Es impulsiva, cercana, sincera. Alegre y generosa a la hora de responder. «No tengo nada que esconder, por eso soy bastante transparente. Aunque hay cosas que sé que nunca contaré», afirma María Pedraza (Madrid, 1996). La actriz, que se hizo conocida por sus papeles en series como La casa de papel, Élite y Toy Boy, ha pasado el peor año de su vida en lo personal, tras perder a su padre y a su abuelo materno, y el mejor en lo laboral, ya que ha cumplido su sueño de estrenarse en el cine de acción y ciencia ficción con el thriller español Awareness (11 de octubre, Prime Video), dirigido por Daniel Benmayor. Una película que juega con la ilusión y las realidades paralelas y en la que María interpreta a Esther, una mujer fuerte y valiente que tiene muy claro lo que quiere. Y eso es justo lo que le pasa a ella en este momento: «Estoy yendo a mi favor, priorizándome, y me siento muy feliz», asegura.

maria pedraza por elle
Borja de la Lama
Maria Pedraza x ELLE. ‘Body’ de encaje con lencería debajo, calcetines por encima de la rodilla, abrigo ‘oversize’ tipo pelliza y sandalias, todo de Dolce & Gabbana.

Por primera vez, protagonizas un filme de ciencia ficción, ¿qué ha significado Awareness para ti?

Un cambio brutal, pero me encantan los retos. Siempre que me preguntaban qué tenía pendiente o me apetecía hacer, decía que teatro y acción. Y mira. Creo que las cosas te llegan cuando estás preparado para recibirlas y cuando las proyectas mucho. Este trabajo apareció en un momento en el que estaba muy flojita. Justo acababa de ver otra vez la saga de Matrix y, además, practico desde hace un tiempo kickboxing, algo perfecto para el papel. Fue como un huracán que irrumpió para darme la fuerza que entonces no tenía.

De hecho, la fuerza es una de las principales características de Esther. ¿Qué te ha enseñado este personaje?

Me ha dado la energía que necesitaba en ese momento y ha sido casi terapéutico. Me gusta que los personajes dejen una huella en mí. Siempre abro una puerta de María para que entren cosas que me gustan. Y nunca los juzgo, porque las personas tenemos sombras y luces.

¿Cuáles son las tuyas?

Este ha sido, sin duda, el peor y el mejor año. Profesionalmente, increíble, personalmente, terrible, por la muerte de mi padre. Es algo durísimo, como si te arrancaran un trozo de ti. Piensas: «¿Qué hago yo ahora con mi vida?». Hay que tener la cabeza muy en calma para poder seguir adelante tras una pérdida así. Por tanto, a día de hoy, estoy muy orgullosa de mí.

¿Qué te ha ayudado a ti a continuar?

La terapia es absolutamente necesaria. Y hablar mucho las cosas. He tenido etapas en las que no lo hacía, porque piensas que sólo las puedes solucionar tú. Y no es así. Voy al psicólogo desde hace cuatro años y me va genial. He aprendido a ser muy paciente conmigo, porque no lo suelo ser. Me gustaría no haber tenido que vivir momentos que me han tocado, pero no te puedes esconder de la tormenta. Así que, mi consejo: deja que llegue, porque a lo mejor no es tanto como pensabas, y que pase. Y luego te dirás: «He podido». Y habrás subido un escalón más.

maria pedraza x elle
Borja de la Lama
María Pedraza x ELLE. Minivestido con corbata y puños y volantes en blanco, y botines de piel, todo de Valentino.

Llegaste a la interpretación tras ser descubierta en Instagram. ¿Cómo se ha convertido en tu profesión?

Muchas veces, cuando voy a empezar un proyecto, no siento que sea actriz. Me pregunto: «¿Cómo me voy a enfrentar a esto? No estoy preparada». Pero arrancas y te respondes: «Sí que lo estás. No te cuentes rollos. Si la vida te ha puesto aquí es por algo. Y si tú te has metido en esto, también». Es bueno darse valor, sin que te supere el ego, claro. Aunque no todo vale. Esta es una profesión seria. No sirve con tener 5 millones de seguidores (ella tiene 10,9 millones). Soy muy consciente de que te debes ganar las cosas. A mí me encanta que me hagan castings.

Varios profesionales critican que se contrate a gente sin estudios especializados, ¿estás de acuerdo?

Te tienes que formar, por supuesto. De hecho, a mí me gusta realizar cursos cada vez que puedo. Aunque hay personas que aprenden de otra forma. La interpretación es algo muy personal. Yo no tengo una técnica a la hora de actuar. Me muevo por lo que el guion me dice, noto la energía del personaje y dejo que cale en mí. Así que necesitas aprendizaje, sí, pero uno de los factores más importantes para esta profesión es vivir experiencias, porque si no, no puedes contarlas. Y, gracias a las redes, se están dando oportunidades a gente que no las había tenido antes o que no pensaban dedicarse a esto. Y así han descubierto su sueño.

Eso fue lo que te pasó a ti, ¿verdad?

Claro. ¡Doy gracias a que me pudieran ver por Instagram! Si no, mi vida sería otra diferente. Y amo esta profesión.

«Perder a un padre es como si te arrancaran un trozo de ti. Piensas: “¿Qué hago ahora con mi vida?”»

¿Te han dicho muchas veces que no?

Sí, y te fastidia. Aunque yo vengo de la danza clásica y en varias audiciones he escuchado un no, así que estoy acostumbrada. Hay que aprender a que no te influya esa negativa en tu seguridad. No eres mala actriz, ni te falla algo. Es, simplemente, que están buscando otra cosa. Nada más. Ese personaje no es para ti. Y yo creo siempre que eso es porque te vendrá algo mejor. De hecho, a mí me ha pasado. Me han dicho que no y, cuando he visto el resultado, he pensado: «Menos mal, porque la actriz que han escogido lo ha hecho mucho mejor que yo». La gente que hace los castings sabe lo que quiere. Y tú, en ese momento, con todo tu ego, piensas que el personaje es para ti. Y no. Y otros proyectos en los que la gente no se esperaba verme o decían que no me encajaban, como Triana en Toy Boy, me hicieron crecer personal y profesionalmente.

Te hiciste conocida en medio mundo de un día para otro, ¿cómo gestionaste aquello?

Fue impactante. Muchas veces piensas que no te está sucediendo a ti. La fama tiene cosas muy buenas y otras que no lo son tanto. Tu intimidad, por ejemplo, se ve comprometida. Y te llegan comentarios muy positivos, pero otros que son, con perdón, una mierda (risas). Los actores y actrices somos muy emocionales, extremadamente sensibles, porque trabajamos con las emociones. Aunque parezcamos de hierro, no lo somos. Y hay cosas que nos hacen daño y nos pueden desestabilizar.

maría pedraza x elle
Borja de la Lama
María Pedraza x ELLE. Minifalda asimétrica y zapatos de salón, ambos de Prada.

¿Llevas bien a los haters?

Leo los comentarios en redes para saber qué opina la gente sobre mi trabajo. La mayoría son buenos, aunque si hay opiniones malas, no las borro. Y si aportan, perfecto. Pero si no, me las paso por el forro (risas). Tienes que tener una imagen muy clara de ti misma, de lo que eres, porque los haters generan una que no es real. Yo ahora mismo sé quién soy, qué tengo que mejorar, qué me queda por transitar, sin embargo la gente que me lanza comentarios dañinos en redes no me conoce de nada. Sólo mi hermana, mi madre, mi mejor amigo y mis amigas saben cómo soy de verdad. Y mis dos gatos, mi perro y mi caballo (risas). Así que no me afecta lo que pongan mientras yo esté orgullosa de mí y de mi trabajo. Mi felicidad no depende de una persona y menos de una red social. Hay que tener mucho cuidado con eso.

«Conté con toda mi buena fe que a los 16 años, cuando era bailarina, tuve anorexia. Pero que eso se vuelva en mi contra es falta de empatía»

¿Te has sentido prejuzgada?

Muchísimo. Se piensan que soy una borde, una creída, una pesada... de todo. Y cuando me conocen dicen: «Qué normal eres». ¡Claro que lo soy! Es una pena que se juzgue sin saber, porque nos perdemos muchas oportunidades y experiencias.

Confesaste haber sufrido un trastorno alimenticio, ¿por qué decidiste hacerlo?

Me pasó en la adolescencia y lo conté en la televisión medio obligada. Me encanta poder ayudar a otras personas con mi historia. Pasé por ese problema, salí sola de él y puedo aconsejar en base a mi experiencia. Pero cuando yo quiera hacerlo. A veces, en entrevistas televisivas, nos ponen en situaciones incómodas, y no son conscientes del daño que te pueden hacer. Yo estaba rodando Awareness y tenía que leer titulares tipo: María Pedraza sufre anorexia. Con toda mi buena fe conté que a los 16 años, cuando era bailarina, la tuve. Que eso se transforme en algo que te hace mal es falta de empatía.

¿Te arrepientes de haberlo contado?

Sí, pero me da pena. Porque no lo hubiera lamentado si esa información no se hubiese utilizado en mi contra. No entiendo cómo puedes ver a alguien transparente, que te está contando algo íntimo, y lo acabes utilizando para perjudicarle. Es una etapa vulnerable de una persona. Soy generosa relatando cosas de mi vida porque no escondo nada, pero cuido mi intimidad.

maría pedraza x elle
Borja de la Lama
María Pedraza x ELLE. Vestido de encaje blanco con cuello alto, manga larga y abertura lateral de Carolina Herrera.

¿Quieres a la María que ves en el espejo?

Soy muy positiva. Las cosas duras que me han ocurrido las he superado gracias a mis herramientas y con el convencimiento de querer hacerlo. Así que ahora, me miro y me gusto mucho, física y mentalmente. De hecho, puedo afirmar que me encanto (risas).

¿Qué te hace sentirte feliz?

Vivir experiencias intensas. Y ser yo. Cuando dejo de serlo, entro en un estado de tristeza. Hay gente que no te deja ser tú y es horrible. Pero lo peor es que tú misma no te permitas ser quien eres. Ahí es cuando no vas a estar bien jamás. En este momento soy muy yo y pienso primero en mí. Y sí, estoy muy feliz.

*MAQUILLAJE: YOS BAUTE (ONE OFF ARTIST). PELUQUERÍA: LAURA GODWELL.

maría pedraza x elle
Borja de la Lama
María Pedraza x ELLE. Chaqueta tipo batín, camisa estampada y sandalias, todo de Louis Vuitton.