¿WhatsApp regala 70 GB de internet gratis? Así funciona la nueva estafa que tiene miles de víctimas | Actualidad | La República
Tecnología

¿WhatsApp regala 70 GB de internet gratis? Así funciona la nueva estafa que tiene miles de víctimas

¿Te llegó este mensaje por WhatsApp? No ingreses al enlace, ya que es una estafa que viene engañando a miles de personas. Te contamos en qué consiste.

Mucha gente ha caído en esta estafa por WhatsApp. Foto: The Helpful Panda
Mucha gente ha caído en esta estafa por WhatsApp. Foto: The Helpful Panda

WhatsApp, la app de mensajería instantánea más famosa del mundo, se ha convertido en la herramienta favorita de muchos cibercriminales que la usan para hacer todo tipo de estafas. Recientemente, ha aparecido una nueva modalidad que, en poco tiempo, ha conseguido engañar a miles de personas, quienes creyeron que iban a obtener 70 GB de internet gratuitos. ¿Cómo funciona el engaño? Aquí vamos a contarte.

¿En qué consiste la nueva estafa de WhatsApp?

Imagina que estás revisando tus redes sociales en tu teléfono y de pronto recibes un mensaje de WhatsApp desde un número desconocido. Al abrirlo, te sorprendes al ver que se trata de una promoción que, supuestamente, te hará ganar 70 GB de internet totalmente gratis. Para poder reclamar el 'premio' solo deberás ingresar a un enlace y seguir ciertas instrucciones, algo que solo tardará 1 minuto.

Muchas personas se emocionan con este 'regalo' y no dudan en abrir el link, sin imaginar que están a punto de volverse en la nueva víctima de una estafa que les invitará a descargar una aplicación maliciosa, la cual podría tener algún malware oculto que termine robando su información. No solo fotografías o videos, lo que muchos hackers buscan son las credenciales de tus apps financieras.

 Mensaje de estafa que circula en WhatsApp. Foto: ESET

Mensaje de estafa que circula en WhatsApp. Foto: ESET

“Si bien en principio no se ha detectado un perjuicio material a los que instalen la aplicación, la estrategia es aumentar el número de descargas mediante engaños lo hacen desleal y es una forma usual de llevar a los usuarios a webs y aplicaciones con el fin de cometer alguna estafa, robo de información o secuestro de cuentas", señala Fabiana Ramirez, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

"En este caso, la ganancia de los desarrolladores de esta app sería a través de los anuncios que ven los usuarios de la aplicación, hasta que se dan cuenta de que no tendrán ninguna acreditación de dinero real”, añade la experta en ciberseguridad.

¿Qué ocurre si entras al enlace?

Como podrás apreciar en la imagen, al pulsar el enlace que te enviaron por WhatsApp, se abrirá Google Chrome (u otro navegador de tu smartphone) y aparecerá una página web en la que se promociona este 'regalo' que, supuestamente, te brindará 70 GB de internet durante 3 meses. Sin embargo, antes de que reclames el premio, tendrás que ingresar tu número telefónico y compartir la estafa con otros 12 amigos.

 Al entrar al link serás dirigido a esta página. Foto: ESET

Al entrar al link serás dirigido a esta página. Foto: ESET

Si cumples todos los requisitos, serás redirigido a una aplicación llamada Forex Royale que ha sido publicada en Play Store. De acuerdo a ESET, esta app aparenta ser confiable, ya que tiene calificaciones positivas y ha sido descargada 10 millones de veces; sin embargo, revisando los comentarios sabrás la verdad sobre ella: se trata de una plataforma para hacer inversiones de criptomonedas.

Tendrás que invitar a 12 amigos. Foto: ESET

Tendrás que invitar a 12 amigos. Foto: ESET

"En los comentarios negativos es donde se puede apreciar la cantidad de usuarios que han llegado a descargarla engañados por la promesa de ganancias reales, y se puede suponer que entre ellos habrá algunos que han llegado mediante un contacto por WhatsApp, aunque los caminos del engaño pueden también ser mediante correo electrónico, publicidades engañosas en otras aplicaciones o en el navegador", señala la experta de ESET.

 Finalmente, serás dirigido a bajar esta app. Foto: ESET

Finalmente, serás dirigido a bajar esta app. Foto: ESET

Periodista graduado de la UNMSM con amplia experiencia en medios digitales. Desde 2018, formo parte de La República, desempeñándome como coordinador de la sección Tecnología.