Francia desplegó el ejército y decretó el toque de queda en la isla de Nueva Caledonia en medio de disturbios - Infobae

Francia desplegó el ejército y decretó el toque de queda en la isla de Nueva Caledonia en medio de disturbios

El primer ministro francés, Gabriel Attal, busca asegurar los puertos y el aeropuerto del archipiélago ubicado al este de Australia

Guardar

Nuevo

Un edificio dañado durante las protestas contra los planes para permitir que más personas participen en las elecciones locales en Nueva Caledonia, territorio gobernado por Francia (Lilou Garrido Navarro Kherachi/vía REUTERS)
Un edificio dañado durante las protestas contra los planes para permitir que más personas participen en las elecciones locales en Nueva Caledonia, territorio gobernado por Francia (Lilou Garrido Navarro Kherachi/vía REUTERS)

El gobierno francés envió cientos de refuerzos policiacos al territorio francés de Nueva Caledonia en el océano Pacífico, y declaró el miércoles el estado de emergencia para frenar la violencia que ha provocado la muerte de cuatro personas en la isla, en la que grupos independentistas han presionado para liberar al territorio de Francia.

La vocera del gobierno francés Prisca Thevenot anunció la decisión tras una reunión del gabinete el miércoles en la tarde en París.

Ello después de varios días de lo que Thevenot describió como “escenas de caos” en el territorio de ultramar, con cuatro muertes reportadas, incluyendo la de un miembro de los servicios de seguridad.

Gendarmes franceses patrullan una glorieta en Numea, Nueva Caledonia  (AP/Clotilde Richalet)
Gendarmes franceses patrullan una glorieta en Numea, Nueva Caledonia (AP/Clotilde Richalet)

Las medidas de emergencia le darán a las autoridades más poderes para enfrentar los desórdenes, incluyendo la posibilidad de detenciones domiciliarias para personas consideradas una amenaza al orden público.

“La prioridad es restablecer el orden, la calma, la serenidad”, dijo la vocera.

Por su parte, el primer ministro francés, Gabriel Attal, anunció poco después de la entrada en vigor del estado de emergencia este miércoles el despliegue del ejército para asegurar los puertos y el aeropuerto de Nueva Caledonia.

“Los militares de las fuerzas armadas están desplegados para asegurar los puertos y el aeropuerto de Nueva Caledonia”, dijo Attal al inicio de una reunión de crisis en París.

El Alto Comisionado, representante del Estado francés, Louis Le Franc, decretó toque de queda y la prohibición de TikTok, agregó Attal.

El régimen de excepción, instaurado en diferentes puntos del país en ocho ocasiones desde su creación en 1955, entró en vigor a las 05H00 del jueves (18H00 GMT del miércoles) en este territorio colonizado por Francia a mediados del siglo XIX.

Tras varias noches sucesivas de disturbios, las autoridades francesas informaron el miércoles sobre las primeras cuatro muertes, entre las cuales está la de un gendarme. Más de 300 personas han resultado heridas desde el lunes, cuando las protestas por los cambios electorales impulsados por París se tornaron violentas. También se han realizado más de 130 arrestos, dijeron las autoridades francesas.

Durante décadas, ha habido tensiones en el archipiélago entre los indígenas Kanak, que buscan la independencia, y los descendientes de colonizadores, que desean que el territorio siga siendo parte de Francia.

Tras una reunión de seguridad de dos horas, realizada el miércoles con el presidente francés Emmanuel Macron y ministros de alto nivel, el primer ministro Gabriel Attal dijo al parlamento en París que el estado de emergencia tendría el objetivo de “restaurar el orden en el menor tiempo posible”.

Disturbios bloquean una carretera mientras protestan (Lilou Garrido Navarro Kherachi/REUTERS)
Disturbios bloquean una carretera mientras protestan (Lilou Garrido Navarro Kherachi/REUTERS)

Se enviaron refuerzos para ayudar a las fuerzas de seguridad que han combatido a los manifestantes violentos. El Ministerio del Interior informó que se espera la llegada en unas horas de 500 oficiales más al archipiélago, para apoyar a los 1.800 policías y gendarmes que ya están en el lugar.

Los disturbios de esta semana surgieron cuando la legislatura francesa en París debatió enmiendas a la constitución francesa para realizar cambios a las listas de votantes de Nueva Caledonia. El miércoles, la Asamblea Nacional aprobó un proyecto de ley que, entre otros cambios, permitiría que los residentes que han vivido por 10 años en Nueva Caledonia puedan votar en las elecciones provinciales.

En desarrollo

(Con información de AP)

Guardar

Nuevo