Virus de Marburgo: qué es y cómo se contagia - Grupo Milenio
Ciencia y Salud

Virus de Marburgo, una enfermedad más letal que el Ébola y relacionada con el cambio climático

El virus de Marburgo es el agente causal de la enfermedad que lleva el mismo nombre, la cual tiene una tasa de letalidad que puede llegar al 88 por ciento.

Los cambios ecológicos facilitados por factores sociales o demográficos o inclusive el desarrollo de tecnologías han provocado que nuevas enfermedades puedan aparecer en el contexto mundial, una de ellas es un virus que según registros de la Organización Mundial de la Salud es más letal que el ébola.

El virus de Marburgo es el agente causal de la enfermedad por virus de Marburgo, que su tasa de letalidad puede llegar al 88 por ciento, es decir solo el 12 por ciento de los que padecen este virus sobreviven y se identificó por primera vez en 1967 tras brotes simultáneos en Marburgo y Frankfurt, en Alemania, y en Belgrado, Serbia.

¿Cómo se identificó el virus?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, este virus se asoció a trabajos de laboratorio con monos verdes africanos importados de Uganda, posteriormente se han notificado brotes y casos en Angola, Kenia, República Democrática del Congo y Sudáfrica y Uganda.

Los virus de Marburgo y del Ébola son miembros de la misma familia, la filoviridae (filovirus), aunque son causadas por virus diferentes, las dos enfermedades son similares desde el punto de vista clínico. Ambas son raras, pero pueden ocasionar brotes dramáticos con elevadas tasas de letalidad. 

¿Cómo se transmite el virus?

La infección humana por esta enfermedad se debe a la exposición prolongada a minas o cuevas habitadas por colonias de murciélagos de tipo Rousettus, es decir una especie que no habita en cualquier zona del mundo. 

Se han descrito casos de transmisión al personal sanitario que atiende a los pacientes EVM presunta o confirmada a través del contacto estrecho sin precauciones adecuadas de control de la infección. 

La transmisión por equipo de inyección contaminado o por pinchazos con agujas se asocia a una mayor gravedad de la enfermedad, deterioro rápido y, posiblemente, mayor tasa de letalidad.

Los velorios en que los dolientes tienen contacto directo con el cuerpo del difunto pueden desempeñar un papel importante en la transmisión del virus de Marburgo.

Los síntomas de la Enfermedad del virus de Merburgo

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el periodo de incubación oscila entre 2 y 21 días.

La enfermedad causada por el virus de Marburgo empieza bruscamente, con fiebre elevada, cefalea intensa y gran malestar. Los dolores musculares son frecuentes. 

Al tercer día puede aparecer diarrea acuosa intensa, dolor y cólicos abdominales, náuseas y vómitos. La diarrea puede persistir una semana. En esta fase los pacientes tienen un aspecto que se ha descrito como "de fantasmas", con hundimiento de los ojos, rostro inexpresivo y aletargamiento extremo.

La persistencia del virus en órganos

El virus de Marburgo persiste en órganos inmunoprivilegiados, como los testículos o el ojo, en algunos casos convalecientes.

En mujeres infectadas durante el embarazo, el virus persiste en la placenta, el líquido amniótico y el feto. En mujeres infectadas durante la lactancia, el virus puede persistir en la leche materna.

El tratamiento del virus de Merburgo

El tratamiento de apoyo, rehidratación con líquidos orales o intravenosos, y el tratamiento de determinados síntomas mejoran la supervivencia.

Todavía no hay tratamientos ni vacunas específicas para esta enfermedad. Sin embargo, se están evaluando diversas formas de hemoterapia, inmunoterapia y farmacoterapia.

bgpa

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.