De castillos a conquistas: explorando juegos de estrategia medievales al mejor precio - Vandal

De castillos a conquistas: explorando juegos de estrategia medievales al mejor precio

La estrategia est� viviendo uno de sus mejores momentos y en este art�culo vamos a repasar algunos de los mejores juegos a un precio irresistible en G2A.
·

La Edad Media es un per�odo absolutamente ideal para explorarlo. Una �poca de la historia muy con muchas culturas diferentes y todo tipo de conflictos que es una incre�ble fuente de inspiraci�n. Reinos que se disputan un trozo tierra, venganzas, nuevos asentamientos que se convierten en pueblos y ciudades... �No suena como una premisa perfecta para un videojuego?

De hecho, el entretenimiento digital acude con bastante frecuencia a la Edad Media. Incluso si dejamos de lado todos los videojuegos fant�sticos basados en la est�tica medieval, a�n disponemos de much�simos ejemplos que usan escenarios hist�ricos de esa era concreta. La agitaci�n pol�tica y cultural de la �poca es especialmente apropiada para los juegos de estrategia (y similares).

Gamificando la historia: juegos de estrategia medievales

Por supuesto, los videojuegos, incluso los que tienen m�s atenci�n al realismo, no pueden ser totalmente realistas y con rigor hist�rico. El medio tiene sus propias reglas, y a menudo hay que hacer concesiones para hacer el t�tulo m�s jugable o atractivo. Encontrar el equilibrio adecuado entre la jugabilidad y el realismo puede ser complicado, y los diferentes juegos eligen navegar de diferentes maneras.

Cuanto menor sea la escala, mayor ser� la precisi�n

Es dif�cil estropear la historia si solo est�s a cargo de una sola ciudad o fortaleza. Hab�a cientos de ellas, y dentro de una sola puede haber m�s libertad creativa. Un alcance tan limitado y enfocado puede permitir a los desarrolladores entrar en el meollo de la gesti�n de una ciudad.

Tomemos, por ejemplo, Manor Lords, el constructor de ciudades lanzado este a�o, y que promete mucho. Ambientado en el Ducado de Franconia (actualmente parte de Alemania) del siglo XIV, te pone a cargo de construir un pr�spero asentamiento. Adem�s de gestionar el comercio, los impuestos y dem�s, tambi�n podr�s utilizar el maravilloso sistema de construcci�n sin cuadr�culas del juego, que te permitir� dibujar a mano carreteras, parcelas de viviendas y mucho m�s. Un modelo tan org�nico y emergente es una rareza en el g�nero, y har� que tu aldea sea mucho m�s realista. Manor Lords tiene muchos toques realistas y aut�nticos en su jugabilidad y presentaci�n, todo embellecido por cosas t�picas de los videojuegos como el cl�sico �rbol de la tecnolog�a.

Por otro lado, hay un cl�sico como Anno 1404, que prefiere adentrarse en los complejos sistemas de crecimiento econ�mico y gobernanza de una gran ciudad. La serie Anno siempre ha sido un placer para los fan�ticos del establecimiento de pol�ticas y la planificaci�n a gran escala, y 1404 no es diferente. Puede resultar poco cre�ble a nivel hist�rico en ocasiones, ya que la existencia de una gran ciudad pr�spera es m�s dif�cil de manejar que un asentamiento relativamente peque�o, pero sigue siendo detallado, complejo.

En alg�n lugar entre los dos podr�amos colocar un cl�sico de los 2000 como Stronghold. Como su nombre indica, te pone a cargo de construir, mantener y defender una ciudad amurallada autosuficiente, con una fortaleza fuertemente fortificada y una serie de edificios que proporcionan recursos y ciudadanos. Es bastante �old school�, pero su Definitive Edition demuestra que un buen dise�o siempre funcionar� bien, y si el turtling en tu base es tu rollo, este es el mejor constructor de ciudades con inclinaciones hist�ricas para ti.

Grandes ambiciones

A veces, estas operaciones a peque�a escala no son exactamente lo que deseas en un juego. Tal vez anheles la conquista, las maquinaciones pol�ticas y las grandes batallas. Son un poco m�s dif�ciles de encajar en un encuadre hist�ricamente preciso, pero a menudo se mantienen en un grado agradable de precisi�n, incluso cuando te permiten reescribir la historia a tu antojo.

PUBLICIDAD

Uno de esos juegos es Total War: Medieval II. Tambi�n es uno de los cl�sicos, y no el �ltimo de la lista. Como sugiere el t�tulo, se centra en los grandes planes b�licos en la Edad Media europea, dividiendo el tiempo de juego entre el mapa estrat�gico, donde emites �rdenes de marcha a tus ej�rcitos, participas en la diplomacia y trabajas para mejorar tus regiones, y las batallas t�cticas en tiempo real entre cientos de unidades, poniendo a prueba tus habilidades, no como l�der de un estado, sino como oficial al mando de grandes fuerzas armadas.

Con habilidad y paciencia, Total War: Medieval II te permitir� conquistar Europa como un reino desvalido, sin embargo, donde sobresale es en la guerra. Sus aspectos sociales dejan un poco m�s que desear. Si buscas una proporci�n completamente opuesta de simulaci�n, dirige tu mirada hacia Crusader Kings III, el �ltimo, y hasta ahora tambi�n probablemente el m�s accesible, de la serie de simuladores din�sticos incre�blemente complejos, matizados y asombrosamente reactivos.

En CK3 asumes el papel del l�der de una casa noble, responsable de asegurarse de que la dinast�a se vuelva m�s poderosa e influyente. En este contexto, su libertad es excepcional. Podr�as convertirte en el jefe de una nueva religi�n y enfrentarte a las censuras del Papa, podr�as enviar asesinos tras tu propia familia para recortar la l�nea de sucesi�n. El grado de simulaci�n del juego es sobresaliente, e incluso los cambios m�s salvajes y ahist�ricos pueden conducir a resultados cre�bles y muchas an�cdotas divertidas. Cuanto m�s dure la campa�a, mayores ser�n tus posibilidades de ver alg�n giro del destino deliciosamente absurdo.

Tanto Total War como CK favorecen la simulaci�n de la din�mica del mundo medieval en lugar de las simplificaciones intensas y la ficci�n completa, pero otros juegos demuestran que pueden conducir a una jugabilidad fant�stica y experiencias memorables por derecho propio.

�Quiz�s la precisi�n hist�rica no es lo que buscas?

Un ejemplo memorable y querido de tal simplificaci�n es la serie Age of Empires, ejemplificada por AoE4. Estas estrategias en tiempo real de la vieja escuela tienden a reducir la construcci�n de ciudades a unos pocos edificios simb�licos y ej�rcitos a guerreros individuales. Es posible que estas representaciones no sean estrictamente precisas, pero dejan mucho espacio para una gran jugabilidad de estrategia en tiempo real, e incluso campa�as dedicadas basadas en eventos y per�odos hist�ricos, como la conquista normanda de Inglaterra.

En el otro extremo del espectro hay juegos como Mount & Blade 2: Bannerlord, que tiene lugar en un entorno totalmente ficticio. A pesar de eso, su nivel de detalle inmersivo y convincente lo convierte en un buen escaparate de ciertas armas medievales reales, armaduras y conceptos b�sicos de la arquitectura. El juego es, t�cnicamente, un RPG de acci�n en tercera/primera persona, pero sus batallas y asedios en campo abierto te permiten comandar peque�os ej�rcitos, y con el tiempo es probable que te ganes tu propio feudo, tal vez incluso establezcas una operaci�n comercial, lo que le da a M&B2 un aspecto estrat�gico y t�ctico interesante.

Atractivo multifac�tico

Si est�s ansioso por simulaciones detalladas y profundas, o buscas una forma divertida, "abreviada" o ficticia de la historia, podr�as encontrar el videojuego de estrategia adecuado para cumplir tu deseo. Estos t�tulos son solo una fracci�n de la representaci�n del per�odo en el g�nero, y una fracci�n a�n m�s peque�a de temas y elementos medievales en los juegos en su conjunto.

Si quieres empezar a explorar las versiones de juegos de la Edad media por tu cuenta, puedes encontrar cientos de atractivas ofertas en clave digital en el rico y diverso cat�logo de ofertas de G2A para facilitar tu entrada en el g�nero. �Ahora sal y conquista!

Im�genes:

Juegos Relacionados:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir