Lip, Text, Darkness, Font, Black, Publication, Love, Poster, Advertising, Movie, pinterest

Dirección: Jaume Collet-Serra
Reparto: Elisa Cuthbert, Chad Michael Murray, Jared Padalecki, Paris Hilton, Jon Abrahams
Título en V.O: House of Wax
Nacionalidad: USA Año: 2005 Fecha de estreno: 08-07-2005 Duración: 107 Género: Terror Color o en B/N: Color Guión: Chad Hayes, Carey W. Hayes Fotografía: Stephen F. Windon Música: John Ottman
Sinopsis: Un grupo de jovencitos van en coche a ver un importante partido de fútbol americano. Tras un desvío se encuentran en zona de nadie, un pequeño pueblo semiabandonado en el que un museo de figuras de cera esconde un letal secreto...Fecha de estreno: 8 de julio de 2005

Crítica

StarStarStarStarStar

No es gratuito, o mero guiño cinéfilo, que en una de las escenas de este desvío-regreso infernal al universo del terror descarnado de Tobe Hooper aparezca un cine con platea cadavérica, matarife responsable, víctima pegajosa y (en la otra ficción de la gran pantalla) ¿Qué fue de Baby Jane? Aparte del cerúleo, espectral rostro de Bette Davis, y de la maliciosa semejanza entre las dos hermanas intercambiando roles de Caín y Abel con los siameses de La Casa de Cera, Jaume Collet-Serra apuesta por Robert Aldrich, por la crueldad hiriente de su obra. Así, tomando como modelo el slasher setentero donde, a la vuelta de la esquina, funcionaba una realidad paralela horrorosa, el novel realizador catalán le añade la dureza en el retrato de la muerte violenta del autor de La banda de los Grissom. Algo que se agradece: el ogro no acaba cada asesinato con un chiste, el público no se lo pasa bien alentándole en su tarea de finiquitar a un grupillo de adolescentes rijosos y subnormales. La Casa de Cera te hace partícipe del sufrimiento ajeno, sobre todo en su inspiradísima hora final. Es verdad que hay que pagar un peaje previo de presentación de personajes imbéciles, y también una apostilla postrera que no viene al caso, pero esos momentos de extrema maldad (el dedo, el pegamento en la boca, la cara arrancada...) expuestos con gran estilo visual hacen de la cinta una más que interesante y agradable experiencia terrorífica. Experiencia que ya tiene su lugar en la memoria imperecedera del género por ese daliniano (la surreal realidad derretida), creativo y apoteósico final en llamas.Para asiduos a museos de los horrores. Lo mejor: el incendio final, mitad Poe, mitad Dalí. Lo peor: ¡tarda demasiado en entrar en acción!