Qué ver en Minsk en un día o más. 72 horas en Bielorrusia por Vero4travel

Qué ver en Minsk

Qué ver en Minsk Bielorrusia. Probablemente, la mayor satisfacción que reciba el viajero a la hora de visitar Minsk sea poder ver de primera mano como conjuga el efecto de la Segunda Guerra Mundial con el impacto arquitectónico que representó la Unión Soviética.  Muchos consideran que viajar a Minsk es como regresar a los años dorados de la URSS ya que son muchas las esculturas y monumentos que te ayudarán a estimular esa sensación de retroceder en el tiempo, pese a que hoy en día, la ciudad ha sido refinada con una excelente vida nocturna y turística. Mientras tanto, otro aspecto que le da esencia histórica a la ciudad nace del hecho de que esta es una de las más antiguas en Europa, ya que su fundación data del siglo X.  Muchos nos habéis preguntado qué ver en Minsk en un día y considero un auténtico error visitar esta ciudad en 24 horas, la capital de Bielorrusia da para 2-3 días y es por ello que a continuación os muestro innumerables planes.

Qué ver en Minsk

Consejos prácticos para visitar Minsk

Antes de comenzar este artículo sobre qué ver en Minsk es importante conocer algunos aspectos prácticos (que ya os he mostrado en los artículos sobre Bielorrusia).

Cómo ir del aeropuerto al centro de Minsk

En mi caso particular, no quise perder demasiado tiempo en el transporte público y contraté un traslado privado ya que para la vuelta tenía que ser recogido a las 05:00 de la mañana y necesitaba saber cómo funcionaba. Como curiosidad, pregunté en el hotel cuánto costaba el taxi de vuelta al aeropuerto y el precio que me dieron desde recepción era 15 euros más caro. La experiencia fue magnífica, el conductor estaba esperándome con un cartel con mi nombre a la llegada y a la vuelta en el hall del hotel. 100% recomendable.

Seguro de viajes para Bielorrusia

Como sabéis es obligatorio el seguro de viajes para poder ingresar a Bielorrusia y que cubra al menos 10.000 € en gastos médicos. En el aeropuerto hay una oficina para poder sacarte el seguro de viaje pero además de ser más caro que si lo contratas por Internet, te tocará esperar una buena cola. Tal y como hice yo, te recomiendo reservarlo previamente. Desde Vero4travel contamos con un 20% de descuento para nuestros lectoresUn 10% automático a través del link y un 10% extra al escribir el código de descuento VERO4TRAVEL antes de la finalización de la compra. Imprescindible llevar copia impresa para presentarlo en la frontera.

  •  Lo que hice fue reservar el seguro con cobertura Bielorrusia para los días que estaba de viaje.

Reserva de hotel

  • La policía bielorrusia exige saber dónde vas a estar toda tu estancia. A la ida te obligan a cumplimentar un formuario de ingreso donde debes poner el nombre del hotel. Una vez llegues al hotel, nada más hacer el check-in, te darán un papel, se me olvidó fotografiar 🙁 , que debes guardarlo para presentarlo a la salida ya que cotejan que coincida lo que dijiste en el formulario de entrada con el papel que te entrega el hotel.
  • Al final del post te hablo sobre dónde dormir y me experiencia, pero aquí te dejo el link de dónde me alojé.

Mapa – Itinerario en Minsk

A través de este mapa, os mostramos algunos de los lugares que menciono en el artículo. Como podéis observar os muestro la localización exacta de muchos edificios, murales o bustos de época de la Unión Soviética para que lo tengáis más sencillo a la hora de planificar vuestro viaje a Minsk. La estrella blanca sobre fondo roja os muestra el camino.


Qué ver en Minsk, mapa para organizar una escapada por la capital.

  • Si decidís visitar Minsk en un día solamente os recomiendo los puntos azules y rojos próximos a donde aparece Minsk en negrita.

Puerta de Minsk

Sin duda alguna, uno de los sitios más impactantes que tiene esta ciudad es la Puerta de Minsk, que se ubica justo en la Avenida Kirov, donde dos grandes edificios hacen eco de su poder y hermosa arquitectura coronado sus torres con la emblemática aunque ya en desuso cargada de carácter simbólico, la hoz y el martillo. Muy cerca de allí se ubica la estación de tren y la terminal de buses.

Puertas de Minsk frente a la estación de tren

Todas las edificaciones que verás en estos bloques imponentes demuestran todo el estilo de la era estalinista; edificios donde hoy operan oficinas y negocios, como también algunos restaurantes.

Detalle de las puertas de la ciudad. Qué ver en Minsk en un día o dos días

Avenida de la Independencia

Es la calle principal de la ciudad de Minsk, cruza del centro al noreste y mide alrededor de 15 kilómetros siendo la avenida que más lugares de interés concentra. Algunos de estos lugares son la Catedral del Espíritu Santo, la Plaza de la Independencia, donde se encuentra el Ayuntamiento; el edificio de la KGB, la Plaza de Octubre, donde está el Palacio de la República; el Circo Nacional de Bielorrusia, entre otros.
El Edificio de la KGB es una muestra impecable de la construcción monumental, siendo uno de los edificios más representativos de Minsk. En Bielorrusia, la Agencia de Seguridad del Estado mantiene el nombre KGB, lo que nos hace sentir que estamos congelados en el tiempo.

Realismo socialista en la Avenida de la Independencia. Qué ver en Minsk en un día

Plaza de la Independencia

Lo interesante de este lugar es que comprende un espacio realmente más amplio de lo que supone la Plaza Roja de Moscú, por lo que la sensación de inmensidad, combinada con las edificaciones estalinistas resulta abismal y fascinante. En esta plaza podrás conocer la enorme y significativa estatua de Lenin que se ubica frente al Parlamento.

Anacronismos, Lenin frente al parlamento. Qué ver en Minsk

Pero además de ello también se encuentra la Iglesia de los Santos Simón y Elena, cuya decoración exterior en rojo te deleitará. Por debajo de la Plaza de la Independencia se encuentra uno de los centros comerciales de mayor fama que tiene el país, el Stolitsa cuya peculiaridad es que se ubica bajo tierra contando con cuatro plantas hacía abajo desde la superficie.

La Iglesia de los Santos Simón y Elena

También conocida Iglesia Roja se encuentra en la Plaza de la Independencia. Es un edificio de estilo neo-románico construido entre 1905 y 1910 y su sobrenombre se debe al color de sus ladrillos. Es de confesión católica, su construcción fue financiada por el activista polaco Edward Woyniłłowicz, quien fue enterrado en la Iglesia en 2006, 78 años después de su muerte. El nombre de la iglesia es un homenaje a sus hijos fallecidos.

Iglesia de los Santos Simón y Elena. Minsk Bielorrusia
Iglesia de los Santos Simón y Elena. Minsk Bielorrusia

Museo de la Guerra

Una visita a Minsk no sería completa sin conocer el Museo de la Guerra para poner en contexto todo el impacto que tuvo la guerra germano-soviética. Lo peculiar del lugar es que abrió sus puertas cuando aún la Segunda Guerra Mundial estaba en liza Es un sitio digno para conocer el modo en que los soviéticos afrontaron la expansión nazi.  Tuve la coincidencia de visitarlo con militares bielorrusos por lo que la sensación de realidad fue todavía mayor. Si te fijas bien en la imagen, el museo está coronado por una bandera de la extinta URSS.

Museo de la guerra Minsk Bielorrusia
Museo de la guerra. Qué visitar en Minsk Bielorrusia

Parque de la Victoria

El Parque de la Victoria es otro lugar emblemático de la ciudad que no debe confundirse propiamente con lo que es la Plaza de la Victoria. Este parque se presenta como un remanso de paz verde, un pulmón que oxigena a la ciudad. Me recordó al retiro de Madrid ya que puedes alquilar barcas para disfrutar del estanque, o bien, y en este caso como algo novedoso, para tomarte la libertad de pescar.

Parques de la Victoria. Lugares de interés en Minsk, Bielorrusia.

De ese modo te darás cuenta que no todo en Minsk es territorio de bloques de viviendas o edificios estalinistas, sino que también tiene un espacio donde se le da mayor eco a todos los espacios verdes que posee la ciudad.  

Isla de las Lágrimas

Muy de la mano al punto anterior, la Isla de las Lágrimas es un sitio ubicado junto al río Svislassch. Una isla artificial a la que se accede cruzando el puente que se ubica sobre el río. El lugar representa a un sitio de zona verde muy refrescante, donde la distancia te permite divisar de una mejor manera los edificios de la ciudad.

Isla de las lágrimas Bielorrusia
Isla de las lágrimas Bielorrusia- Que ver en Minsk

Mientras tanto, la isla cuenta con una obra monumental, una escultura que rinde homenaje a todos los soldados bielorrusos que fallecieron en la guerra soviética de Afganistán. Esta obra tiene la virtud de estremecer y hacerte sentir toda la tristeza que motivó su construcción contando con un ángel cabizbajo, completamente destrozado donde las lágrimas recorren el rostro desde los ojos hasta la barbilla. El santo, se muestra completamente abatido y ocultándose el rostro como repulsa a la vergüenza que siente del ser humano por tanta guerra y destrucción, simplemente conmovedor. 

El Ángel de Minsk uno de los sitios de interés de Minsk más sobrecogedores.

Oktyabrskaya Plaza

Esta es otra de las plazas de la ciudad que tiene un enorme llamativo por la amplitud de su espacio. Es un escenario dotado con fuentes de agua siendo un lugar interesantísimo para tomar fotos, como también para disfrutar de un buen café en uno de los lugares cercanos.  En invierno, según cuentan los locales, la zona queda recubierta de nieve, lo que le otorga una belleza magistral.

Plaza Oktyabrskaya. KM0. Qué ver en Minsk en un día

Ópera Nacional de Minsk

Este edificio se presenta icónicamente como uno de los más elegantes y refinados de todo el país. La arquitectura que representa este teatro tiene una poderosa atracción magnética, mientras su colorido blanco le permite brillar bajo la luz del sol, tanto en invierno como en verano. Cerca de allí, encontrarás una significativa fuente de agua que termina de darle unos matices antiguos muy fascinantes, lo mismo que otras esculturas y bancas para descansar.

Ópera nacional de Minsk

Uno no tiene la oportunidad de acudir todos los días a la ópera nacional y mucho menos hacerlo cuando hay un concierto gratuito y en vivo a las puertas del mismo.  Desde mi punto de vista, fue la experiencia más bonita que tuve en Bielorrusia y por eso la cito dentro de mis recuerdos viajeros.

Biblioteca de Minsk

No todo en Minsk es arquitectura estalinista, también cuenta con edificios civiles de carácter futurista. La biblioteca tiene una forma rombicuboctaédrica, es decir, una especie de cubo aderezado con otras facciones. Este peculiar diseño, en palabras de sus diseñadores Viktor Kramarenko y Mikhail Vinogradov, simboliza la mente y el conocimiento que la humanidad ha adquirido a lo largo de los siglos. A simple vista se presenta como una obra imponente, pero en su interior se encuentra la tercera colección de libros en ruso más amplia del mundo. Esta funciona como el depósito legal de todas las obras editadas en Bielorrusia. Su mayor baluarte es poseer más de ocho millones de ejemplares en distintos formatos como libros, publicaciones, música o vídeos y bases de datos digitales de diversos campos de conocimiento.

Biblioteca de Minsk
Biblioteca de Bielorrusia. Qué ver en Minsk

Además, su fachada está recubierta de 4.646 LEDs de colores que forman un panel luminoso tridimensional, cuyo diseño cambia para presentar diferentes dibujos, siendo uno de ellos la bandera bielorrusa. La modernidad en esta biblioteca se ve reflejada en su eficaz sistema automatizado para colocar los libros. Desde la terraza, situada en la planta 22, previo pago de 6 euros al cambio, podrás contemplar las vistas de Minsk mientras tomas un refrigerio en el bar de la azotea.

La Catedral Ortodoxa del Espíritu Santo

Ubicada junto al metro Niamiha, este edificio es uno de los más conocidos de la ciudad. Su imagen exterior, con facciones de blanco y techos verdes, ofrece sensaciones muy gratas, evocando un poco lo que representó a la literatura de Dostoievski o León Tolstoi. Fue construida en el siglo XVII, sin embargo, en el siglo XVIII fue reconstruida, luego de ser devastada por un incendio. Aunque originalmente fue un convento de monjas católicas, en el siglo XIX éstas fueron llevadas a la ciudad bielorrusa de Niasviž, abriéndose más tarde un monasterio ortodoxo que existió hasta 1922. Después de la Segunda Guerra Mundial esta catedral se convirtió en la principal de Minsk y es donde hoy en día yace el icono de la Madre de Dios.

Parque de la Victoria, Isla de las Lágrimas y Catedral ortodoxa un buen plan para saber qué ver en Minsk en un día

Plaza de la Victoria

Ubicado justo en el centro de la ciudad, un lugar imprescindible es la Plaza de la Victoria. En este lugar, se ubica se la columna de 38 metros coronada con la cruz de la victoria que rinde homenaje al triunfo de los soldados bielorrusos ante las fuerzas militares de los nazis.

En las letras en rojo «La deuda histórica del pueblo es innmortal» . Plaza de la Victoria Minsk

En torno a esta plaza existen varios edificios de arquitectura estalinista, mientras debajo de la plaza existe la Sala Memorial, un espacio donde se honra la memoria de los héroes bielorrusos.

Otros lugares de interés en Minsk

A continuación os mostramos algunos lugares menos turísticos pero que desde mi punto de vista por uno u otro motivo no deberían faltar dentro de tu itinerario por Minsk.

Graffiti en Minsk

Aunque el arte urbano no es algo que represente a Minsk, cuenta con una creciente expresión. De reciente data, los artistas bielorrusos han venido creado impresionantes obras de arte callejero en diferentes partes de Minsk, gran parte en la calle Oktjabrskaja (Kastrinickaja). La primera pieza de arte callejero que se ve al llegar a esta calle es el retrato del conde Chapskij, personalidad importante en la historia de la ciudad. Encontramos además la obra Love of Frida Kalo y Vincent van Gog y la pintura ‘Legends of Belarus’. Aunque lo más impresionante del lugar es que desmontamos la idea de que en Bielorrusia no hay arte urbano, la estatua de Lenin convive con los murales de Ramon Martins.

Qué ver en Minsk, a Lenin junto al arte urbano

En el edificio 19/5 de la calle Oktjabrskaja se encuentra lo que probablemente sea el mural más grande del mundo realizado por el artista brasileño Ramon Martins. Cubre más de 3000 metros cuadrados, un collage de animales en peligro de extinción de Bielorrusia, incluyendo ciervos y bisontes, el símbolo bielorruso, muy colorido e impresionante. Hay varias obras de menor tamaño y vallas bellamente pintadas por otras calles de Minsk.

Arte urbano en Minsk Bielorrusia
Arte urbano en Minsk Bielorrusia

El Cine Octubre y el Cine Moscú

El Cine Octubre está ubicado en la Avenida Independencia, y el Cine Moscú en la Avenida Pobediteley. Ambos son de estilo soviético que tanto llama la atención en Minsk, y afortunadamente, ninguno ha realizado cambios en su fachada. Además, se encuentran en funcionamiento actualmente, pudiendo acudir a sus salas a observar cine tanto ruso como internacional.

Cine Moscú Minsk
Cine Moscú Minsk

Probablemente uno de los mejores planes sea pedir un Eskimo, helado típico de la URSS, y degustarlo observando estas edificaciones futuristas construidas en un pasado no tan lejano.

Cine Octubre con el Eskimo, uno de los helados típicos de la Unión Soviética

Eastern Cemetery / Cementerio del Este

En Minsk existen varios cementerios entre los que destaco el Militar, el del Calvario y el del Este o Moscu. El primero se inauguró en 1840 en la calle del Hospital Militar y funciono allí hasta 1895. Un nuevo cementerio militar se inauguró el 2 de junio de 1895 y entre 1896 y 1898 se construyó en su interior una capilla ortodoxa dedicada a las víctimas de las guerras ruso-turca, teniendo a San Alejandro Nevsky como su patrono. El cementerio esta dividido en cuatro partes: dos partes para la infantería, una sección de artillería y otra para los soldados individuales. Por su parte, el Cementerio del Calvario o Cementerio de Kalvaryja es católico, contiene una pequeña capilla que se utiliza actualmente para el culto general. Varias famosas personalidades polacas y bielorrusas del siglo 19 están enterradas en Kalvaryja.

Cementerio Moscú. Lugares no turísticos de Minsk

Aunque el cementerio Moscú llamado así por su ubicación en la carretera que conecta ambas capitales fue el que visité. En honor a la verdad no tenía intención de visitar ningún camposanto pero en la parada de metro que bajé para acudir a observar la facultad de arquitectura me topé de frente con el cementerio. Esta necrópolis es el lugar elegido por las profesiones de alto rango como políticos o grandes artistas para descansar. Según pude investigar a posteriori, alguna de las tumbas más conocidas son las del ex Primer Secretario del Partido Comunista Bielorruso Petr (Pyotr) Masherov (1918-1980), los escritores Vasil Bykov (1924-2003) y Vladimir Korotkevich (1930-1984), el escultor Zair Azgur ( 1908-1995), la partisana soviética Elena Mazanik, heroína de la Unión Soviética, conocida por colocar una bomba y asesinar a Wilhelm Kube, un alto emisario nazi, durante los tiempos de la ocupación.

El Estadio Dinamo de Minsk

Aunque actualmente el mejor equipo del país es el Bate Borisov, el Dinamo de Minsk fue el único equipo bielorruso en poder ganar una liga de la Unión Soviética. Durante mi visita, este estadio inaugurado en 1934 estaba en remodelación por lo que solamente pude contemplar su exterior.  Se encuentra muy próximo a la zona de los graffiti por lo que es un lugar interesante para darse una vuelta de camino al arte urbano. Además, este estadio fue una de las sedes donde se disputaron partidos de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y en el Mundial de Futbol SUB-20 de 1985. Sirve de estadio multiusos ya que por ejemplo el Bate Borisov jugó aquí contra el FC Barcelona y el Real Madrid partidos de Champions League.

Estadio del Dínamo de Minsk

Palacio Presidencial

Tuve la fortuna de que coincidiese mi visita a la ciudad con un evento gastronómico en el parque acuático de Minsk. Después de compartir durante varias horas mesa y mantel con los locales decidí volverme caminando al hotel atravesando el parque de la Victoria. Para mi sorpresa, me encontré con el palacio presidencial, aquí os dejo una imagen para que os hagáis una idea de la belleza del lugar, además de la bandera más grande de Bielorrusia en el mundo y del centro nacional BelExpo.

Palacio presidencial. Qué ver en Minsk

BelExpo y plaza de la bandera

Minsk tiene estas gratas sorpresas y es encontrarse lugares magníficos si decidimos caminar sin rumbo. Al igual que con el Palacio Presidencial, no tenía ni la menor idea de que aquí se encontraba BelExpo, el lugar destinado por Bielorrusia para sus ferias y convenciones.  Su arquitectura nos deja sin palabras ¿Verdad?

Inmortalizando el recuerdo, Belexpo

Mejor Tour en español por Minsk Bielorrusia

Si te apetece conocer más en profundidad acerca de esta ciudad o país, lo ideal sería que realizases un tour. Durante tres horas y en español, podrás conocer en detalle las singularidades, la historia y lo que hay detrás de la mayoría de lugares de interés de Minsk. A un precio bastante competitivo teniendo en cuenta que son tres horas y en nuestro idioma, encontrarás el mejor tour en español por Minsk.

Dónde ir de compras en Minsk

Centro Comercial Na Nemige

Este Centro Comercial para las clases populares, no ha cambiado mucho desde los tiempos de la URSS. Su distribución difiere un poco del concepto que tenemos de un Centro Comercial; aquí no encontramos locales con tiendas si no que los productos se exhiben en un gran espacio abierto. La ropa suele ser de pocos colores, especialmente oscuros, y los diseños son clásicos, por no decir anticuados. Los productos ofertados aquí son de fabricantes bielorrusos; además ofrecen atractivos precios y descuentos; incluso ofrecen la opción de comprar a plazos.

Centro Comercial Na Nemige Minsk
Centro Comercial Na Nemige. Qué hacer en Minsk

Mientras haces las compras puedes disfrutar de productos que se fabricaban ya en tiempos de la Unión Soviética y que hoy sirven para muchos para llevarse a la boca un pedazo de nostalgia.

El Centro Comercial GUM, «Harrod’s comunista»

Constituye uno de los espacios comerciales más grandes de Minsk. Esta forma parte de los que fue una cadena de tiendas, fundada en 1952, para la élite comunista. Es un amplio edificio de varios pisos, con múltiples productos (artículos para el hogar, joyas, cosméticos, ropa, etc.), gran parte de estos productos se exhiben en vitrinas o están colocados detrás de un mostrador, bastante contrario a la idea occidental de compras de autoservicio.

Dónde ir de compras en Minsk

A diferencia de su sucursal en Rusia, donde se exhiben grandes marcas de renombre internacional, en el GUM de Minsk podemos encontrar artículos que parecen pertenecer a la estética de los 80, estilos clásicos o antiguos que de nuevo nos hacen sentir que hemos viajado en el tiempo. Quizás no sea un icono para la moda, pero sin duda constituye una curiosidad para los admiradores de la arquitectura soviética.

Cafetería del GUM. Qué ver en Minsk

En la planta baja encontramos varias cafeterías donde poder adquirir productos que se consumían en tiempos de la URSS. Visitar GUM es conocer de primera mano las peculiares diferencias sociales dentro de la dictadura del proletariado.

Cómo moverse en Minsk

El transporte público es eficiente y económico por lo que te recomendamos esta opción. Lo más sencillo es el metro pues cuenta con las estaciones en grafía latina y se basa en líneas rectas que cruzan los principales lugares de interés de la ciudad.

Fotografía prohibida pero necesaria para ilustrar el texto. Cómo recorrer Minsk

Como podéis observar, la propaganda comunista brilla en todo su esplendor,  ya que entre otras cosas, la red de metro Minsk fue la octava construida por la Unión Soviética. Un dato importante es que está prohibido fotografiar en su interior.  Precio 20 céntimos de euro por billete.

Dónde comer en Minsk

Si seguís el blog con asiduidad, la gastronomía es uno de nuestros puntos fuertes. Sin embargo, en Minsk realicé la excepción que confirma la norma ya que tuve la suerte de acudir a un evento gastronómico en el parque acuático de la ciudad. En las 72 horas que caminé por la capital de Bielorrusia, decidí comer en centros comerciales, repletos de marcas nacionales e internacionales y en el citado evento. No obstante, dos noches acudí al Restaurante Lido debido a las recomendaciones que me habían dado en un foro de Internet.

Restaurante Lido. Dónde comer en Minsk

El restaurante Lido es una gran opción ya que además de estar situado en el corazón de la ciudad cuentan con comida bielorrusa a un precio económico. La comida está situada en bandejas y cada producto tiene un precio determinado. Una vez haces tu selección lo llevas a pesar y te dicen el precio final. Cada producto tiene su precio por lo que pesan la carne por un lado, las patatas por otro y así con todos los ingredientes

Dónde dormir en Minsk

Tal y como os mostré en el artículo viajar a Bielorrusia, elegí el Hotel Belarus debido a su ubicación y precio. El hotel fue construido en el año 2002 y si no tienes vértigo te recomiendo reservar las plantas más altas para tener una imagen preciosa de la ciudad.

Dónde dormir en Minsk, hotel Belarus

Cuenta con un desayuno bastante amplio, las camas son muy cómodas e Internet funciona correctamente. Además tiene un bar abierto hasta las doce de la noche donde pueden servirte comida occidental a un precio bastante razonable. Aquí también podrás cambiar dinero y te regalan cada día una hora de spa gratuito. 4 noches en habitación individual 150 €.  Si lo deseas puedes reservar aquí con cancelación gratuita.

Dónde salir de fiesta en Minsk

Si eres de los que disfruta de tomar unas copas y salir de noche, estás de enhorabuena. En Minsk podrás encontrar un divertido Pub Crawl ideal para conocer tanto a chicas o chicos locales y extranjeros que estén en la misma situación que tú. Es algo que he probado en otras ciudades de Europa siendo siempre bastante divertido.

Qué ver en Minsk y alrededores

A continuación os muestro planes y actividades interesantes para moverte en los alrededores de Minsk.

Recorrido por la planta de automóviles Belaz

La economía de Bielorrusia se mide en la cantidad de vehículos agrícolas y gigantes que producen. Con el tour que os recomiendo, podrás realizar una excursión a la mítica planta de automóviles bielorrusa en Belaz. Una pena que no te dejan conducir el camión, pero podrás subirte al mismo y disfrutar de la experiencia.

Automóviles Belaz, el orgullo de Bielorrusia.

Mir y Nesvizh.

¿Sabías que Bielorrusia cuenta con dos Patrimonio de la Humanidad?. Uno de los lugares que no debes perderte en el país es la visita de ambos castillos por su importancia, historia y belleza. Además los castillos cuentan con unos jardines de ensueño. En esta actividad también visitarás el centro de la ciudad de Mir con sus edificios modernistas. Conocer el pasado del Gran Ducado de Lituania y la Mancomunidad de Polonia y Lituania en Bielorrusia no está al alcance de todos los días.

Castillo Nesvizh, uno de los lugares que no puedes perderte en Bielorrusia.

Línea Stalin y Memorial Khatyn

¿Estás interesado en la Segunda Guerra Mundial?. Bielorrusia fue uno de los lugares más guerreros de la contienda siendo galardonada por la URSS como ciudad heroica a Brest. Al igual que realizaron en Maginot Francia, la Stalin Line dotó de bunkers, armamento, tanques, vehículos militares a este lugar de Bielorrusia. Existe incluso un campo de batalla donde podrás alquilar armamento y utilizarlo. Sorprende la facilidad con la que te otorgan un arma para poder disparar. Por último, honrar a los caídos en la matanza de Kathyn, aprende más acerca de esta historia en wikipedia.

Siéntete en una contienda, aprovecha la recreación del campo de batalla para conocer más de cerca el armamento soviético.

Grodno

Otros de los lugares al igual que Brest donde existe Free Visa es la región de Hrodno o Grodno. Situado muy próximo a la frontera de Lituania y muy cerca de la de Polonia es una de esas ciudades que ver en Bielorrusia durante tu viaje al país. Si quieres conocer la experiencia soviética en la ciudad no te pierdas el artículo invitado enfocado a visitar Grodno.

Conclusión de qué ver en Minsk en un día o más

Hasta aquí mi artículo de qué ver en Minsk. He intentado ser lo más breve posible y mostrar todos los lugares de interés que pude observar durante mi visita. Probablemente no sean todos los que están ni están todos los que son pero por un motivo u otro son los que más me impresionaron y quise dejarlo por escrito ya que no hay ningún artículo en español sobre qué ver en Minsk donde se pueda ver la ciudad desde un punto de vista tan amplio combinando dónde dormir, qué y dónde comer o qué visitar más allá de los monumentos principales.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.