Así se dio a conocer la muerte de Isabel II y sucesión de Carlos III - Grupo Milenio
Estilo

La muerte de Isabel II a la próxima coronación de Carlos III: recuento del suceso más importante de la realeza en 2022

La muerte de la reina Isabel II sin duda cimbró no sólo a la realeza británica sino que al mundo entero y dentro de unos meses seremos testigos de la coronación de Carlos III.

Este 2022 acontecieron varios hechos que marcaron a muchos, pero sin duda uno que fue muy mediático y que sorprendió a más de uno fue la muerte de la reina Isabel II, quien es considerada una de las monarcas que más tiempo han estado en el trono.

A raíz del fallecimiento de la reina también han ocurrido algunos sucesos dentro de la familia británica, el más importante es que el hijo mayor de la monarca, Carlos, ya es el rey de la Gran Bretaña. A continuación, hacemos un repaso por los hechos más importantes dentro de la realeza de Reino Unido tras la muerte de Isabel II.


Muere la reina Isabel II

El pasado 8 de septiembre murió la reina Isabel II a los 96 años en el Castillo de Balmoral en Escocia, así lo dio a conocer la realeza mediante un comunicado luego de que en horas anteriores se informara que la monarca había tenido varias recaídas, la última de ellas la más grave.

Veinte días después de su fallecimiento, se informó mediante un certificado que la reina murió de vejez y que la hora de la muerte fue a las 15:10 horas (09:10, hora de la Ciudad de México).

Carlos III lamenta muerte de su madre y nombra a William príncipe de Gales

Pocas horas después de que se diera a conocer la muerte de la monarca, su primogénito Carlos, emitió un comunicado en el que le dedicó unas palabras a su madre.

“La muerte de mi amada madre, su majestad la reina, es un momento de mayor tristeza para mí y todos los miembros de mi familia. Lamentamos profundamente el fallecimiento de una querida soberana y una muy querida madre. Sé que su pérdida se sentirá profundamente en todo el país, los reinos y la mancomunidad, y por incontables personas en todo el mundo”.

Un día después del deceso de Isabel II, el rey Carlos III dio un mensaje que fue televisado a todo el mundo en donde además de recordar a su madre nombro a su hijo William el nuevo príncipe de Gales.

“Como heredero, William asume el título escocés que significa tanto para mí y asume las responsabilidades que he tomado por más de cinco décadas. Me siento orgullosos de nombrarlo príncipe de Gales”.

Rey Carlos III recibe condolencias afuera del Palacio de Buckingham

Tras dejar Balmoral el 9 de septiembre, el nuevo monarca viajó a Londres en donde varias personas ya estaban reunidas para dar el último adiós a la reina Isabel II. En medio de una multitud de personas, el Rey Carlos III saludó a su paso para entrar al Palacio de Buckingham: “Dios salve al rey”, dijeron los asistentes.

Ese mismo día, Carlos II tuvo su primera audiencia con la primera ministra británica, Liz Truss, quien hace unas semanas renunció al cargo.

Carlos III es proclamado rey

El 10 de septiembre fue proclamado rey por el Consejo de Ascensión en una ceremonia breve. En ella el nuevo rey dio un discurso en el que dijo estar consciente de lo que implica su cargo.

“El reinado de mi madre fue inigualable por su duración, dedicación y devoción (...), soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y pesadas responsabilidades de la soberanía, que ahora se me transmite”.

Durante este importante hecho acaparó la atención un gesto del rey que ocasionó varias críticas en su contra a tan sólo poco tiempo de haber asumido el cargo como el nuevo monarca.

Trasladan cuerpo de la reina a Londres

El 9 de septiembre fue trasladado en avión el féretro de Isabel II a Edimburgo, Escocia y después voló a Londres. Fue así que en la noche del 13 de septiembre el ataúd de la monarca llegó al Palacio de Buckingham en medio de una caravana y la que permitió que varias personas se despidieran de la reina que estuvo en el trono 70 años.

Durante los recorridos que hizo féretro, varias personas dijeron adiós a la reina, ya que sería el 19 de septiembre la fecha en la que se llevaría a cabo su funeral.

Algo ha destacar del ataúd es que fue construido hace 30 años y que de acuerdo con The Times, está hecho de roble inglés y está forrado de plomo, como el de su marido, el príncipe Felipe, fallecido en abril de 2021.

Féretro de Isabel II deja Palacio de Buckingham

El 14 de septiembre en una caravana y transportado por un carruaje tirado por caballos, el ataúd de la monarca abandonó el Palacio de Buckingham para ser llevado a la capilla ardiente en el Palacio de Westminster, lugar en donde la familia real permitió que miles de personas, entre ellos David Buckingham se despidieran de la reina.

Durante varios días los británicos rindieron homenaje a Isabel II y tuvieron que realizar una larga fila de hasta más de cuatro horas para poder ver por unos instantes el féretro de la reina. Sin embargo, el 16 de septiembre un hombre intentó tocar el ataúd por lo que los guardias lo detuvieron y tuvo que comparecer ante el Tribunal de Magistrados.

Cuerpo de la reina Isabel II permanecerá 4 días en palacio de Westminster
Féretro de Isabel II (AFP).

Hijos y nietos de Isabel II velan ataúd de la reina

El 16 y 17 de septiembre la gente que esperaba a pasar a ver el féretro de la reina tuvo que esperar quince minutos más debido a que la familia de la monarca veló sus restos. Los primeros en rendir honor a Isabel II fueron sus hijos, quienes el 16 de septiembre participaron en la “vigilia de los príncipes”.

Un día después los nietos de la reina hicieron lo mismo que sus padres. El príncipe William y Harry estuvieron en la cabeza y pies del ataúd, respectivamente.

Los ocho nietos de la reina acudieron a velarla (Captura de pantalla).
Los ocho nietos de la reina acudieron a velarla (Captura de pantalla).

Se realiza el funeral de la reina Isabel II

Tal y como se había informado, el 19 de septiembre fue cuando se realizó el funeral de una de las monarcas más conocidas en el mundo. El último adiós a la reina comenzó a las 4:44 hora del centro de México cuando un carruaje traslado el ataúd a la Abadía de Westminster en donde llegaron varios líderes políticos del mundo como Joe Biden, Justin Trudeau, así como el canciller Marcelo Ebrard.

A las afuera de la abadía se instalaron pantallas para que la gente pudiera ver este evento en donde se pudo observa a la familia real caminar detrás del féretro que tenía colocados el estandarte real, su corona y cetro, así como un par de arreglos florales.

Joe Biden, Presidente de Estados Unidos llega al funeral de la reina Isabel II | AFP
Joe Biden, Presidente de Estados Unidos llega al funeral de la reina Isabel II | AFP

El líder espiritual de la iglesia anglicana, el arzobispo de Canterbury Justin Welby, elogió la vida de deber y servicio de la reina Isabel II en el funeral de Estado por la monarca británica más longeva.

“Las personas que aman servir son infrecuentes en cualquier ámbito de la vida. Los líderes que aman servir son aún más infrecuentes. Pero en todos los casos, aquellos que sirven serán amados y recordados, mientras que quienes se aferran al poder y los privilegios son olvidados”.

Tras la ceremonia, el féretro abandonó la Abadía de Westminster para llegar a su última morada, la capilla de San Jorge ubicada en el Castillo de Windsor, en donde la reina fue enterrada junto a su esposo, el príncipe Felipe y sitio en donde también descansan los restos de sus padres y hermana Margarita.

Funeral de la reina Isabel II | Home
Funeral de la reina Isabel II | AFP

Al llegar a Windsor el personal le dio el último adiós a la reina, así como sus caballos y sus adorados perros corgi, que fueron adoptados por el príncipe Andrés.

En la capilla de San Jorge se realizó una ceremonia en la iglesia que se encuentra en el interior. Minutos después retiraron del féretro, el Decano de Windsor retiro la corona y se rompió la varita del reinado de Isabel II para finalmente bajar a la bóveda el ataúd y ser enterrado.

El 27 de septiembre se dio por finalizado el luto por la muerte de la monarca.

Funeral de la reina Isabel II | AFP
Funeral de la reina Isabel II | AFP

Carlos III comienza sus actividades como rey

Aunque tras la muerte de su madre el monarca ya había comenzado con algunas actividades como rey, el Palacio de Buckingham comenzó a compartir ciertas fotos de Carlos III, entre ellas una en donde está revisando la llamada "caja roja de su majestad", un tipo de maletín que contiene documentación oficial del gobierno de Gran Bretaña y de la Commonwealth.

Además, el 29 de septiembre se develó rostro de Carlos III para las futuras monedas de libra esterlina que comenzarán a circular en el Reino Unido.

El retrato oficial que ornará las futuras monedas con la efigie de Carlos III, obra del escultor Martin Jennings, se realizó a partir de una fotografía y fue aprobado por el monarca.

La próxima coronación de Carlos III

Aunque algunos piensan que la coronación de Carlos III se daría al poco tiempo de la muerte de Isabel II, esto no es así ya que para este vento se requieren varios meses para tener listos los preparativos.

La ceremonia de coronación de Carlos III, proclamado rey en septiembre tras la muerte de su madre Isabel II, tendrá lugar el 6 de mayo en la Abadía de Westminster en Londres.

Hasta ahora se sabe con certeza que Carlos III usará en este día tan importante míticas joyas que su madre también portó el día de su coronación entre ellas: el Cetro de la Paloma, el Cetro de la Cruz, el Orbe del Soberano, entre otras, pero la más importante la Corona de San Eduardo.

Hace tan sólo unas semanas se dio a conocer que esta corona ha sido retirada de la Torre de Londres para ser modificada para la coronación. Este importante objeto ha sufrido modificaciones, pero ninguna tan extrema como esta en donde se busca agrandar toda la pieza para que el rey Carlos III pueda utilizarla sin problemas.


PJG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.