Wikiloc | Pelúgano - La Pandiella - PICO LA FORCADA - LA LLOMBA - Ruta del Alba - Soto de Agues Trail
 

Distance

12.3 mi

Elevation gain

6,266 ft

Technical difficulty

Moderate

Elevation loss

6,302 ft

Max elevation

5,088 ft

Trailrank

46

Min elevation

1,467 ft

Trail type

One Way

Time

7 hours 35 minutes

Coordinates

2398

Uploaded

February 9, 2016

Recorded

May 2014

Outdoor Navigation

Guide yourself along millions of outdoor trails from your smartphone. Even offline!

Get Wikiloc Premium Upgrade to remove Ads
Outdoor Navigation Outdoor Navigation
Be the first to clap
Share
-
-
5,088 ft
1,467 ft
12.3 mi

Viewed 1167 times, downloaded 50 times

near Pelúgano, Asturias (España)

DISTANCIA: 20 kms. TIEMPO DE SUBIDA: 2h.55m. TIEMPO DE BAJADA: 4H. TIEMPO TOTAL: 6h.55m. DESNIVELES: Subir 1050 metros Bajar 1200 metros

Iniciamos la ruta en Pelúgano(579), desde la plaza del barrio de Barrubaxu, donde tomamos el ramal que sube al barrio de arriba, Barrucima(634), donde se encuentra la iglesia parroquial y allí tomamos la pista que sale al este en un recorrido que va dando servicio a numerosas fincas, cuadras y cabañas, todo muy atendido y bien conservado, con muchos abrevaderos y fuentes en todo el trayecto de la pista hasta su final en Cavero(950), adonde llegamos tras 1 hora y 20 minutos de tranquilo caminar. A partir de aquí se continúa la subida por senda, entrando en terrenos abiertos y por amplias laderas de terrenos incultos, vadeando pequeñas riegas y pasando por asomos desde los que se disfruta de inmejorables vistas a las mas importantes montañas del concejo de Aller, para finalmente alcanzar la collada y majada de La Pandiella(1276), tapizada de verde campera y donde sobreviven unas humildes cabañas. Estamos situados en el cordal divisorio de las cuencas del San Isidro-Aller por el sur y Nalón por el norte, así como de los términos de Aller y Laviana. Continuamos al este, a subir la peñascosa cumbre que cierra la collada en esa dirección, siguiendo la senda que sube oblicuamente la ladera por una vira herbosa flanqueada por arriba y por abajo por el espeso matorral que invade el resto de la ladera, que nos sitúa en el collado sur del cono rocoso de la cumbre, llamado colláu Veraniegu(1471). Subimos directamente, encontrando senda en algún momento y en otros jitos que nos señalan la subida más sencilla por la que ganamos esta cumbre de La Forcada(1556), donde confluyen los concejos de Aller, Laviana y Sobrescobio. Para el descenso vamos a continuar por el cordal secundario que avanza al este, dejando el espinazo central que sigue al sur; en esta primera parte de la cimera que es divisoria de Laviana y Aller se pasa por el singular mayáu de Los Casares(1444), con bastantes construcciones cobijadas en los recovecos que hay por lo alto del cordal, de primitiva y arcaica arquitectura, todas ellas, tanto paredes como techos, construídas con el único material de las piedras del entorno. Siguiendo la senda que va uniendo los collados de la cuerda que vamos recorriendo alcanzamos la última cumbre, llamada La Llomba(1458), cuyo nombre ya nos da una idea exacta de su perfil; no por eso deja de tener interés, pues es un buen mirador de uno de los parajes naturales mas grandiosos que tiene Asturias: "El Monte Llaímo". Transcribo a continuación el párrafo que Emilio Ribera "El Noy" escribió tras su visita a esta misma ruta realizada el 26 de marzo de 1944: "...Retriñón al levante y La Forcada y Casares al poniente son los guardianes que vigilan y velan el sueño de las selvas de gigantescas especies boreales de los bosques de Llaímo, acogedora Arca de Noé, de la fauna mas variada que se conserva en el norte de España". Desde La Llomba baja directa la senda por la loma divisoria a la inmediata collada de Texera(1116), pasando junto a una fuente y teniendo a la vista otra en el otro extremo de la collada. Aquí iniciamos el descenso por el valle de Texera, que baja por la derecha (E) rodeando por la izquierda los prados cerrados del mayáu de Texera. Mas abajo se cierran los caminos y hay que entrar en los prados y bajar por ellos, hasta que vuelve a aparecer una senda y luego un caleyón destartalado que nos lleva a las primeras cabañas en buen estado del valle. Creo que son las cabañas del mayáu Valdacéu y de aquí ya parte un buen camino, que bajando por un hermoso fayéu de altas y derechas fayas, desemboca en el Camín de Agüeria, a la altura del Puente de La Vega(768). Por dicho camino continuamos para Soto, utilizando el camino alternativo en las cercanías del pueblo, que pasa por un buen puente a la orilla derecha del río y sube hasta un mirador con una pequeña Area Recreativa(562), para continuar directamente a Soto, pasando junto a dos viejos molinos en las orillas del río. Atravesamos el pueblo y llegamos al amplio aparcamiento en las afueras, final de la ruta.
Waypoint

PELUGANO

Pel$gano. Inicio ruta
Waypoint

CAVERO

Caba$as de Cavero. Finaliza el camino y comienza senda
Waypoint

COLLADA

  • Photo of COLLADA
  • Photo of COLLADA
  • Photo of COLLADA
  • Photo of COLLADA
  • Photo of COLLADA
  • Photo of COLLADA
Collada desde la que se tienen buenas vistas
Waypoint

LA PANDIELLA

La Pandiella. Collada y caba$as
Waypoint

CDA. VERANIEGU

Coll$u Veraniegu. Ultima cda. antes de subir a La Forcada
Waypoint

LA FORCADA

La Forcada. 8$5 kms.2h.55m.
Waypoint

LOS CASARES

  • Photo of LOS CASARES
  • Photo of LOS CASARES
  • Photo of LOS CASARES
  • Photo of LOS CASARES
  • Photo of LOS CASARES
  • Photo of LOS CASARES
Mda. Los Casares. Caba$as de tipolog$a antiqu$sima. Medio ruinosas
Waypoint

LA COLLADINA

La Colladina
Waypoint

LA LLAGUNA

Coll$u La Llaguna. Peque$a charca ganadera
Waypoint

LA LLOMBA

  • Photo of LA LLOMBA
  • Photo of LA LLOMBA
La Llomba. Alto de la Loma
Waypoint

FUENTE

Fuente
Waypoint

CDA. Y FUENTE

Cda. y fuente. Toma. dcha.
Waypoint

PTE. LA VEGA

Pte. la Vega. En la Ruta del Alba
Waypoint

MIRADOR

Mirador. Mesas y bancos
Waypoint

SOTO DE AGUES

Soto de Agues. Aparcamiento. Final ruta. 20 kms. 6h.55m. S. 1050 m. B. 1200 m.
Waypoint

ABREVADERO

Abrevadero. Pasando entre caba$as y cuadras
Waypoint

CEMENTERIO

Pasamos por delante del cementerio
Waypoint

COLLACEO

Collaceo. Por la dcha. caba$a fin de semana
Waypoint

CRUCE

Cuadras y caba$as. Bifur. camino. Toma. izda.
Waypoint

CRUCE

Bifur. pista. Toma. dcha. Por la izda. a la cda. Pel$gano
Waypoint

CRUCE

Encrucijada de caminos. De frente
Waypoint

FUENTE

Fuente
Waypoint

FUENTE

Fuente artist$camente arreglada
Waypoint

FUENTE

Fuente de ca$u y la senda vadea riega
Waypoint

VADO

La senda vadea la riega

Comments

    You can or this trail