La Casa Farnsworth || Clásicos de Arquitectura - ARQZON

La Casa Farnsworth || Clásicos de Arquitectura

PORTADA CASA

Un icono de la arquitectura moderna, construida entre 1945 y 1951, Ubicada en Plano, una pequeña localidad del distrito de Illinois, a 90 km de Chicago, la casa emerge sobre un predio de 4 hectáreas que bordea el río Fox. en la post de la segunda guerra mundial, una época sin duda complicada para el mundo. Construida por el gran maestro, Mies Van der Rohe, quien nunca se canso de repetir que a él no le gustaba ni interesaba inventar nuevas formas arbitrarias y se rehusaba a pedir prestados elementos de otras épocas o crear formas que no estuvieran dispuestas por la misma construcción. La casa fue construida para Dra Edith Farnsworth, con quien tuvo una disputa legal dado el incremento del coste de la obra, sin embargo Mies ganó dicha disputa obligando a la Dra a pagar todos los gatos con intereses.

Mies Farnsworth tecnne

Nace con la idea de integrar la belleza de la naturaleza con la existencia misma del hombre. Es la casa Farnsworth un icono del movimiento moderno así como un punto donde la arquitectura Europea y la norteamericana de Mies se empiezan a unir en unir en una linea paralela. La casa parece emerger y flotar con el entorno exterior, el cual coexiste casi completamente, mostrando la esencia de la simplicidad en su volumen dando como resultado una forma pura. Al ser una simple estructura envuelta en vidrio, el concepto responde  la inercia de ser un mirador, provocando así que la naturaleza sea la que hable y se exprese dando un homenaje al espacio que rodea la obra, esto permite que desde el interior se tenga la vista completa del paisaje.

24gotham
Mies Farnsworth tecnne i 505x255 1

La vivienda surge a través de dos plataformas, de las cuales la primera de ellas se accede mediante un pequeña escalinata desde el terreno natural, actúa como una manera de transición entre la vivienda y la naturaleza. Desde ella podemos acceder de otra escalinata al porche de la vivienda.

La plataforma principal tiene 22,20 m x 8,80 m de los cuales 16,80 de su longitud corresponden a la vivienda y 8,40 m a la terraza. La plataforma exterior esta referida a las dimensiones de la casa: el largo de la plataforma repite los 8,80 m del ancho de la vivienda, y el ancho de 6,60m repite la distancia de separación entre columnas.

Photographer Carol M. Highsmith between 1980 and 2006 4

Mies prescinde de muros exteriores y tabiques interiores, un núcleo central de madera aloja los dos baños y un armario y sirve para separar el área pública de la privada.

La estructura está conformada por 8 perfiles de hierro que, la cual se desplaza hacia el exterior para no interrumpir la limpieza de la planta. Estos perfiles abrazan los planos horizontales que conforman el piso y cubierta por lo cual elevan la casa 1.50 m, del suelo.

Photographer Carol M. Highsmith between 1980 and 2006 3

Las losas están compuestas por un esqueleto de acero soldado a los pilares, y alcanzan en los extremos voladizos de 2,75 m de longitud,. El solado esta formado por placas de travertino romano sin cortes, para dar continuidad a la vivienda con la terraza.

edlifeguard
Cas Farnsworth Elevaciones

Los planos de vidrio simple de 6 mm están colocados sobre montantes de perfiles de acero, con solo tres elementos móviles: la puerta doble de acceso ubicada sobre la terraza y dos ventanas ubicadas en la parte inferior de la fachada este.

Diseño:                                                             Mies van der Rohe

Ubicación:                                                         Plano, Ilinois, Estados Unidos

Área/Dimensión del Stand:                         206m2

Año:                                                                   1946-1950

Fotografías:                                                      Tecno House

Casa Farnsworth estructura

COMPARTE EN:

 

Una respuesta

  1. Farnsworth fue un arquitecto? es que tengo dudas, porque si no me equivoco este personaje fue el que creó la primera televisión electrónica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *