Diferencia entre bandas de frecuencia VHF y UHF - Blog de Computación y Tecnología de Pcredcom Skip to content
Blog de Computación y Tecnología de Pcredcom

Diferencia entre bandas de frecuencia VHF y UHF

14 noviembre, 2021
Diferencia entre bandas de frecuencia VHF y UHF

Si hablamos de bandas de frecuencia, generalmente VHF y UHF son las que más se suelen buscar por su efectividad. Sin embargo, no todas las personas entienden muy bien la diferencia que existe entre un tipo y otro al usarlas.

Las bandas de frecuencia no son más que unos intervalos de frecuencia dentro de lo que es el espectro electromagnético. Estas se suelen usar de diferentes formas dentro del mundo de la radiocomunicación, reguladas por la UNT según el lugar. Además de esto, dentro de la radiofrecuencia, estas se suelen dividir en las que son por frecuencia y por aplicación.

En este caso nos dedicaremos a las que tienen relación con la frecuencia, como son VHF y UHF. Si no conoces las diferencias entre ellas, en este artículo te mostraremos lo que separa a una de la otra. Quédate con nosotros por si quieres usar alguna de ellas y no sabes cómo hacerlo.

¿Qué son las frecuencias de tipo VHF y UHF?

Saber lo que son las frecuencias VHF y UHF ayudará a poder escoger cuál es la que más se recomienda. Cada caso de uso es diferente para los usuarios, la comunicación inalámbrica, radios o incluso teléfonos cuentan con frecuencias diferentes. Es por eso que antes de conocer las diferencias entre ellas, es necesario que se conozca lo que son.

Así se podrá tener una mejor visión de lo que puede lograr alguno de estos tipos de bandas de frecuencia. Luego de esto nos iremos a profundizar mejor los alcances que pueden lograr una u otra. Así que vamos al significado de cada una de ellas primero.

Qué es la banda VHF

Cuando hablamos de VHF nos referimos a una “Muy alta frecuencia”. Esta puede venir en distintas frecuencias donde 49 – 108 MHz puede ser la más baja y 169 – 216 MHz la más alta. Sin embargo, su gama es mucho más amplia ya que va desde los 30 MHz hasta incluso los 300 MHz de frecuencia.

Otra de las características de este tipo de banda son sus ondas con longitud que va de 10 a 1 metro. Su propagación es directa, mientras que muy pocas veces es de tipo Ionosférica o Troposférica. Suele usarse con frecuencia en los radios de corta distancia, señales de televisión o en la radiodifusión de frecuencia modulada.

Conociendo estas características, es importante resaltar que cuando una aeronave está en el aeropuerto usan VHF. Esto lo hacen por la corta distancia entre los aviones y los centros de mando que hay. La frecuencia en estos casos es de 118 o 136 MHz, con una comunicación de banda AM.

Qué es la banda UHF

Siguiendo con la idea de diferencia entre VHF y UHF, es momento de explicar la última de estas. Se le conoce UHF a la “Frecuencia ultra alta”, donde sus frecuencias pueden ser: 378 – 512 MHZ la más baja y 764 – 870 MHZ la más alta. Sin embargo, su rango completo va desde los 300 MHz hasta los 3000 MHz.

Entre las características de esta banda se destaca la longitud de ondas, que van desde 1 metro a 10 centímetros. Su propagación es totalmente directa, con enlaces por reflexión o incluso con satélites artificiales. Suele usarse con más frecuencia en los enlaces de radio, para radares, con la navegación aérea y en la televisión.

Diferencia-entre-bandas-de-frecuencia-VHF-y-UHF

¿Quiénes usan estas bandas?

Cuando hablamos de quienes usan la banda VHF son generalmente personal de comunicación de navegación como barcos y personal marino. Dentro de uno de estos elementos suele ser muy importante, ya que se encuentran en rangos cortos. Además de esto, el canal 16 de los radios suele dejarse para emergencias.

Ahora en el caso de la UHF, suele usarse con más regularidad entre los entes de seguridad pública. Suele ser la policía, emergencias por fuego o EMS quienes tienen canales de comunicación entre 7 y 80 MHz. Dentro de una comunidad se suele usar para los teléfonos, los televisores o las operadoras de radio.

Por otro lado, el personal de seguridad también suele usar la comunicación a través de UHF. Dentro de los casinos, personal de construcción, los almacenes o incluso dentro de hospitales se usa esta banda. La comunicación dentro de edificios o de diferentes departamentos suele ser más cómoda y eficiente.

Hora de entender la diferencia entre VHF y UHF

Ya entendemos mucho mejor lo que son estas dos bandas de frecuencia. Tanto la banda VHF, como la UHF han sido profundizadas para entender mejor sus características y funciones. Ahora es momento de ver un poco mejor lo que es la diferencia entre ellas y que así lo entiendas.

Una de las principales diferencias que existen entre ellas es que en los radios de dos vías UHF el rango es más ancho. De manera gráfica, podríamos determinar que las ondas de UHF son mucho más pequeñas que las VHF. Esto le permite que pueda ser más eficiente en comunicaciones que tengan barreras de piedra o árboles en medio.

En cambio cuando utilizamos las ondas VHF, suele ser más complicado recibir una señal por sus ondas que se degradan. De esta forma, cuando hay muchas paredes, árboles o incluso colinas, la señal no es la mejor. Esto hace también que se influya en el costo de ambas, siendo la UHF mucho más costosas.

Otra de las grandes diferencias que podemos encontrar entre estos dos tipos de bandas es su batería. En el caso de la banda UHF la batería suele consumirse con mucha más intensidad debido a la frecuencia alta. Mientras que la VHF puede tener un tiempo de duración de batería más prolongado.

Diferencia-entre-bandas-de-frecuencia-VHF-y-UHF

Antenas para poder captar estas bandas

Ahora que conocemos mejor la diferencia entre la banda VHF y UHF, es momento de conocer algunas antenas de recepción. Estas se encuentran disponibles en nuestra tienda y servirán para las bandas de frecuencia que estamos mencionando. Cada una de ellas cuenta con sus características para satisfacer las necesidades que tengas, así que vamos a conocerlas.

·       Antena de base de fibra de vidrio HUSTLER G6-450-1

Comenzamos esta lista de opciones con una antena de la reconocida marca HUSTLER. Esta cuenta con un gran rendimiento, calidad y durabilidad para recibir ondas de bandas de tipo UHF. Su diseño eléctrico le permite tener una mejor recepción de cobertura para un patrón estable.

En el caso de su banda FM es de 450 – 458 MHz, soportando una velocidad de viento de hasta 200 km/h. Su peso es de solo 3.63 kilogramos y tiene una altura de hasta 2.2 metros. Todo cubierto por fibra de vidrio para tener conexión directa con tierra y no exponerse a descargas eléctricas.

·       Antena de base de aluminio HUSTLER G7-150-4

Continuamos con otra antena también de la reconocida marca HUSTLER y su serie G de alta calidad. Su misión es ofrecer al igual que el modelo anterior un alto rendimiento en las comunicaciones que se tengan. Este modelo a diferencia del anterior está construido con una base de aluminio para soportar condiciones ambientales diferentes

Con este modelo de antena se pueden recibir bandas de radio VHF y banda FM de 167 – 174 MHz. Tiene resistencia para el viento hasta los 161 m/h con altura de 4.4 metros para mayor alcance. Cuenta también con conexión directa a tierra, buscando protección de descargas eléctricas a las que está expuesto.

·       Antena móvil HUSTLER LMB-150

Finalizamos esta lista con una antena móvil que busca dar el mejor desempeño a través de su varilla. Está construida de acero inoxidable 17 – 7 PH capaz de resistir durante mucho año y así luchar contra la corrosión. Su recepción de bandas de radio es VHF y tiene un alcance de 148 – 174 MHz.

Cuenta con una potencia de 200 W y su altura puede alcanzar hasta los 130 centímetros de alto. Lo que la hace un acompañante ideal para lugares en los que el desplazamiento sea necesario.

Ahora que conocemos estás opciones de VHF y UHF es momento de que escojas la que más necesites. En cada uno de los casos puedes saber las diferencias que existen entre las bandas de frecuencia. Tanto una como otra podrá servir para distintos tipos de comunicación, esto debes tenerlo claro antes de comenzar su instalación.

¿Ya sabes la diferencia entre VHF y UHF?

Con cada una de las especificaciones de VHF y UHF seguramente ya lo tienes mucho más claro para las comunicaciones. De esta forma no tendrás ningún tipo de problema al hacer algún tipo de instalación en lugares de trabajo amplios. Además de esto, con las opciones de antena que te hemos mostrado podrás tener una mejor recepción de estas bandas.

Dentro de nuestra tienda en línea, PCREDCOM, contamos con mucho material de radiofrecuencia. Solo entra a cualquiera de nuestras categorías y compra lo que más necesites para tener una buena comunicación. Desde Monterrey, México, estamos listos para tomar tus pedidos y que te lleguen con la mejor tecnología.