Escuela de rock - Película - 2003 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Escuela de rock
7 /10 decine21
Escuela de rock

The School of Rock

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 1 3 0 0

Reparto

7 /10 decine21

Crítica Escuela de rock (2003)

Música, maestro

Música, maestro

Dewey Finn es un auténtico pirado del rock, que sueña con triunfar con la música. Su pasión es total, pero los tipos con los que forma una banda, le echan de malas maneras. ¡Horror y desolación! Y encima, sin un dólar en el bolsillo… Dewey debe empezar a plantearse seriamente un modo de ganarse la vida. Y le llega una oportunidad de oro cuando toma un recado telefónico para su compañero de piso: reclaman en una escuela muy exclusiva a un profesor para una sustitución, así que nuestro roquero se dispone a hacerse pasar por su amigo para ganar un dinerillo. Una vez en el cole, los chiquillos a los que da clase empiezan a mosquearse con su extravagante maestro. Pero cuando éste se los camela para formar un grupo de rock y participar en una competición, el éxito viene solo. Eso sí, deben esforzarse profesor y alumnos para que la estricta directora del colegio no se entere del plan que están tramando.

Con un argumento como el que se describe en las anteriores líneas uno podía temerse lo peor, una especie de Poli de guardería, en versión coleguilla Jack Black. Pero no, la peli tiene gracia, la unión de dos elementos, agua y aceite, como la escuela impoluta y el desastrado protagonista, funciona. Gracias a una buena composición de Black, la química del profe con los alumnos resulta creíble. Los niños, también, están bien escogidos, no son repipis para nada. Y Joan Cusack, una de las grandes comediantes femeninas de la actualidad, es perfecta como severa directiva de la escuela: la transición que la humaniza está muy bien llevada.

Gran parte del mérito de este divertido film, con gags antológicos, y a la vez muy emotivo, se debe al hombre que está tras la cámara, un inesperado Richard Linklater, que hasta ahora nos tenía acostumbrados a discursos más o menos filosóficos sobre el desconcierto juvenil (Antes de amanecer, SubUrbia, Waking Life), aunque también había hecho una curiosa incursión en el western (Los Newton Boys). Pero quizá no esté tan lejos de sus temas habituales, pues el film que nos ocupa no deja de retratar a un joven bala perdida, que acaba centrándose un poco gracias a un atajo de mocosos.

Guión a la medida

El guionista Mike White ha sido vecino de Jack Black durante tres años, y ya escribió un guión protagonizado por el actor, Orange County. Reconoce que escribió la historia a la medida de Black: “Jack es un gran intérprete, un estupendo músico y el perfecto antihéroe. Tiene ese punto de desquicie divertido que tiene un Willie Wonka [el célebre personaje del cuento de Roald Dahl Willie Wonka y la fábrica de chocolate, llevado al cine con Gene Wilder]. Se me ocurrió la idea de que estaría bien ponerle a tocar música con un grupo de chicos”. Y el actor apuntilla: “Mike tiene un sentido del humor que me va muy bien, sabe escribir para mí.”

Reencuentro
Reencuentro

Ver a dos buenos actores cómicos frente a frente, dando lo mejor de sí, es una delicia. Aquí ocurre gracias a la presencia de Jack Black y Joan Cusack, que curiosamente ya habían coincidido en Alta fidelidad, una estupenda película, también con el mundo de la música como amplio telón de fondo. Black asegura sobre la actriz: “Ha sido genial volver a trabajar con Joan. Es muy divertida. Es un placer ver cómo se desmorona su personaje”. White abunda en la idea: “Joan es sensacional. Suele hacer personajes alocados, así que ha sido divertido verla encarnar a una severa y rígida directora de escuela. El duelo entre ella y Jack es algo que merece la pena verse”. A la divertida actriz neoyorquina, hermana de John Cusack, la hemos visto despertando nuestra hilaridad en filmes como Nueve meses, In & Out y Two Much.

Últimos comentarios de los lectores

Maria da Fonte - Hace 1 año

Una película divertida.
A los niños se les da una voz. Todos importan y tienen una función.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales