11 ejemplos de storytelling reales para potenciar tu marca

11 ejemplos de storytelling reales para potenciar tu marca

ejemplos de storytelling

Hoy seguimos hablando de comunicación de marca, para ello he buscado once ejemplos de storytelling que te darán ideas que aplicar en tu negocio.

Porque la manera en la que comunicas tiene la misma importancia, si no más, que lo bueno que seas como profesional.

De hecho, estos últimos años ya no vale solo con compartir información, hay que entretener tambien.

Y contar buena historias, que conecten y estimulen a tu cliente, es una técnica muy recomendable para comunicar de una manera más cercana y efectiva.

Ojo, hay mucha gente que transmite de maravilla cualquier cosa y luego sus productos o servicios no responden de la misma manera.

Por eso, el copywriting y, en este caso, el storytelling es una herramienta más, no el objetivo en sí. De poco sirve si no tienes algo interesante y de valor que ofrecer.

Hechas las aclaraciones, vamos allá.

Qué es el storytelling y para qué sirve

El storytelling es lo que siempre hemos llamado el arte de narrar historias.

Nuestro mundo, la transmisión del conocimiento y el desarrollo que conocemos, se han alimentado de relatos de todo tipo. Hasta tal punto que se ha demostrado que nuestro cerebro retiene mejor la información en formato narrativo que descriptivo o enumerativo. 

Como no podía ser de otra forma, este recurso ha acabado también aplicándose al mundo comercial y a las estrategias de marketing. Porque contar una buena historia no deja a nadie indiferente. 

Hay muchas maneras de utilizar el storytelling en una marca comercial o al crear una marca personal. Si lo piensas puede servir contar cualquier cosa. Para aplicarlo a tu negocio te doy varias ideas:

  • Usarlo en los textos de tu web, por ejemplo en el Sobre Mí. Es una excelente manera de humanizar la marca y de que el lector empatice.
  • Utilizarlo en las redes sociales o tu newsletter contando tus propias experiencias o dar información de valor a través de una pequeña historia o anécdota. 
  • Transmitir tus valores, lo que ofreces o cuál es tu propósito sin parecer uno más entre mil.
  • Un buen storytelling de un cliente es el mejor testimonio para acreditar tus servicios. 

Entiendo que pueda resultar complicado, que lo de escribir no sea lo tuyo y que no veas a que viene a cuento esto de ponerte a contar historietas. 

Lo entiendo. Pero créeme, si le coges el tranquillo te será tremendamente útil.

No hace falta llegar a ser un especialista en storytelling para darle un toque diferente a la comunicación de tu negocio. Y puede marcar un antes y un después.

Si te paras a analizar tu competencia, seguramente muchos estén usando este tipo de técnicas.

En tu mano está empezar a pensar en tus propias historias, con tu estilo, para diferenciarte y conectar emocionalmente con tu cliente ideal.

Antes de entrar a ver los ejemplos de storytelling, quiero recomendarte nuestra masterclass  «Los 4 Pasos Imprescindibles para Crear un Negocio Viable». Es gratuita y te servirá de inspiración para tu plan de marketing y negocio:

👉 Masterclass gratuita «Los 4 Pasos Imprescindibles para Crear un Negocio Viable»

5 ejemplos de marcas de referencia que usan storytelling

Veamos algunos ejemplos de marcas grandes que aplican storytelling de manera muy diferente, para que te sirvan de inspiración en tu propio proyecto.

Y recuerda que la efectividad de las historias será mayor si se combinan con otras técnicas de copywriting como las palabras poderosas de marketing o si consiguen activar los disparadores mentales de tu cliente, todas las cuales trabajamos en nuestro mentoring para emprendedores.

AIRBNB – Historias visuales que venden tu producto 

Airbnb, la famosa web que ofrece alojamientos entre particulares, ha cambiado mucho en los últimos años.

Su estrategia comunicativa ha tomado el camino del storytelling. Porque no venden una estancia en un alojamiento, venden una experiencia. 

Y ellos lo saben mejor que nadie. Tanto que solo con sus fotos cuentan historias que nos enganchan.

Cada una de estas imágenes tiene una historia detrás vendiendo, no tanto el alojamiento en sí, sino el deseo de estar: en esa cabaña especial…

ejemplos de storytelling

…o en ese piso frente a la Torre Eiffel.

ejemplo storytelling

Campofrío – Cuenta tus valores en video

Otra de las conocidas marcas que recurre al storytelling en formato vídeo para transmitir sus valores y su misión como marca es Campofrío. Y, por el camino, consigue conmoverte, hacerte sonreír y que seas partícipe de la historia.

Campofrío muestra su producto en su spot, pero el protagonista es el mensaje, el jamón es solo el acompañante.

Así pregonan una manera diferente de ver el mundo, aceptando los cambios del mundo de hoy pero sin olvidarse de los valores de siempre. De cuidar de la familia y disfrutar de las pequeñas cosas, siempre con un toque de humor.

Zank You – Ejemplo de storytelling en el blog

Seguimos hablando de storytelling pero damos un giro con este ejemplo. Zank You se decanta por un formato escrito y sabe cómo utilizarlo para atraer clientes.

Esta web de organización de bodas dedica un apartado de su página a contar historias reales de las bodas de sus clientes. Te detallan toda la ceremonia, los preparativos y las diferentes elecciones de vestuario y decorado. Las declaraciones y las fotos de los novios están presentes a lo largo de todo el reportaje. 

No me dirás que si estás pensando en casarte no te leerías unas cuantas y pensarías: esto me encanta; o esto no me gusta. Lo valioso aquí es que recuerdas el reportaje que has leído y por lo tanto la marca que te lo ofrece. Es un gran paso para captar posibles clientes.

Esta estrategia sirve, primero, para enseñar un testimonio de cliente satisfecho. En vez de poner en su página web un par de frases, crean una historia completa de principio a fin.

Segundo, para que se les recuerde. Los clientes potenciales leerán todo el reportaje y se acordarán de la historia y de los detalles de la boda. Tercero, crean deseo. La persona que lo lee también quiere vivir ese día tan especial.

Tous – Storytelling a 360º

Las Tender Stories de Tous son un excelente ejemplo de cómo el storytelling puede utilizarse en el mundo de la moda y la joyería para conectar con los clientes de forma emocional.

La genialidad de esta estrategia radica en cómo Tous integra sus productos en la narrativa de manera natural y significativa. Así los accesorios Tous pueden ser parte de la vida cotidiana y de los momentos más especiales de cada uno de nosotros.

La campaña se difundió en varios canales, incluyendo televisión, cine, Internet, medios impresos y formatos exteriores. Y la estrategia demostró ser altamente efectiva, con casi 40 millones de vistas y más de 200 millones de impresiones a nivel mundial.

Estos números reflejan el poder del storytelling para atraer y comprometer a la audiencia más profundamente.

Ikea – Crear tu nicho de mercado a través del storytelling

Ikea es un ejemplo magistral de cómo el storytelling puede ayudar a una marca a crear y consolidar su propio nicho de mercado. A través de sus campañas y estrategias de marketing, Ikea no vende solo muebles y productos para el hogar, sino que narra una historia sobre la importancia del diseño funcional, accesible y sostenible en la vida cotidiana de las personas.

Su enfoque en la vida en el hogar, a través de casos reales, y en la democratización del diseño, permite que los consumidores se identifiquen con la marca y la vean como una solución sencilla y asequible para sus necesidades de decoración y mobiliario.

Y qué mejor ejemplo que un anuncio que hizo Ikea de un emprendedor que renuncia a su trabajo por cuenta ajena para dedicarse a su proyecto y mejorar su vida.

Y que tiene que adaptar su casa al teletrabajo, ¡claro!.

Lamentablemente Ikea ha retirado este anuncio de Youtube y ya no lo podemos ver.

6 ejemplos de storytelling para marcas personales

Enchanting Marketing – Ejemplo de historia en el Sobre Mí

La famosa copywriter holandesa Henneke Duistermaat es un excelente ejemplo de cómo utilizar las historias para presentarse. En su página web, en el apartado sobre mí, te habla de sus inicios y de como no fueron nada fáciles.

“La mayoría de los negocios tienen detrás una historia heroica. Algo así como un hombre o una mujer tiene una excelente idea, decide ponerla en práctica y su éxito hace felices a muchos clientes. 

La historia de Enchanting Marketing no fue así…”

¿Quién resiste las ganas de seguir leyendo?.

Lo interesante del copywriter no es que solo cuenta una historia sino que puede introducir valores claves que definen la marca. Por ejemplo, en su texto, Henneke habla de superación, de constancia y esfuerzo. Y aunque sea sutilmente, ese concepto de ella empieza a hacer mella en la percepción de quien lo recibe.

Ben Settle – Ejemplo de storytelling en Email Marketing

El uso del email marketing es otro de los grandes instrumentos de la estrategia de contenidos. Y puede ser tremendamente efectivo para vender. La clave es la constancia y la calidad de los textos.

Ben Settle es otro de los magos estadounidenses del storytelling del que se puede aprender mucho. Casi a diario envía emails contándote pequeñas anécdotas que concluyen en un enlace de compra a sus productos.

Uno de sus últimos emails que he recibido dice así:

“Asunto: Cuando un gurú te ofrece un caramelo no te subas a la parte trasera de su camioneta sin ventanas».

Una vez leí una perorata de un tipo que se lamentaba en un chat de cómo compró un producto súper caro sobre «cómo hacerse rico en Internet» de un gurú. Recibió una pila de basura regurgitada y ahora no puede recuperar su dinero.”

Es el inicio de una anécdota que, si te dedicas al mundo online, seguro que te interesa terminar de leer.

Patri Psicóloga – Ejemplo de storytelling en publicaciones de Instagram

Patri Psicóloga  utiliza el storytelling de manera creativa al combinar en sus publicaciones de Instagram dibujos muy sencillos, escritura a mano y conceptos de psicología.

Su marca es su persona: dinámica, motivada, pragmática y resolutiva. Y esto es lo que nos transmite con sus historias, ilustrando de forma sencilla y directa conceptos complejos y empatizando con su audiencia a través de sus notas tipo post-it.

Al hacerlo, logra que la psicología sea más accesible y divertida para su audiencia. Sus notas tipo post-it son auténticas y directas al grano, y su estilo – sin pretensiones estéticas, sino con el único objetivo de que el concepto quede claro – la identifica de inmediato.

Ejemplo storytelling Psicología

Celia Rubio- Ejemplo de storytelling en TikTok

Celia Rubio utiliza TikTok y los reels de Instagram para poner en escena situaciones cotidianas y comunes sobre temas de gestión de finanzas.

A través de pequeñas historias muy concretas crea situaciones humorísticas y relatables, enseñando como el desarrollo financiero puede ser más comprensible y accesible de lo que pensamos, al tiempo que resalta la importancia de la educación financiera.

Destacan sobre todo sus videos con 2 personajes interpretados por ella misma que recrean situaciones reales.

Si la sigues te darás cuenta de la importancia del guion a la hora de contar historias en video.

Celia Rubio

Borja Vilaseca – Ejemplo de storytelling en LinkedIn

El uso del storytelling por parte de Borja Vilaseca en LinkedIn Live es una estrategia muy efectiva para conectar con su audiencia y transmitir mensajes relacionados con el autoconocimiento y el desarrollo personal.

La conversación se desarrolla siempre de forma cercana y amigable, contando anécdotas y experiencias de su propia vida.

Usando el storytelling de esta manera, Borja Vilaseca no solo comparte su conocimiento, sino que también establece una conexión emocional con su audiencia al mostrar su propia trayectoria de superación personal.

La Casita de Wendy – Storytelling como clave de la identidad de marca

La Casita de Wendy es una marca de moda española que utiliza el storytelling de manera coherente, para resaltar sus valores relacionados con la naturaleza y lo artesanal. Esto no solo crea una conexión emocional más profunda con su audiencia, sino que también refuerza su autenticidad y compromiso con estos principios en todos los aspectos de su negocio.

Incluso en sus publicaciones de momentos de vida privada, como escapadas a la naturaleza o momentos cotidianos de tranquilidad y contemplación, mantienen un discurso coherente con los valores de su negocio.

Sus historias en Instagram y TikTok narran, por ejemplo, cómo un paseo por el bosque o la observación de la flora silvestre inspira una nueva colección, o revelan el trabajo artesanal detrás de sus prendas, enfatizando la calidad y la atención al detalle.

Como has visto, las historias están por todas partes. Si te fijas en estos ejemplos de storytelling, empezarás a detectarlas donde antes solo había anuncios que te gustaban o te aburrían. Úsalas, porque una historia bien contada es tu mejor carta de presentación. 

¿Se te ocurren más ejemplos de storytelling en marcas conocidas? Cuéntamelo en los comentarios más abajo.

Compartir este post en redes sociales

¿Quieres estar a la última en negocios online?

Apúntate a nuestro newsletter semanal para emprendedores actuales

PÍLDORAS DE INSPIRACIÓN y CONSEJOS EXCLUSIVOS:

Descubre nuestras master clases especiales para freelance y pymes:

El Camino De 4 Pasos Imprescindibles Para Crear Tu Negocio Online Viable

Si quieres emprender:

Los 4 Pasos Imprescindibles para Crear un Negocio Viable

Las 12 Claves De Los Negocios Online En La Era Post Pandemia

Si quieres escalar:

Superar los Bloqueos que impiden Crecer con tu Negocio

Javier Santos Pascualena

SOBRE EL AUTOR

Javier Santos Pascualena

Socio fundador y creador de Infoautónomos.com, web de servicios líder para autónomos.
Emprendedor en serie, Mentoring Negocios es mi quinta empresa.
Llevo 24 años apoyando a emprendedores y pymes como consultor, mentor, profesor y asesor.

4 comentarios en «11 ejemplos de storytelling reales para potenciar tu marca»

  1. Hola Javier.
    Un placer poder recibir de tu parte la experiencia y ayuda para nosotros ( emprendedores ) de forma que podamos desarrollar y compartir lo que sabemos para una mejora en los servicios y desarrollos en las empresas.
    Un placer, gracias Javier !!
    Julio Guerrero Santos

    Responder
  2. Hola en un mundo globalizado, en los cambios tecnológicos y la diversidad de productos es de carácter fundamental interactuar en tiempo real a través de la diversos métodos que ofrecen las herramientas de marketing, hoy por hoy son la gran acción al ser, hacer y convivir con un solo propósito que es el de satisfacer las necesidades de los individuos de forma económica

    Responder
    • Totalmente de acuerdo, las herramientas de marketing nos permiten hoy comunicarnos de nuevas formas con nuestros clientes y es algo que tenemos que aprovechar.

      Responder

Deja un comentario