Olga San Juan - Fundación Nacional para la Cultura Popular

Olga San Juan

Vedette y Actriz de Cine



Fecha de nacimiento
16 de marzo de 1927


Lugar de nacimiento
Brooklyn, Nueva York (EE.UU.)


Durante la época esplendorosa de Hollywood, los boricuas estuvimos honrosamente representados por una explosiva rubia que, no sólo brillaba por su indiscutible talento como actriz, cantante y bailarina, sino también por su impactante belleza . Se trataba de Olga San Juan, cuyo resumé en la Meca del Cine, que abarca el período 1943 - 1960, sólo recoge actuaciones estelares o co - estelares .

Pero, para orgullo de Puerto Rico, a esta brillante artista le corresponde el significativo mérito de haber sido la primera hispana en ser galardonada por su desempeño en una producción de Broadway . Específicamente, por su labor en “Paint Your Wagon”, de Alan Jay Lerner & Frederick Lowe, en 1951 . Entonces, la Asociación de Críticos Teatrales de New York le confirió el Donaldson Award, que constituía el máximo reconocimiento a que podía aspirar una estrella en la indiscutida Capital Mundial del Teatro .

Olga es hija del aguadillano Luis San Juan y la mayagüezana Mercedes Arcaya. Tiene una hermana menor , Aura, también vedette, quien sería recordada principalmente por su etapa con la famosa orquesta de Xavier Cugat (1953-1957). Su infancia y temprana juventud transcurrieron en la zona de la Calle 114, en el Barrio Latino . Artista desde la infancia . A la temprana edad de cuatro años inició estudios de Danza y, a los siete, sus profesores la incorporaron al Ballet Infantil Valencia. La calidad de aquel grupo coreográfico era tan notable que hasta llegó a ser invitado a actuar en una gala celebrada en la Casa Blanca, en Washington, DC, ante el presidente Franklyn Delano Roosevelt (1934). A los diez, hizo sus primeras presentaciones como cantante y bailarina solista en el Teatro Hispano en Bronx . A los doce, era frecuente invitada a los programas que el locutor y productor Ramón Gutiérrez mantenía en la emisora WBYN. A los quince, tuvo la dorada oportunidad de actuar en un espectáculo realizado en el exclusivísimo cabaret Starlight Roof, del hotel Waldorf Astoria, habiendo sido acompañada por la orquesta de Tommy Dorsey.

Luego de varias presentaciones en el Morocco Club, nuestra biografiada fue reclutada para integrar el grupo coreográfico The Copa Girls, que actuaba como telonero de las fastuosas revistas del Copacabana Club en Manhattan . A la sazón sólo contaba 16 años y – por ser menor de edad – su madre debía acompañarla a cada función . Allí fue descubierta por un cazador de talentos de la Paramount Pictures, quien quedó impactado ante la belleza, fogosidad y picardía que ella desplegaba en escena . Le ofreció un contrato por cinco años y la llevó a Hollywood.

“Romance”, dirigida por Lester Fuller, marcó su debut en el celuloide en 1943 . Bobby Barber, José Barroso, Alice Kirby y Marie McDonald completaron el reparto estelar de aquel filme, al que siguieron “Bombalera” y “Rainbow Island (1944); “Duffy's Tavern” – en la que compartió con los archifamosos Bing Crosby, Dorothy Lamour, Betty Hutton y Alan Ladd –, la clásica “Hollywood Victory Caravan” y “Out of this World” (1945); “Blue Skies” y “Cross My Heart” (1946) y “Variety Girl” (1947). A esta última aportó la que muchos de sus admiradores consideran la más destacada de sus actuaciones.

Tras concluir su compromiso con la Paramount Pictures y ya disfrutando de respetable cartel , Olga San Juan trabajó para otros estudios. Para la Metro Goldwyn-Mayer, por ejemplo, protagonizó “One Touch of Venus” y “Are You With It” (1948). Para la 20 th Century Fox hizo lo propio en “The Countess of Monte Cristo” (1948) y “The Beautiful Blonde From Bashful” (1949). Seguidamente estelarizó “The Barefoot Contessa”, producida por United Artists (1949). Para estas fechas, se involucró románticamente con el galán Edmund O'Brien. El matrimonio de ambos se efectuó en 1953. En lo sucesivo, su actividad cinematográfica aminoró. Sin embargo, se mantuvo vigente trabajando en comedias musicales de Broadway y, con cierta frecuencia, aparecía en televisión participando en programas musicales y series dramáticas y humorísticas.

En 1960 retornó a la pantalla gigante protagonizando “The Third Voice”, junto a su esposo y Lorraine Day. Se recuerda que, en este largometraje, que dirigió Hubert Cornfield, también tuvo destacada participación el boricua Henry Darrow. Sin embargo, luego Olga San Juan volvió a desaparecer del celuloide .

Frutos de su enlace con Edmund O'Brien son tres hijos: Brigitte, María y Brandon. Los dos últimos siguieron los pasos de sus ilustres progenitores,destacándose como actores. La primera ha sido, durante largos años, ejecutiva de la empresa productora del legendario animador y promotor pionero del rock'n roll , Dick Clark.

Filmografía-

The 3rd Voice (1960) - Blonde Prostitute
The Barefoot Contessa (1954)
The Beautiful Blonde from Bashful Bend (1949) - Conchita
The Countess of Monte Cristo (1948) - Jenny
One Touch of Venus (1948) - Gloria
Are You With It? (1948) - Vivian Reilly
Variety Girl (1947) - Amber La Vonne
Cross My Heart (1946)
Blue Skies (1946) - Nita Nova
The Little Witch (1945) - Singer
Duffy's Tavern (1945) - Gloria
Bombalera (1945) - The Cuban Cyclone
Hollywood Victory Caravan (1945)
Out of this World (1945)
Raimbow Island (1944) - Miki
Caribbean Romance (1943)


Autor
Miguel López Ortiz para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario