Ruta por la Selva Negra en 5 días (con mapa) | Lovely Travel Plans

Ruta por la Selva Negra en 5 días

Escrito por Beatriz Sánchez

Si buscas naturaleza en estado puro, pueblos con encanto y paisajes épicos esta ruta por la Selva Negra en 5 días te va a enamorar. Una ruta por la selva negra en coche es muy fácil de organizar y a tan solo dos horas de avión de España, con opciones de alojamientos para todos los gustos y perfecta para viajes en pareja, amigos o viajes con niños.

Si estás buscando unas vacaciones o escapada por Europa sigue leyendo porque te va a interesar. 

 

Viaje por la Selva Negra

En este artículo te vamos a proponer una ruta por la Selva Negra en 5 días con coche de alquiler. Hemos realizado una ruta circular empezando y terminando en el aeropuerto de Frankfurt. En esta ruta por la selva negra hemos compaginado la visita a los pueblos más bonitos de la Selva Negra, varias cascadas, rutas panorámicas en coche y varios lagos, además de rincones sorprendentes que te vas encontrando por el camino.

Para realizar esta ruta por la Selva Negra nos hemos alojado cada día en un alojamiento distinto. Valoramos la opción de hacer dos bases para los 5 días pero finalmente eso significaba hacer kilómetros de más todos los días. El resultado ha sido muy bueno y es la opción que recomiendo.

Por cierto, ya entendemos por qué se llama la Selva Negra (Schwarzwald en alemán). Y es que es una zona boscosa tan espesa de helechos y abetos que adentrarse en ella es entrar en la «oscuridad».  Así la bautizaron los romanos y no me extraña. 

 

Alojamiento en la Selva Negra

En nuestra ruta por la selva negra circular nos hemos alojado en diferentes alojamientos para ahorrar tiempo en carretera. Los alojamientos en los pueblos más turísticos son por lo general bastante caros (en torno a los 150 euros) por lo que hemos optado por alojarnos en los pueblos cercanos menos conocidos donde hemos conseguidos mejores opciones por mejor precio. La Selva Negra es una zona de naturaleza por lo que no importa estar alojado en un pueblo no turístico. Las vistas seguirán siendo preciosas.

 

 

¿Cuántos días se necesitan para viajar a la Selva Negra?

Nosotros hemos hecho una ruta por la selva negra en 5 días y creemos que es el tiempo perfecto para ver una selección de los lugares que ver en la Selva Negra más bonitos y sin muchas prisas.  Si dispones de un par de días más, mucho mejor porque podrás incluir más lugares para visitar, hacer más rutas de senderismo o detenerte más tiempo en los pueblos.

Aun así, al final de este artículo vamos a dejarte una opción de ruta por la selva negra en 4 días y otra opción de ruta por la selva negra en 7 días por si tienes menos o más tiempo. 

Qué ver en Friburgo (Alemania)

Ruta por la Selva Negra en coche

Hacer una ruta por la Selva Negra en coche de alquiler es la mejor opción para viajar a la Selva Negra, junto con la autocaravana. Muchos pueblos de la Selva Negra están conectados por tren y autobuses pero si quieres acceder a los lagos, cataratas y rutas de senderismo vemos imprescindible disponer de un vehículo.

Nosotros hemos alquilado nuestro coche de alquiler a través de Autoeurope con la agencia OK Mobility y la experiencia ha sido buenísima. De las mejores en los últimos tiempos. Contratamos el seguro a todo riesgo con Autoeurope (salía mejor que cogerlo directamente allí) y un coche pequeño. Cuando llegamos nos subieron de categoría de coche de forma gratuita (una más grande y automático) y pudimos alquilar la silla del coche para el bebé sin problemas. Tenían todo tipo de tamaño de sillas en muy buen estado. 

 

Ruta por la Selva Negra desde Frankfurt

La ruta por la Selva Negra puedes empezarla principalmente desde los siguientes aeropuertos:

  • Basilea
  • Stuttgart
  • Frankfurt

Nosotros hemos hecho la ruta por la Selva Negra desde Frankfurt. Este es el aeropuerto que está más lejos de la Selva Negra pero nosotros optamos por este aeropuerto porque la combinación de vuelos por precio y aerolínea. Desde allí hay 160 km (1h 40 min.) hasta Baden Baden el primer pueblo de la Selva Negra. 

Otro motivo por el que volamos a Frankfurt es que tras finalizar nuestra ruta por la Selva Negra quisimos visitar la preciosa ciudad de Heidelberg que está entre Baden Baden y Frankfurt.

Ver combinaciones de vuelos en Skyscanner

 

Ruta por la Selva Negra desde Munich

Cómo he mencionado en el apartado anterior, Munich no está entre los aeropuertos más cercanos de la Selva Negra, no obstante, si tienes pensado hacer una ruta por el Sur de Alemania de más días de duración sí puede ser una opción. Eso sí, desde el aeropuerto de Munich hasta Cawl (el punto más cercano que ver en la Selva Negra desde Munich) tienes 270 km. Si solo vas a viajar a la Selva Negra no volaría al aeropuerto de Munich.

 

Mapa Ruta Selva Negra

A continuación te dejo el mapa de toda nuestra ruta por la Selva Negra en 5 días con todos los puntos de interés, dónde comer y nuestros alojamientos:

Día 1 | Ruta por la Selva Negra

Día de llegada y primera toma de contacto con la Selva Negra.

Alojamiento para esta nocheHaus am See (a 5 km de Baden Baden)

Puntos de interés en la ruta de hoy:

  • Cascadas Geroldsauer Wasserfall
  • Baden-Baden

Nuestro primer día de Ruta por la Selva negra lo iniciamos llegando al aeropuerto de Frankfurt a primera hora. Cogimos nuestro coche de alquiler contratado con Autoeurope, montamos la silla del coche del niño y decidimos parar pronto para comer. Comimos muy bien en un pueblito cerca del aeropuerto. Concretamente comimos en Goldener Apfel en el pueblo de Mörfelden-Walldorf.

Consejo para viajar a Alemania

Los horarios de las comidas por lo general son de 12h a 14h, tenlo en cuenta a la hora de planificar tu ruta y las paradas para comer.

Después condugimos 160 km para llegar a Baden Baden. Este primer día visitamos cascadas Geroldsauer WasserfallBaden Baden, que nos sorprendió muchísimo.

 

Cascadas Geroldsauer Wasserfall

Las cascadas Geroldsauer Wasserfall están a 10 km de Baden Baden. Hay parking cercano y el paseo es sencillo y agradable hasta las cataratas. No son las cataratas mas impresionantes del mundo, más bien son unas pequeñas cascadas pero el plan es agradable, sobre todo si vas con niños. Hay un bar/cafetería allí mismo donde tomarse algo.

 

Baden-Baden

Baden-Baden por su parte es una ciudad balneario donde acudían y acuden la alta sociedad. No te imaginas qué hoteles y qué coches vimos allí. Aunque no vayas a disfrutar de sus balnearios, nos pareció una ciudad bonita y muy cuidada que merece la pena conocer. Lo que más nos gustó fue el paseo Keiserallee al lado del río Oos. Desde esta orilla, además de pasear entre plantas y árboles propios de un jardín botánico, podrás divisar los palacios convertidos en hoteles de lujo, sus jardines y cruzar por alguno de sus bonitos puentes.

Si quieres alojarte en el centro de Baden Baden te recomendamos Limehome Baden-Baden Bäderstraße.

Mapa del 1 día de Ruta por la Selva Negra

Día 2 | Ruta por la Selva Negra

En este segundo día de ruta por la Selva Negra en coche vamos a visitar también un poco de todo: naturaleza y algunos de los pueblos más bonitos de la selva negra.

Alojamiento para esta noche: Landgasthof Ochsen (en Seelbach a 20 km de Gegenheim)

Puntos de interés más importantes en la ruta de hoy:

  • Sasbachwalden
  • Lago Mummel
  • All Saints Waterfalls
  • Castillo Schauenburg
  • Durbach y su castillo Staufenberg
  • Offenburg
  • Gengenbach

Por el camino hay más puntos de interés que te dejo marcados en el mapa por si quieres incluirlos en la ruta.

Comenzamos la ruta de hoy conduciendo por la carretera B500 de la Selva Negra (en google maps y en alemán Schwarzwaldhochstraße).

La  Schwarzwaldhochstraße es la carretera panorámica que recorre de norte a sur la Selva Negra que pasa por parajes naturales espectaculares. Nuestro consejo es que recorras algunos tramos de ella en los días de ruta por la Selva Negra

 

Sasbachwalden

Sasbachwalden es uno de los pueblos más bonitos de la Selva Negra. Tenemos otros que son nuestros preferidos y que te iremos contando, pero después de 5 días de ruta por la Selva Negra podemos decir que éste es de los más bonitos.

Es un pueblo pequeño que se recorre fácilmente en un paseo y donde lo más interesante es recorrer la carretera principal donde está el precioso Hotel Engel. Después te recomiendo ir «callejeando» por la parte de atrás de las casas, por donde cruza el arroyo Sasbach, y así empaparte del encanto de estos pueblos.

 

Lago Mummel

Desde Sasbachwalden condice 15km para llegar al Lago Mummel (Mummelsee en alemán). El paisaje es espectacular. El Lago Mummel es el lago glacial ubicado a mayor altura de la Selva Negra, de hecho se nota la bajada de temperaturas. Es un lago muy pequeño que se bordea fácilmente en unos 20 minutos. Se puede aparcar gratis y fácilmente en el parking que hay justo enfrente. 

ruta por la selva negra

Lago Mummel (Selva Negra)

 

Cascadas All Saints Waterfalls (Allerheiligen-Wasserfälle)

El siguiente punto de esta Ruta por la Selva Negra en 5 días son las impresionantes cascadas de todos los santos, en alemán Allerheiligen-Wasserfälle. Son las cataratas más altas de la Selva Negra aunque no es una bajada en caída libre sino en varias caídas. A pesar de ello el paraje es espectacular.

Se puede acceder a ellas por la parte superior, donde también se encuentra el monasterio del mismo nombre, o por la parte inferior, que es la entrada principal. Hay un parking gratuito. La visita a las cataratas consiste en ir subiendo hacia arriba por escaleras bastante largas y empinadas por lo que no es apta la visita para carritos, o niños muy pequeños que no vayan porteados. Nosotros recorrimos un tramo y nos encantó.

No te pierdas el mirador llamado Aussichtsplattform Studentenfelsen (no te preocupes que te lo he marcado en el mapa)

Para comer cerca podéis parar en el Hotel Restaurante Rebstock en la localidad de Oppenau. Nosotros estuvimos muy a gusto y comimos muy bien.

Después nos acercamos a conocer los restos de castillo Schauenburg que quedaba en la ruta hacia Durbach y su castillo Staufenberg, Offenburg y Gegenbach.

 

Gengenbach

Terminamos el día en el precioso pueblo de Gengenbach, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de la Selva NegraTodo su casco antiguo es precioso: la Markplatz (plaza del mercado), la puerta de entrada a la ciudad Obertorturm o las callejuelas Engelgasse y Höllengasse son de lo más bonito. En el mapa de este segundo día de ruta por la selva negra te lo he marcado todo.

Para comer o cenar tienen muy buenas críticas Gasthaus Zum Turm, Winzerstüble y Cocotte. Nosotros cenamos una flammenkuchen casera en un bar/cafetería llamado UV que nos gustó mucho.

Si te sobra tiempo otro de los pueblos que se visita por esta zona es Haslach im Kinzigtal que también podrías encajar en la ruta del día 4 por la Selva Negra. Nosotros nos quedamos con pena de no pasarnos pero finalmente no logramos encajarlo.

Si quieres alojarte en el mismo pueblo te recomendamos Schwarzwaldhotel Gengenbach.

Mapa del 2 día de Ruta por la Selva Negra

Día 3 | Ruta por la Selva Negra

Nuevo día de ruta por la Selva Negra y ojo porque hoy también vas a visitar algunos de los puntos de interés más importantes de esta zona.

Alojamiento para esta noche: Appartement Kopp am Kirnberg See (en el lago Kinbergsee a 22 km de Titisee)

Puntos de interés más importantes en la ruta de hoy:

  • Auf dem Eck (Texaspass)
  • Breisach
  • Cascadas del Zweribach
  • St. Peter en la Selva Negra
  • Friburgo de Brisgovia (Freiburg en alemán)
  • Puente del Ravenna
  • Hinterzarten
  • Lago Titisee

Esta ruta es ampliable o incluso puedes empezarla y terminarla de diferente manera. Ahora te cuento. Esta zona está repleta de puntos de interés para todos los gustos. Dependiendo de si viajas con niños o no, de las horas de luz que haya en la época en la que viajes o de lo que madrugues, podrás ver más o menos lugares de interés.

En mi opinión los puntos principales del día son Freiburg y el Lago Titisee. A partir de ahí puedes configurar la ruta a tu gusto. Nosotros empezamos por las Cascadas Zweribach que como ahora te contaré nos llevaron más tiempo del deseado. Otra opción es pasar por el mirador Auf del Eck (Texaspass) en una carretera que se alza sobre viñedos con el río Río al fondo para visitar la localidad de Breisach, muy cerca de la frontera con Francia y de la Alsacia.

 

Cascadas del Zweribach

Nosotros optamos por visitar primero las Cascadas del Zweribach. Para llegar a ellas irás por carreteras secundarias con unas vistas maravillosas. Ojo, porque para llegar sin problemas (nosotros nos perdimos varias veces porque google maps nos terminaba llevando por caminos de cabras) debes poner en el GPS como punto final el Parking de las Cascadas. Si pones las cascadas en lugar del parking (en el mapa están al lado) no podrás llegar con el coche. 

El parking es pequeño pero tampoco hay mucha gente. La camina es 1,5 km de subida por un camino de tierra. El paisaje es muy bonito. El final no te lo puedo contar porque nosotros tardamos tanto en llegar (por perdernos) que finalmente subimos solo un tramo del camino (sin el niño hubiera sido otro cantar).

Después de visitar las cascadas puedes parar en el pueblo St. Peter en la Selva Negra donde destaca su antigua abadía benedictina.

 

Friburgo

Friburgo de Brisgovia (para diferenciarlo del Friburgo de Suiza) es una ciudad estudiantil al sur de la Selva Negra que te encantará. Notarás el contraste de la tranquilidad del campo y los pueblos con las calles repletas de gente, restaurantes, terrazas, cafeterías o el mercado (si visitas la ciudad por la mañana, excepto los domingos).

Qué ver en Friburgo en un día: toda la info

El casco histórico es relativamente pequeño por lo que se visita bien en una mañana o una tarde. Si decides dormir en Friburgo te recomendamos Courtyard by Marriott Freiburg.

¿Qué no te puedes perder en Friburgo?
  • Catedral de Friburgo (Freiburger Münster)
  • La plaza del Ayuntamiento (Rathausplatz)
  • Schwabentor, puerta medieval de entrada a la ciudad
  • Martinstor, otra puerta de entrada a la ciudad
  • Konviktstraße (StrasseStraße en alemán es «calle»)

Reserva plaza en el Free Tour por Friburgo y así no te perderás nada. En verano hay dos tours diarios y ya sabes que son en español

ruta por la selva negra

Friburgo

 

Lago Titisee

Después de visitar Friburgo coge el coche y conduce hasta el Lago Titisee. Por el camino puedes parar para ver el puente Ravenna y el pequeño pueblo de Hinterzarten. En seguida llegarás al Lago Titisee, lugar de recreo y muy preparado para el turismo. Aun así nos gustó mucho para y dar un paseo por la orilla. Además, allí nos comimos nuestro trozo de tarta de selva negra que nos compramos en Friburgo (Schwarzwäldertorte, en alemán).

Por esta zona hay más lugares de naturaleza que puedes visitar. Te los he dejado todos marcados en el mapa por si te interesan.

 

Mapa del 3 día de Ruta por la Selva Negra

Día 4 | Ruta por la Selva Negra

Tenía muchas ganas de este día de Ruta por la Selva Negra porque la mayoría de los pueblos bonitos que visitar en la Selva Negra están en el día de hoy. Una vez más los lugares de interés son muchos por lo que dependiendo del ritmo en el que viajes podrás ver mas o meno. Aunque yo ya te indico cuáles son los imprescindibles.

Alojamiento para esta noche: Hotel Petra (en Baiersbronn a 5km de Freudensaft)

Puntos de interés más importantes en la ruta de hoy:

  • Triberg
  • Cascadas de Triberg
  • Reloj de cuco más grande del mundo (aquí compiten unos vecinos con otros)
  • Tienda de los 1000 relojes
  • Hornberg
  • Gutach
  • Vogtsbauernhof
  • Sommerrodelbahn Gutach (especia de tobogan estilo montaña rusa)
  • Schiltach
  • Alpirsbach

 

Triberg y sus cascadas (y relojes de cuco)

Comenzamos la ruta en Triberg uno de los pueblos más turísticos de la Selva Negra. Y es que en el mismo pueblo está la entrada a las cascadas de Triberg, muy populares en la Selva Negra. En teoría son las cascadas mas altas de Alemania con 163 metros de caída en 7 niveles. La entrada cuesta 8 euros (son las únicas cascadas de pago de la selva negra).

El coche lo puedes dejar en el parking de pago que hay en el pueblo.

Toda esta zona es famosa por sus relojes de cuco de hecho hay dos relojes de cuco que compiten por ser el reloj de cuco más grande del mundo. Te los dejo marcados en el mapa. Uno de ellos es de pago pero se ve desde la carretera. El negocio de los relojes de cuco está por todas partes, de hecho se ha hecho famosa la tienda de los 1000 relojes de cuco (también marcada en el mapa). Si te gustan los relojes de cuco este es tu sitio.

 

Hornberg

La siguiente parada en esta ruta por la Selva Negra fue Hornberg. Un pueblo cercano a Triberg donde no se para mucha gente y que a nosotros nos encantó. Está enclavado entre el río Gutach, la montaña y los restos de su castillo. Aquí comimos de lujo (la mejor comida del viaje) en el restaurante Gasthaus zum Tannhäuser.

 

Gutach

Otra de las paradas en una ruta por la Selva Negra en 5 días es el pueblo de Gutach. Es un pueblito encantador en el que disfrutamos de un helado y un paseo, pero para mi no es de los pueblos imprescindibles que ver en la Selva Negra.

De camino a Schiltach puedes parar en el museo al aire libre Vogtsbauernhof que te enseñan como eran las casas y la vida antiguamente en esta zona y/o en el área de toboganes Sommerrodelbahn Gutach

 

Schiltach

La penúltima parada de nuestro cuarto día de ruta por la Selva Negra fue el pueblo de Schiltach. Schiltach es sin duda uno de los pueblos más bonitos de la Selva Negra. Íbamos sin saber muy bien cómo sería y nos encantó. Es una joya de pueblo por lo que aquí tienes que parar sí o sí. Hay un parking a la entrada del pueblo. ¿Qué no te puedes perder?

  • su antiguo molino
  • un paseo por toda la orilla del río Schiltach y sus casas de colores
  • su casco histórico donde se encuentra la plaza del mercado con el edificio del Ayuntamiento que es una ma-ra-vi-lla y el museo de la farmacia y otras calles (Mühlengasse y Schenkenzeller Strasse) con casas muy muy antiguas que conservan toda la arquitectura típica de esta zona de Alemania

Si buscas alojarte en este precioso pueblo te recomendamos  Gasthof Sonne o, si buscas algo más especial Adler Schiltach Boutique Hotel und Restaurant.

Escapadas por España y Europa

 

Alpirsbach

El pueblo de Alpirsbach fue nuestra última parada del día. También fue un pueblo que nos sorprendió. Lo que más nos gustó sin duda es el edificio del antiguo monasterio. El resto del pueblo es bonito pero lo encontramos bastante «decaído» por lo que dimos un paseo rápido y nos decidimos conducir hasta nuestro alojamiento, ubicado en los alrededores de Freudenstadt.

 

Mapa del 4 día de Ruta por la Selva Negra

Día 5 | Ruta por la Selva Negra

La Ruta por la Selva negra en 5 días se termina y aunque te parezca mentira hoy todavía más a visitar lugares que te van a sorprender. A mi personalmente el día de hoy me encantó.

Como verás hicimos ruta por la Selva Negra y terminamos el día en la preciosa ciudad alemana de Heidelberg que tantas ganas tenía de conocer. El plan perfecto para visitarla al día siguiente y por la tarde conducir al aeropuerto de Frankfurt desde donde salía nuestro vuelo de vuelta. Te lo cuento por si tu también quieres organizar el viaje a la Selva Negra de esta forma.

Alojamiento para esta noche: Guesthaus Heidelberg (Ciudad de Heidelberg)

Puntos de interés más importantes en la ruta de hoy:

  • Freudenstadt
  • Sankenbachwasserfälle (cascadas)
  • Mirador Ellbachseeblick
  • Bad Wildbad
  • Calw

 

Freudenstadt

Quizá Freudenstadt sea una de las paradas más prescindibles de toda la ruta por la Selva Negra en 5 días pero debo reconocer que a nosotros nos gustó. En Freudenstadt lo que más destaca es su plaza principal (Markplatz) que es la más grande de Alemania

Nuestro plan fue ir a tomar brunch a la cafetería Café Zeitraum (muy recomendable) y después recorrer la plaza entera. Nos gusto por sus casas tradicionales con arcadas, la iglesia luterana del s. XVII y el edificio del Ayuntamiento (Rathaus).

Si aun tienes ganas de más cascadas puedes acercarte a las cascadas Sankenbachwasserfälle y al mirador Ellbachseeblick que están a unos 12km de Freudenstadt.

Si buscas alojarte en Freudenstadt te recomendamos Hotel Gasthof Jägerstüble.

 

Bad Wildbad

A 54km de Freudenstadt se encuentra el parque natural de Bad Wildbad donde se pueden realizar varias actividades al aire libre. Hay un mirador vanguardista llamado Baumwipfelpfad Schwarzwald, un puente colgante (WildLine Hängebrücke) y una zona recreativa infantil enorme. Todas las atracciones son de pago.

Nosotros teníamos intención de subir al mirador e ir al puente colgante pero el día amenazaba tormenta gorda (de hecho al ir nos cayó una tremenda) así que optamos por hacer solo el mirador, ¡y te lo recomiendo muchísimo! La entrada cuesta 12,50 por adulto (los niños menores de 6 años no pagan). Todo el recorrido es por una pasarela adaptada para sillas y carros en las alturas con lo cuál las vistas de la Selva Negra son una pasada.  Para llegar al mirador desde el parking tienes que recorrer un camino de tierra solo apto para algunos carritos de bebe.

Para acceder al recinto puedes subir directamente con el coche y dejarlo en el parking de pago (3 euros/2 horas) o dejar el coche en el pueblo y subir con un trenecito. Nosotros optamos por la primera opción. 

 

Calw

Terminamos nuestra ruta por la Selva Negra en 5 días visitando el precioso e imprescindible pueblo de Calw. Sin duda, otro de los pueblos más bonitos de la Selva Negra. 

En Calw dejamos el coche en el parking de pago que hay a la entrada del pueblo (no era muy caro) y lo primero que hicimos fue tomarnos unas cervezas en la terraza de la cervecería Brauhaus Schönbuch (el interior también está muy chulo).

Después te animo a recorrer el casco histórico de Calw. Quedarás maravilloso por la cantidad de casas de colores tradicionales que tiene. No te olvides de caminar hasta la Markplatz ¡preciosa!

Tras visitar Calw pusimos fin a 5 días preciosos de viaje por la Selva Negra, aunque aun nos quedaba otro plato fuerte del viaje, la ciudad de Heidelberg.

Si estás interesado en más viajes por Alemania, no dejes de echar un ojo a todos nuestros artículos. 

Ruta por la Selva Negra

Mapa del 5 día de Ruta por la Selva Negra

Empieza aquí

Artículos destacados:

Compartir:

4 Comentarios

  1. Hola . Veo que la ruta la has hecho con un niñ@ pequeñ@. Yo voy con una niña de 4 y 14 años, pero he visto que el punto de salida más barato es des de basilea. Que me aconsejas?

    Gracias

    Responder
    • ¡Perfecto! El aeropuerto de Basilea es uno de los más cercanos a la Selva Negra. En este artículo tienes varias ideas de rutas por la Selva Negra desde Basilea. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Mil gracias, tengo pensado ir desde Suiza y recorrer la selva negra así que ha sido muy interesante lerte

    Responder
    • Muchas gracias Jacinta!Espero que disfrutes del viaje!

      Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest