La Maison, dirigida por la joven cineasta francesa Anissa Bonnefont, está basada en la novela de Emma Becker. Nos adentra en un oscuro mundo donde la prostitución se convierte en el centro de la trama, siguiendo a una novelista que decide explorar este tema y termina inmersa en una red de corrupción y violencia. Estreno en salas de cine españolas el 23 de junio de 2024.



La maison película

Crítica de 'La maison'

Ficha Técnica

Título: La maison
Título original: La maison / The House

Reparto:
Ana Girardot (Emma)
Aure Atika (Delilah)
Rossy de Palma (Brigida)
Yannick Renier (Stéphane)
Philippe Rebbot (Hermann)
Gina Jimenez (Madeleine)
Nikita Bellucci (Hildie)
Lucas Englander (Ian)
Hildegard Schroedter (Inge)
John Robinson (Mark)
Lenn Kudrjawizki (Victor)
Carole Weyers (Dorothée)
Ruth Becquart (La dame)
Wim Willaert (El médico)
Cloé Xhauflaire (La mujer)
Stefan Sattler (Cliente)

Año: 2022
Duración: 89 min.
País: Francia
Director: Anissa Bonnefont
Guion: Anissa Bonnefont, Diastème. Novela: Emma Becker
Fotografía: Yann Maritaud
Música: Jack Bartman
Género: Drama
Distribuidor: Vértigo Films España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'La maison'

Sinopsis

La escritora francesa Emma tiene 27 años cuando decide que su nueva novela tratará sobre las prostitutas, esas mujeres a las que nadie parece atreverse a mirar a los ojos. Para entender su vida a fondo, consigue que la contraten en La Maison, un burdel berlinés, y se convierte en una de ellas. Su experiencia, que debía durar sólo un par de semanas, se prolongará durante dos años.

De una habitación a otra, del comercio sexual a la exploración de la fantasía femenina, Emma descubre este mundo oculto: sus peligros, su aislamiento de la sociedad y su incompatibilidad con una vida amorosa, pero también su sororidad, su gracia y su poder. La Maison es una adaptación de la novela superventas de Emma Becker. Es su historia real.

Dónde se puede ver la película en streaming



Temática ambigua que dividirá opiniones

La temática abordada en La Maison puede generar diversas opiniones, ya que la trama se puede ver desde distintos puntos de vista. Algunos pueden argumentar que La Maison idealiza lo mismo que intenta criticar, al no profundizar en los aspectos más sombríos y opresivos de esta actividad. Se aleja de la realidad para centrarse en un enfoque más glamoroso, lo que, tratándose de un tema tan delicado, le resta puntos en la autenticidad y profundidad de la narrativa.

La Maison película
Copyright Vértigo Films España

Dirección impactante que crea una atmósfera opresiva

A pesar de las críticas a la narrativa, la dirección de Anissa Bonnefont es magnífica, destacando su capacidad para crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica. Visualmente, logra capturar la sensación de encierro que experimentan las mujeres que trabajan en el burdel. La cinematografía también desempeña un papel destacado al transmitir la opresión y el aislamiento a través de su estética y composición.

La maison película
Copyright Vértigo Films España

Actuación estelar de Ana Girardot 

Ana Girardot brilla en su papel protagonista, transmitiendo de manera convincente la complejidad emocional y los conflictos internos de su personaje. Sin embargo, los personajes secundarios no están suficientemente desarrollados, quedando relegados a un segundo plano y sin lograr una conexión sólida con la historia principal.

Ritmo irregular y diálogo forzado

El ritmo de La Maison es demasiado lento en algunos momentos debido a una edición que no logra mantener la tensión narrativa de manera efectiva. Algunos momentos parecen estirarse innecesariamente, lo que puede generar cierto aburrimiento y desgaste en el espectador. Además, el diálogo es poco natural y forzado en algunos momentos, lo que afecta la autenticidad de las interacciones entre los personajes y la inmersión en la historia.

The House filme
Copyright Vértigo Films España

Conclusión de 'La Maison'

En definitiva, La Maison es una película ambigua que no logra satisfacer por completo las expectativas de aquellos que buscábamos un enfoque más realista y contundente sobre el tema central. Aunque destaca en su dirección y en la actuación de su protagonista, se ve lastrada por una narrativa que no logra profundizar lo suficiente en los aspectos más sombríos de la prostitución.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí