¿Qué es la hospitalización psiquiátrica?

La hospitalización psiquiátrica está destinada a la atención de personas con trastornos mentales y del comportamiento que requieren observación estrecha por el riesgo de lastimarse a sí mismos y/o a los demás. La hospitalización es por estancia corta, y la decisión de ameritar hospitalización psiquiátrica el paciente debe cumplir con criterios clínicos establecidos en el área de urgencias psiquiátricas.

¿Cómo solicitar consulta psiquiátrica por primera vez?

Procedimiento: 

  1. Presentarse directamente en la recepción del servicio de Admisión Continua del Hospital Psiquiátrico con su formato de referencia de una institución de salud, la cual se entrega con el personal de enfermería, especificando el motivo de atención junto con la documentación especificada.
     
  2. El personal de enfermería en turno recibe la documentación necesaria y en conjunto a un médico especialista se realizarán preguntas generales y relacionadas con el motivo de atención (a esto se le llama Triage). Así mismo se tomarán los signos vitales y se registrará la somatometría del usuario.
     
  3. En el caso de los hospitales en dónde se atiende a menores de edad:
    Un especialista en psiquiatría infantil y de la adolescencia realiza una valoración inicial y determina la conducta a seguir (valoración en urgencias, agendar cita en preconsulta, otorgar referencia o respuesta a solicitud de atención). Es necesario acudir con un acompañante (exclusivamente padre, madre, tutor o representante legal acreditado). 

Importante: 

  • Debe acudir con disponibilidad de tiempo para la atención del usuario, ya que este puede ser variable dependiendo el caso. 

¿Qué es el servicio de urgencias psiquiátricas y cómo solicitarlo?

El servicio de urgencias psiquiátricas es en donde pueden identificarse síntomas que ameriten atención médica psiquiátrica de forma inmediata por parte de un equipo médico y paramédico especializado, para otorgar un diagnóstico y tratamiento oportuno.

El procedimiento para atenderse en el área de urgencias debe realizarse de la siguiente manera:

  1. Acuda al Hospital y solicite una valoración en Triage Psiquiátrico.
     
  2. Permanezca en la Sala de Espera hasta ser llamado para recibir su consulta.

En caso de que el paciente tenga un padecimiento psiquiátrico grave y que comprometa la integridad del paciente o terceros se canalizará inmediatamente al área de urgencias psiquiátricas ubicado en planta baja de la unidad hospitalaria.

 

Información sobre los hospitales


Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”

/cms/uploads/image/file/831231/01_-_Fray_Bernardino__lvarez.jpg

  • Ubicación:

    Calle Niño Jesús 2, Niño Jesús, Tlalpan, 14080 Ciudad de México, CDMX.
     
  • Teléfonos:

    55 56 55 44 05 o 54 87 42 99
    ext: 23886 o 23992
     
  • Atención a población usuaria con padecimientos psiquiátricos agudos y crónicos relacionados con:
    • Depresión.
    • Ansiedad.
    • Trastornos del espectro de la esquizofrenia
    • Trastorno bipolar.
    • Conducta suicida.
    • Alteraciones graves del comportamiento.
    • Enfermedades médicas con alteraciones mentales

Requisitos al momento de solicitar la consulta:

  • Personas con 18 años cumplidos.
  • Las personas que requieran apoyo especial deben acudir con un acompañante.
  • CURP del paciente (copia).
  • Identificación oficial del usuario y/o del acompañante (credencial de elector, licencia de conducir o pasaporte)
  • Hoja de transferencia médica y/o referencia escolar de alguna institución pública (en caso de contar con ella).
  • Constancia de no Derechohabiencia del IMSS o ISSSTE, las cuales se pueden obtener en internet.
  • El trámite lo pueden realizar las personas interesadas en recibir la atención, los acompañantes o paciente, sin embargo, este último debe de estar siempre presente.

Importante:

La falta de alguno de los requisitos no será limitante para que el paciente reciba la atención.

 

Hospital Psiquiátrico Dr. Samuel Ramírez Moreno

/cms/uploads/image/file/831241/02_-_Dr._Samuel_Ram_rez_Moreno.jpg

  • Ubicación:

    Autopista México-Puebla No. 83, Esquina con eje 10 Sur, colonia Ampliación Santa Catarina, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.
     
  • Teléfonos:

    Consulta Externa: 55-58-60-15-30
    Trabajo Social: 55-58-60-44-39
     
  • Atención a población usuaria con padecimientos psiquiátricos agudos y crónicos relacionados con:
    • Depresión.
    • Ansiedad.
    • Trastornos del espectro de la esquizofrenia
    • Trastorno bipolar.
    • Conducta suicida.
    • Alteraciones graves del comportamiento.
    • Enfermedades médicas con alteraciones mentales
       
  • Requisitos al momento de solicitar la consulta
    • Infancias o adolescentes:
      • Llegar media hora antes de la cita
      • Copias del acta de nacimiento y CURP del menor
      • Identificación oficial del(os) padres o responsable legal
      • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a dos meses.
    • Adultos:
      • Asistir acompañado de un familiar
      • Llegar media hora antes de la cita
      • Copia del acta de nacimiento de la CURP
      • Identificación oficial del paciente y del acompañante
      • Comprobante de domicilio

 

Hospital psiquiátrico infantil Dr. Juan N Navarro

/cms/uploads/image/file/831251/03_-_Juan_N._Navarro_01.jpg

  • Ubicación:

    San Buenaventura No. 86, Col. Belisario Domínguez, Alcaldía Tlalpan, C. P. 14080, CDMX. 
     
  • Teléfonos:

    555573 2486
    555573 4955
    555573 4866
    555573 4844 
     
  • Atención a menores de 18 años con patología psiquiátrica categorizada como grave, según la determinación de la valoración médica de la unidad de referencia, considerando los siguientes criterios:                           
    • Urgencia médica psiquiátrica.
      • Riesgo suicida
      • Psicosis aguda
      • Trastorno grave de conducta alimentaria, sin descompensación metabólica
    • Patología psiquiátrica grave, ya sea única o con comorbilidades
    • Patología psiquiátrica de intensidad grave asociada a presunto abuso sexual.
    • Patología dual grave

Requisitos al momento de solicitar la consulta:

  • Hoja de referencia médica (instituciones de salud públicas o privadas de primer, segundo y tercer nivel de atención). Los oficios emitidos por escuelas oficiales (SEP) o privadas NO constituyen una referencia médica.
  • Acta de nacimiento del menor.
  • CURP del menor
  • Identificación oficial del acompañante (INE, cédula profesional o pasaporte) en original y copia.
  • Original y copia de un comprobante de domicilio con vigencia no mayor de 3 meses (agua, predial, teléfono)
  • Carnet del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro (en caso de menores que tengas seguimiento en el servicio de Consulta Externa).
  • Acta de barandilla (en situaciones que sea necesaria para comprobar la custodia legal del menor).