ccTLD | Lista de dominios de internet por país - IONOS España

ccTLD: lista completa de los dominios por país

Cada página web tiene una dirección en Internet. La terminación de esta dirección se denomina dominio de nivel superior (TLD). Los country code Top Level Domains (ccTLD), en español dominio de nivel superior de código de país, hacen referencia a un país o región específica (por ejemplo .es para España o .eu para la Unión Europea), por lo que también se conocen como dominios geográficos.

La asignación fundamental de todos los ccTLD es administrada por la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers). Sin embargo, la administración y el registro de estos dominios está en manos del NIC (Network Information Center, también llamado Domain Name Registry) de cada país; por ejemplo, en España es Red.es y en México Registry .MX. Actualmente hay más de 200 ccTLD. A continuación, te presentamos una lista de todos estos dominios de nivel superior con algunas de sus características más importantes.

Las características de los ccTLD

Las extensiones específicas de cada país hacen referencia a la región o al territorio de habla de determinada lengua a las que está destinado el contenido de una página web. Los dominios específicos de cada país están compuestos siempre por dos letras del alfabeto latino. Las únicas excepciones son los llamados nombres de dominio internacionalizados (IDN ccTLD) de algunos países. Estos dominios de país se caracterizan porque además del ccTLD tradicional, cuentan con una o dos variantes del mismo en un idioma que no utiliza las letras del alfabeto latino. Un ejemplo clásico son los ccTLD de Sri Lanka, donde además de .lk también existen los TLD ලංකා y .இலங்கை, que se refieren al estado insular en los idiomas cingalés y tamil respectivamente.

Dominio Check
  • .eu
  • .es
  • .com
  • .net
  • .info
  • .biz

Usos inadecuados de los ccTLD

La contrapartida de los ccTLD son los dominios genéricos de nivel superior (gTLD) que no están relacionados con ninguna región sino con el tema (como .com para comercial/empresarial o .org para organizaciones) y pueden estar compuestos por más de dos letras. Sin embargo, algunos ccTLD son utilizados para otros propósitos, como, por ejemplo, de manera similar a los gTLD, para la designación de ciertos tipos de páginas web o de la temática de un proyecto online. Los juegos lingüísticos con dominios de nivel superior geográficos son frecuentes. Algunos ejemplos de ello incluyen:

  • Ftbl.tv: esta página web de enlaces y parcialmente Livestream Channel informa sobre todo lo relacionado con el fútbol, retransmite partidos de alrededor del mundo y utiliza el ccTLD de Tuvalu. La extensión .tv es muy popular, especialmente en el campo de los portales de streaming (televisión, películas y vídeos).
  • Espana.fm: la dirección web de una plataforma que reúne las principales estaciones de radio de habla hispana utiliza la extensión regional perteneciente a los Estados Federados de Micronesia. La abreviatura fm también corresponde a “frecuencia modulada” y se asocia con la radio FM. En consecuencia, el uso del ccTLD .fm es muy popular para webs de radio, audio y podcasts en Internet como lo es .tv para las ofertas de vídeo.
  • Meet.me: traducida al español, esta expresión significa “encuéntrame” y es el dominio de Montenegro más caro (fue vendido por 450.000 dólares). MeetMe es el nombre de una red social en los Estados Unidos que, gracias al ccTLD de Montenegro, pudo incluir completa y astutamente el nombre de su marca en su dominio.
  • Educ.ar: Esta plataforma online es un ejemplo de un juego lingüístico que no incumple los principios básicos de los dominios por país. La terminación .ar le pertenece a Argentina, y en este caso ha sido utilizada por el Ministerio de Educación y Deportes argentino para el portal educativo de este país. 

Un caso especial con los dominios geográficos es el dominio .tk. Alrededor de 30 millones de páginas web utilizan este ccTLD, a pesar de que la isla de Tokelau, asociada a este dominio, no tiene siquiera 2 millones de habitantes. El registro en masa de páginas web .tk se basa principalmente en el hecho de que, en el pasado, era posible asegurar uno de estos ccTLD completamente gratis. Incluso ahora, los primeros 12 meses suelen ser gratuitos. 

¡Dominio GRATIS!

¡Consigue tu dominio gratis con IONOS!

Simple
Seguro
Asistencia 24/7

La lista completa de dominios por país

A continuación presentamos una lista con todas las extensiones de dominios específicos para cada país. En la tabla no solo se encuentran referencias sobre los lugares a los que pertenecen, sino también a si es posible o no la autenticación DNSSEC. Los estándares de Internet DNSSEC pueden ser utilizados por páginas web para evitar la manipulación del Domain Name System, especialmente de webs de phishing que buscan robar información privada por medio de páginas web falsas.

En la última columna te mostramos si se pueden registrar direcciones de Internet con el respectivo ccTLD que incluyan un nombre de dominio internacionalizado (IDN). Este tipo de extensiones de dominio no solo puede estar compuesto de caracteres latinos, sino que también permite la inclusión de caracteres de otros alfabetos como signos diacríticos en sus dominios de segundo nivel (es decir, el nombre del dominio antes de la extensión geográfica de primer nivel). Un ejemplo de ello es la página thinkdiseño.com que incluye la letra ñ.

Como consecuencia, los dominios de nivel superior que tienen un IDN pueden añadir caracteres especiales a las ya permitidas letras latinas, incluso en el nombre de dominio. Sin embargo, esto no significa que todos los dominios de nivel superior sean ofrecidos al mismo tiempo como ccTLD internacionalizados, como en el ejemplo anteriormente mencionado para Sri Lanka. Esto puede aclararse fácilmente con extensiones de dominio como .es, .mx o .ar, donde, aunque el nombre de dominio puede incluir la diéresis (ü) y otras letras con acentos diacríticos (á,é,í,ó,ú) o también la letra “ñ”, la extensión (ya sea .es, ,.mx o .ar) debe mantenerse intacta. Visto desde otra perspectiva, debido a que el español utiliza el alfabeto latino, la internacionalización de los dominios para países hispanohablantes no se hace necesaria (a diferencia de los idiomas oficiales de Sri Lanka).

ccTLD País o Región DNSSEC IDN
.ac  Isla Ascension
.ad  Andorra No
.ae  Emiratos Árabes Unidos No No
.af  Afganistán No
.ag  Antigua y Barbuda No
.ai  Anguilla No No
.al  Albania No No
.am  Armenia No
.an  Antillas holandesas (Ahora suprimido –debido a que en 2010 se acordó la disolución política del territorio en el Caribe, en 2015 se creó este ccTLD) No No
.ao  Angola No No
.aq  Antátida No No
.ar  Argentina
.as  Samoa Americana No
.at  Austria No
.au  Australia No
.aw  Aruba No
.ax  Åland (todavía .aland.fi hasta marzo de 2015) No No
.az  Azerbaiyán No No
.ba  Bosnia-Herzegovina No No
.bb  Barbados No No
.bd  Bangladés No
.be  Bélgica
.bf  Burkina Faso No No
.bg  Bulgaria
.bh  Baréin No No
.bi  Burundi No No
.bj  Benín No No
.bl  Saint-Barthélemy No No
.bm  Bermudas No No
.bn  Brunéi No No
.bo  Boliva No No
.br  Brasil
.bq  Bonaire,  Saba,  San Eustaquio No No
.bs  Bahamas No No
.bt  Bután No No
.bv  Isla Bouvet (aún no es posible su registro) No No
.bw  Botsvana No
.by  Bielorrusia No
.bz  Belice No
.ca  Canadá
.cc  Islas Cocos No
.cd  República Democrática del Congo No No
.cf  República Centroafricana No No
.cg  República del Congo No
.ch  Suiza
.ci  Costa de Marfil No No
.ck  Islas Cook No
.cl  Chile
.cm  Camerún No
.cn  República Popular China
.co  Colombia No
.cr  Costa Rica No
.cs  Checoslovaquia (ahora eliminado) No No
.cu  Cuba No No
.cv  Cabo Verde No No
.cw  Curaçao No
.cx  Isla de Navidad No No
.cy  Chipre No
.cz  Chequia No
.dd  República Democrática Alemana (nunca fue activado) No No
.de  Alemania
.dj  Djibouti No
.dk  Dinamarca
.dm  Dominica No No
.do  República Dominicana No No
.dz  Algeria No No
.ec  Ecuador No
.ee  Estonia No
.eg  Egipto No No
.eh  Sahara Occidental (no activado debido al conflicto político entre el gobierno del Sahara Occidental y Marruecos) No No
.er  Eritrea No
.es  España No No
.et  Etiopía No
.eu  Unión Europea
.fi  Finlandia
.fj  Fiji No No
.fk  Islas Malvinas No No
.fm  Micronesia No
.fo  Feroe No
.fr  Francia
.ga  Gabun No existe ningún registro de recursos DNS No
.gb  Reino Unido (ya no está en uso, en su lugar se utiliza .uk) No
.gd  Granada No No
.ge  Georgia No No
.gf  Guyana Francesa No No
.gg  Guernsey No No
.gh  Ghana No
.gi  Gibraltar No
.gl  Groenlandia No
.gm  Gambia No
.gn  Guinea No existe ningún registro de recursos DNS No
.gp  Guadalupe No No
.gq  Guinea Ecuatorial No
.gr  Grecia
.gs  Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur No No
.gt  Guatemala No
.gu  Guam No No
.gw  Guinea-Bissau No No
.gy  Guayana No No
.hk  Hong Kong No
.hm  Islas Heard y McDonald No
.hn  Honduras No
.hr  Croacia No No
.ht  Haití
.hu  Hungría No
.id  Indonesia
.ie  Irlanda No No
.il  Israel No
.im  Isla de Man No
.in  India No
.io Territorio Británico del Océano Índico No
.iq  Irak No No
.ir  Irán No
.is  Islandia No
.it  Italia No
.je  Jersey No No
.jm  Jamaica No No
.jo  Jordania No
.jp  Japón No
.ke  Kenia No
.kg  Kirguistán No
.kh  Camboya No
.ki  Kiribati No No
.km  Comoras No No
.kn  St. Kitts y Nevis No No
.kp  Corea del Norte No
.kr  Corea del Sur
.kw  Kuwait No
.ky  Islas Caimán No No
.kz  Kazajstán No
.la  Laos No
.lb  Líbano No
.lc  Santa Lucia No
.li  Liechtenstein
.lk  Sri Lanka
.lr  Liberia No existe ningún registro de recursos DNS No
.ls  Lesoto No
.lt  Lituania
.lu  Luxemburgo
.lv  Letonia
.ly  Libia No
.ma  Marruecos No No
.mc  Mónaco No No
.md  Moldavia No
.me  Montenegro No
.mf  Saint-Martin No No
.mg  Madagascar No No
.mh  Islas Marshall No No
.mk  Macedonia No
.ml  Mali No
.mm  Myanmar No
.mn  Mongolia No
.mo  Macau No No
.mp  Islas Marinas del Norte No No
.mq  Martinica No No
.mr  Mauritania No No
.ms  Montserrat No No
.mt  Malta No No
.mu  República de Mauricio No No
.mv  Maledivas No
.mw  Malawi No
.mx  México No No
.my  Malasia
.mz  Mozambique No
.na  Namibia No
.nc  Caledonia No
.ne  Níger No No
.nf  Isla Norfolk No No
.ng  Nigeria No
.ni  Nicaragua No
.nl  Países Bajos No
.no  Noruega No
.np  Nepal No
.nr  Nauru No
.nu  Niue
.nz  Nueva Zelanda
.om  Omán No
.pa  Panamá No No
.pe  Perú No
.pf  Polinesia Francesa No No
.pg  Papua Nueva Guinea No No
.ph  Filipinas No
.pk  Pakistán No
.pl  Polonia
.pm  Saint Pedro y Miquelón
.pn  Islas Pitcairn No No
.pr  Puerto Rico No
.ps  Estado de Palestina No
.pt  Portugal
.pw  Palau No No
.py  Paraguay No
.qa  Katar No
.re  Reunión
.ro  Rumania
.rs  Serbia No No
.ru  Rusia No No
.rw  Ruanda No
.sa  Arabia Saudita
.sb  Islas Salomón No No
.sc  Seychelles No
.sd  Sudán No No
.se  Suecia
.sg  Singapur No
.sh  St. Helena
.si  Eslovenia
.sj  Svalbard y Jan Mayen (aún no es posible su registro) No No
.sk  Eslovaquia No No
.sl  Sierra Leona No No
.sm  San Marino No No
.sn  Senegal No No
.so  Somalia No No
.sr  Surinam No No
.ss  Sudán del Sur Si No
.st  Santo Tomé y Príncipe No No
.su  Unión Soviética (desde la disulución se utiliza el TLD ruso)
.sv  El Salvador No No
.sx  Sint Maarten No
.sy  Siria No No
.sz  Swazilandia No No
.tc  Islas Turcas y Caicos No
.td  Chad No No
.tf  Tierras Australes y Antárticas Francesas
.tg  Togo No No
.th  Tailandia No
.tj  Tayikistán No No
.tk  Tokelau No
.tl  Timor Occidental (anteriormente .tp) No
.tm  Turkmenistán
.tn  Túnez No
.to  Tonga No
.tp  Timor Oriental (ahora eliminado – sustituido desde 2002 con .tl) No
.tr  Turquía,  República Turca del Norte de Chipre
.tt  Trinidad y Tobago No
.tv  Tuvalu No
.tw  Taiwán
.tz  Tanzania No existe ningún registro de recursos DNS No
.ua  Ucrania No
.ug  Uganda No
.uk  Reino Unido No
.um  Islas Ultramarinas Menores de Estados Unidos (ahora eliminado) No No
.us  Estados Unidos No No
.uy  Uruguay No
.uz  Uzbekistán No No
.va  Ciudad del Vaticano No No
.vc  St. Vincente y las Granadinas No existe ningún registro de recursos DNS No
.ve  Venezuela No No
.vg  Islas Vírgenes Británicas No
.vi  Islas Vírgenes de los EE.UU No
.vn  Vietnam
.vu  Vanuatu No No
.wf  Wallis y Futuna (también .fr)
.ws  Samoa No
.ye  Yemen No
.yt  Mayotte (región francesa – también .fr)
.yu  Yugoslavia (ahora eliminado – después de la disolución se utilizó, hasta 2010, el TLD de Serbia y Montenegro) No No
.za  Sudáfrica No No
.zm  Zambia No No
.zr  Zaire (ahora eliminado, utiliza .cd desde el cambio del nombre del país en 1997) No No
.zw  Zimbabue No No
Consejo

¿Sabías que ya puedes conseguir un dominio muy económico con IONOS?