Gosén - Inicio - Diccionario Tesauro de Historia Antigua y Mitología

Gosén

o Tierra de Gosén o Goshen. Lugar o nombre mencionado en la historia bíblica de José el Patriarca. La Septuaqinta presenta el nombre como Gesan o Gesem y Artapano de Alejandría como Kessan. Está a pocos kilómetros al sur de la antigua capital de Avaris, donde fue construida la ciudad de Pi-Rameses. En el Génesis, Gosén parece haber sido la zona de Egipto cercana al palacio del Faraón, en el Delta oriental del Nilo, quien residía una parte del año en Menfis. A la familia de José le fue asignada la tierra de Gosén que puede haber estado en las tierras cercanas a Ro-waty y Avaris, cerca de Canaán. Gosén es descrito como la mejor tierra de Egipto, apta para cultivos y ganado. En 1.885 se identificó a Goshen como el nomo XX de Egipto, ubicado en el Delta oriental, y conocido como "Gesem" o "Kesem" durante la Dinastía XXVIII de Egipto. Cubría el extremo occidental del Wadi Tumilat, el extremo oriental era el distrito de Succoth, que tenía a Pithom como su ciudad principal, y se extendía hacia el norte hasta las ruinas de Piramesse, la "tierra de Rameses". )o( MITOLOGÍA.- Según la tradición, los israelitas vivieron en paz en Gosén durante 400 años, hasta que llegó un nuevo rey a Egipto, quien no conocia nada de José y los redujo a la esclavitud. Hay interpretaciones que difieren de las fechas dadas en la Biblia que dicen que solo fueron 210 años. La identidad del faraón del Éxodo es incierta.
 
Volver