Biografia de John Updike

John Updike

(Shillington, Pennsylvania, 1932) Escritor estadounidense, excelente cronista de la clase media norteamericana. Estudi� en la Universidad de Harvard, donde se gradu� en 1954, y luego pas� un a�o en la de Oxford estudiando dibujo. Fue colaborador de la revista New Yorker (1955-1957).


John Updike

Public� su primer libro, La gallina de la carpinter�a, una colecci�n de poemas, en 1958; este a�o tambi�n apareci� su primera novela, La feria del asilo, una obra corta que fue recibida con elogios por la cr�tica especializada y, poco despu�s, el libro de cuentos The same door, que tienen en com�n el tono de iron�a y de nostalgia.

La serie de novelas que inici� en 1960 con la incisiva Corre conejo comparte como protagonista a Harry Rabbit Angstrom. Este personaje le sirve al autor para expresar sus opiniones sobre los problemas de la sociedad norteamericana contempor�nea, una sociedad que, seg�n Updike, encuentra en el cine y la religi�n dos v�as de escape.


Updike y su familia en Ipswich, en 1966

En 1982 obtuvo el premio Pulitzer por Conejo es rico (1981) y en 1991 repiti� por Conejo descansa (1990). Su obra titulada Licks of Love, Short Stories and a Sequel (2000) contiene una novela corta, Rabbit Remembered, en la que resucita a Rabbit despu�s de su final en Rabbit en reposo (1990); los personajes que lo acompa�an en esta ocasi�n viven la ansiedad ante el cambio de milenio y tienen relaci�n con eventos de la actualidad, por ejemplo el caso del ni�o balsero cubano Eli�n Gonz�lez. Referencias que le permiten a Updike reflexionar acerca de avances tecnol�gicos, como el correo electr�nico.

Observador minucioso de la realidad, los personajes de sus novelas son prototipos de la sociedad de su pa�s por los que �l, de alguna manera, siente compasi�n. Seres que no comprenden su drama individual ni el colectivo por su propia ingenuidad, que es, en este caso, la otra cara del orgullo.

Escritor prol�fico, entre sus numerosos libros destacan La escuela de m�sica (1962), selecci�n de relatos; El centauro (1963), novela autobiogr�fica en la que combina realismo y mitolog�a, por la que obtuvo el Premio Nacional del Libro para obras de narrativa; El libro de Bech (1970), colecci�n de siete historias interrelacionadas sobre un escritor y Self-consciusness (1989), serie de escritos de car�cter autobiogr�fico.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].