Qué ver en Copenhague: 10 lugares imprescindibles
Qué ver en Copenhague: 10 lugares imprescindibles
Dinamarca

Qué ver en Copenhague: 10 lugares imprescindibles

Si dicen que Dinamarca es uno de los países más felices del mundo, su capital tendrá algo que ver con ello. Sus edificios de diseño, sus castillos y palacios, sus jardines, sus canales… Marcada por sus orígenes vikingos, Copenhague se ha convertido en una de las ciudades más bonitas y encantadoras de Europa.

A continuación, os presentamos las razones por las que ya deberíais estar planeando una escapada a esta ciudad nórdica. ¿Todavía no lo tenéis claro? Desde Civitatis os ayudamos a hacer una lista con 10 lugares imprescindibles qué ver en Copenhague.

Qué ver en Copenhague

  1. Canal Nyhavn
  2. La Sirenita de Copenhague
  3. Ciudad libre de Christiania
  4. Jardines Tivoli
  5. Palacio de Amalienborg
  6. Iglesia de Mármol
  7. Iglesia de San Salvador
  8. Castillo de Rosenborg
  9. Stroget
  10. Slotsholmen

1. Canal Nyhavn

Construido en el siglo XVII bajo la orden del rey Christian V, el canal Nyhavn es uno de los rincones más bonitos para ver en Copenhague y una parada obligatoria. Nació como la principal puerta de entrada del mar a Copenhague, aunque pronto se convirtió en un lugar popular de fiestas para marineros y locales de prostitución. No obstante, hoy en día su esencia ha cambiado radicalmente.

Panorámica del 
canal Nyhavn al atardecer
Canal Nyhavn

La imagen típica de las postales de Copenhague actualmente son sus hermosas casas del siglo XVII, todas de diferentes colores y tamaños, a orillas del canal Nyhavn. No se nos ocurre mejor manera para disfrutar de estas vistas que en este paseo en barco por los canales de Copenhague. ¡Seguro que caéis rendidos a su encanto!

2. La Sirenita de Copenhague

La Sirenita es probablemente el monumento más famoso de Copenhague y, por tanto, una visita a la ciudad no está completa sin acercarse a ella. Dicha escultura fue creada por el escultor Edvard Eriksen a principios del siglo XX y rinde homenaje a uno de los cuentos más populares del escritor y poeta Hans Christian Andersen.

Estatua de la Sirenita de Copenhague en un día soleado
La Sirenita de Copenhague

La zona donde está ubicada esta pequeña sirena de bronce, que mide poco más de un metro y pesa casi 180 kilos, ofrece unas vistas privilegiadas del puerto de Copenhague. ¿Sabíais que es el más grande de Dinamarca? Acompañadnos en este free tour de La Sirenita y comprobaréis cómo desde su postura parece que vigila a los barcos que fondean en las aguas del mar Báltico.

3. Ciudad libre de Christiania

Probablemente, este sea uno de los recorridos más particulares de vuestro viaje por Copenhague. Y es que hay quien asegura que no cuenta como visita a la capital danesa si no habéis entrado en su barrio hippie. O mejor dicho, en la Ciudad libre de Christiania. A lo largo de sus casi cincuenta años de vida, Christiania ha sido un barrio autogestionado por sus poco más de mil habitantes. De hecho, se consideran un “Estado dentro de otro Estado” al margen de las leyes de Dinamarca y de la Unión Europea.

Botas de colores en una zona verde del barrio christiania, en Copenhague
Arte en las calles de Christiania

Si os ha entrado la curiosidad por saber más sobre la historia y el estilo de vida de los habitantes de este peculiar barrio, entonces este free tour por Christianshavn es ideal para que descubráis todos sus secretos, mientas camináis por los exteriores de la Ciudad Libre de Christiania.

4. Jardines Tivoli

Uno de los grandes atractivos de Copenhague son sus espacios verdes y sin lugar a dudas los jardines Tivoli son el mejor ejemplo para hablar del lado más “green” de esta ciudad. Tanto si viajáis solos como si lo hacéis en familia, disfrutaréis en su interior de uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo. ¿Impresionante, no?

Panorámica de los jardines Tivoli iluminado durante la noche
Jardines Tivoli

Con esta entrada a los Jardines Tivoli podréis recorrer el parque y pasear entre sus atracciones decimonónicas en un ambiente tan divertido como único. Dentro de sus numerosas atracciones destacan algunas como The Demon, una espectacular montaña rusa ambientada en el Imperio Chino, o Fatamorgana, una torre de 45 metros de altura con 3 niveles de velocidad. No obstante, debéis tener en cuenta que los Jardines Tivoli abren solamente en Navidad, Pascua, verano y Halloween.

5. Palacio de Amalienborg

La monarquía danesa es la más antigua del mundo y una de las más importantes de Europa. Por ello, uno de los lugares imprescindibles que ver en Copenhague es el Palacio de Amalienborg, residencia de la realeza danesa. Este elegante complejo está conformado por cuatro edificios: el Palacio de Frederick VIII, donde viven los reyes Federico y Mary de Dinamarca; el Palacio de Christian VII, que se utiliza para celebrar numerosos eventos reales; el Palacio de Christian VIII, que alberga el Museo de Amalienborg; y el Palacio de Christian IX, donde reside la exmonarca Margarita de Dinamarca.

Fachada del Palacio de Amalienborg en un día de verano en Copenhague
Palacio de Amalienborg

Este conjunto de palacios, distribuidos en torno a la Plaza de Amalienborg, está considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura danesa. Por tanto, os recomendamos esta visita guiada por el Palacio de Amalienborg para que lo comprobéis por vosotros mismos y descubráis todas las historias que guardan cada una de sus estancias. ¡Os sorprenderá y encantará a partes iguales!

6. Iglesia de Mármol

Justo enfrente del Palacio de Amalienborg se encuentra la iglesia de Mármol, una de las más populares de la capital danesa y, por tanto, imprescindible en vuestra lista de que ver en Copenhague. Dicho templo comenzó a construirse por orden del rey Federico V en 1749, pero se alargó durante más de 150 años. De hecho, el arquitecto inicial, Nicolai Eigtved, había diseñado una iglesia de estilo rococó que finalmente acabó siendo de estilo barroco.

Panorámica de uno de los canales de Copenhague con la iglesia de Mármol al fondo
Exteriores de la iglesia de Mármol

Lo que más destaca de la iglesia es su gran cúpula de Mármol, inspirada en la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano, y la mayor de los países nórdicos, con nada menos que 31 metros de diámetro y 50 metros de altura. Su nombre se debe en gran parte también a las 12 columnas de mármol que soportan su peso. Os recomendamos subir a la cúpula y disfrutar de las bonitas vistas del centro de Copenhague.

7. Iglesia de San Salvador

Subir los 400 escalones hasta el mítico mirador de la iglesia de San Salvador es uno de los planes más recomendados para hacer en Copenhague. Y es que, según los propios habitantes de la capital danesa, la torre de esta iglesia de estilo barroco ofrece las mejores vistas panorámicas de la ciudad a 90 metros de altura.

Vista aérea panorámica de la ciudad de Copenhague
Bonita vista aérea de Copenhague

Sin embargo, aunque la torre en forma de espiral se ha convertido en la atracción más famosa de la iglesia de San Salvador, también os recomendamos visitar su interior y contemplar su histórico órgano de más de tres siglos. ¡Toda una joya!

8. Castillo de Rosenborg

Si alguna vez habéis soñado con ver un castillo de cuento de hadas en la vida real, podríamos decir que el castillo de Rosenborg es vuestro sueño hecho realidad. Esta construcción de estilo renacentista pasó de ser la residencia de verano del rey Christian IV a su castillo favorito. De hecho, antes de morir, el monarca pidió que lo llevaran allí para pasar sus últimos días.

Preciosa panoramica del castillo de Rosenborg y sus jardines un día soleado
El Castillo de Rosenborg y sus jardines

Actualmente, Rosenborg alberga una enorme colección real de joyas y otros muchos objetos de valor, que se exponen en estancias que han permanecido intactas desde el siglo XVIII, como las alcobas reales o el salón del torno. Si queréis conocer el interior de este imponente edificio, la mejor forma de hacerlo es en esta visita guiada por el castillo de Rosenborg.

9. Stroget

Una lista de cosas que ver y hacer en Copenhague no estaría completa sin una recomendación para los amantes de las compras. Y sí, la capital danesa también tiene un pequeño rincón, o mejor dicho, un gran rincón para este divertido plan. Se trata de la calle Stroget, que es nada menos que la calle peatonal más larga de Europa.

Fuente la cigüeña en la calle Stroget de Copenhague
Una concurrida parte de Stroget

Esta calle, que en realidad no es una sola calle, sino más bien una zona con ramificaciones de calles más pequeñas, va desde la plaza Radhuspladsen, donde se ubica el Ayuntamiento y la escultura del famoso autor Hans Christian Andersen, hasta la plaza Kongens Nytorv, donde veréis edificios históricos como el Teatro Real de Copenhague. En esta transitada zona, que recorren aproximadamente unas 125.000 personas al día, encontraréis desde tiendas de souvenirs hasta los locales de las marcas más lujosas.

10. Slotsholmen

Por último, pero no menos importante, en vuestro viaje no debería faltar un paseo por Slotsholmen. En esta pequeña isla del puerto de Copenhague se ubican tres edificios muy significativos de la capital danesa: el palacio de Christiansborg, la Biblioteca Real Danesa y el antiguo edificio de la Bolsa.

Exterior del Palacio de Christiansborg en Copenhague
Palacio de Christiansborg

El Palacio de Christiansborg es la sede del Folketing, la oficina del primer ministro danés​ y la Corte Suprema danesa.​ La Biblioteca Real, por su parte, presume de ser la mayor de todos los países nórdicos, y el antiguo edifico de la Bolsa, por otro lado, fue el escenario de importantes negociaciones comerciales que lo convirtieron en uno de los ejes fundamentales de la vida económica danesa a lo largo de su historia. ¡Sin duda imprescindibles!

Como veis, la capital de Dinamarca es la combinación perfecta de historia, arte y cultura. Incluso, como bonus track, también podemos resaltar su gastronomía. Si queréis probar los sabores más típicos del país nórdico, os recomendamos completar vuestra lista de planes en Copenhague con este tour gastronómico por el barrio de Nørrebro. Además, a modo tip de ahorro, si sois un grupo grande y queréis diseñar vuestro propio itinerario, tenéis la opción de reservar este tour privado por Copenhague. ¿Ya habéis planeado vuestro viaje? ¡Pues vamos allá!

Más en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *