«La tregua», una historia sobre los horrores de las guerras, en Refugiados en el Cine

Comparte:

“Aquellos que vivís seguros en vuestras cálidas casas, que volvéis por la noche para encontrar comida caliente y caras amables, imaginaos a un hombre que trabaja en el lodo, que no conoce la paz, que lucha por un mendrugo de pan, que muere por un sí o por un no, y reflexiona en que todo esto ocurrió”. Estas son las devastadoras palabras del escritor y químico italiano de origen judío Primo Levi que cierran “La tregua” (1997). El icónico actor John Turturro encarna al escritor en esta historia de supervivencia basada en la novela homónima del propio Levi.

La película del premiado cineasta Francesco Rosi narra la historia de los prisioneros liberados en enero de 1945 del campo de concentración de Auschwitz y la larga odisea en la que se convirtió su regreso a casa. Sometidos a la enfermedad, la muerte, el hambre, las torturas, las violaciones, la miseria… muchos quedaron en el camino. Pero las guerras, tristemente, siguen existiendo hoy en día, también sus consecuencias, por eso hemos querido incluir esta cinta dentro del XVIII Ciclo Refugiados en el Cine que puedes ver en Filmin hasta el 20 de julio.

 

Sobre las consecuencias de las guerras de ayer y de hoy

La Convención de Ginebra se adoptó por Naciones Unidas en el contexto internacional de un mundo devastado por las consecuencias de la II Guerra Mundial, que había generado el éxodo de millones de personas refugiadas. Hoy en día, el contexto es distinto en Europa, pero permanece intacta en muchas regiones del mundo la necesidad de huir y obtener amparo para muchos y muchas ciudadanos/as desprovistos/as de sus derechos más elementales.

Hace pocos años, en 2015, la realidad de las personas refugiadas volvió a situarse por algún tiempo en el primer plano de la actualidad, especialmente con la llegada en solo ese año de alrededor de un millón de personas a Europa en busca de protección, en un importante movimiento internacional de personas provocado por la situación de guerra e inestabilidad política que se estaba viviendo en distintos países de Oriente Medio, Asia Central o el Cuerno de África, como Siria, Iraq, Afganistán, Somalia o Eritrea.

Actualmente, se calcula que más de 79,5 millones de personas en el mundo viven una situación de desplazamiento forzoso.

> Pincha aquí para ver en Filmin «La tregua».

> Consulta aquí toda la programación del XVIII Ciclo Refugiados en el Cine de Accem. 

 

 

FICHA TÉCNICA

Título original: La tregua.

Año: 1997.

Duración: 125 min.

País: Italia.

Dirección: Francesco Rosi.

Guion: Francesco Rosi, Sandro Petraglia, Stefano Rulli, Tonino Guerra (novela: Primo Levi).

Reparto: John Turturro, Rade Serbedzija, Massimo Ghini, Roberto Citran, Andy Luotto, Stefano Dionisi, Teco Celio, Agnieszka Wagner.

 

Comparte: