El último virrey de la India - Película - 2017 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
El último virrey de la India
5 /10 decine21
El último virrey de la India

Viceroy's House

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

El último virrey de la India

Lord Mountbatten, bisnieto de la reina Victoria, asumió el puesto de último Virrey de la India, con el encargo de devolver la antigua colonia a su pueblo. Viceroy's House en Delhi era la sede del gobierno británico. En 1947, después de 300 años, el Imperio llegó a su fin. Mountbatten vivía en la planta superior del palacio, con su esposa y su hija. En la planta baja vivían sus 500 criados hindúes, musulmanes y sij. La película relata estos acontecimientos a través de un matrimonio -el de Louis y Edwina Mountbatten- y de una historia de amor entre Jeet, un joven criado hindú y Aalia, su novia musulmana. Los jóvenes enamorados se ven atrapados en el cataclismo final del Imperio, en conflicto con los Mountbatten y con sus propias comunidades, pero no renuncian nunca a la esperanza...

5 /10 decine21

Crítica El último virrey de la India (2017)

La partición

La partición

Película que relata los últimos días de la India como colona británica, que le tocó tutelar a Lord Mountbatten. Lo que debía ser una fiesta de la independencia, resultó mucho más complicado y traumático, pues la convivencia pacífica de hindúes, sijs y musulmanes en una sola nación no era considerada como posible por todos. Gandhi deseaba la unidad, pero Neruh por parte de los hindúes, y Jinnah de los musulmanes, tenían otro punto de vista, y los que manejaban los hilos de la alta política lo hicieron según sus propios intereses, con la consecuencia de la partición y la independencia de India y Pakistán, y el consiguiente daño para millones de personas, que encontraron la muerte o sufrieron desplazamientos forzosos, en regiones como Punjab y Bengala.

Podía ser una poderosa cinta histórica, que diera a conocer la trastienda de un proceso que no fue todo lo limpio que sería de desear, y que a la vez pintara conflictos personales concretos y emotivos, pues la directora Gurinder Chadha, británica cosmopolita de origen indio, desciende de una familia que sufrió el problema de la partición en carne propia. Sin embargo la película, escrita con su marido Paul Mayeda Berges, como es habitual, está lejos de nivel de otros de sus trabajos, como Quiero ser como Beckham y Bodas y prejuicios. Quizá les queda grande, el complejo lienzo se les escapa, y la letra pequeña podía ser más emotiva.

Pues a pesar de algunos retazos aislados más o menos conseguidos –el drama de Mountbatten y familia, que se descubren utilizados–, falta un hervor, sobre todo en la historia de amor imposible entre hindú y musulmana, con padre ciego y prometido que vuelve de la guerra, donde ha luchado con los ingleses.

De todos modos, es un film correcto, bien ambientado, que al menos estimula el conocimiento de la historia. Cuenta con un buen reparto, tanto de rostros occidentales (los televisivos Hugh Bonneville de Downton Abbey y Gillian Anderson de Expediente X) e indios (como el fallecido poco después de rodar el film Om Puri).

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales