascular periférica) porque la noradrenalina puede aumentar la isquemia y extender el área del infarto.

Se debe tener precaución similar en pacientes con hipotensión después de un infarto de miocardio.

En pacientes con angina variante de pecho, no causada por el esfuerzo (angina de Prinzmetal) y en pacientes con diabetes, hipertensión o con una glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo).

Los que tienen bajos niveles de oxígeno en los tejidos (hipoxia), con una cantidad anormalmente alta de dióxido de carbono en la sangre (hipercapnia).

La noradrenalina puede reducir el suministro de sangre a la placenta. Solo se debe usar durante el embarazo en una emergencia, donde el beneficio esperado para la madre es mayor que cualquier posible riesgo para el bebé en desarrollo.

No hay suficiente información disponible acerca de la seguridad de este medicamento para el bebe durante la lactancia.

Sin embargo, no se absorbe bien en el intestino por lo que es poco probable que la noradrenalina pase a la leche materna y afecte al lactante.

Las altas dosis intravenosas del medicamento pueden reducir la producción de leche o la disminución de la misma. Sin embargo, se debe consultar al médico o suspender la lactancia.

Interacciones de la noradrenalina

Es posible que exista un mayor riesgo de que la presión arterial suba demasiado o que se produzcan efectos sobre el ritmo cardíaco si este medicamento se usa de forma concomitante en personas que toman cualquiera de los siguientes medicamentos:

  • Betabloqueadores como propranolol.
  • Anestésicos generales.
  • Linezolid.
  • Antidepresivos como phenelzine.
  • Rasagilina o selegilina para la enfermedad de parkinson.
  • Antidepresivos tricíclicos como la amitriptilina.