qué - Definición - WordReference.com

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

qué

  1. pron., adj. y adv. interrog. y excl. Introduce oraciones interrogativas y exclamativas, preguntando o ponderando la naturaleza, la cantidad o la intensidad de alguna cosa; cuando funciona como pron., pregunta por cosas:
    ¿qué castillos son aquellos?;
    cuando funciona como adj., pregunta por personas o cosas:
    ¿qué amigos has invitado a la fiesta?;
    ¿qué película has elegido?;
    cuando funciona como adv. de cant., se usa como exclamativo:
    ¡qué lejos vivís!
  2. ¿qué tal? loc. Expresión que se emplea a modo de saludo:
    hola, ¿qué tal?
  3. loc. Expresión adverbial equivalente a cómo: ¿qué tal ha sido la travesía?
  4. ¿y qué? loc. Expresión que denota que lo dicho o hecho por otro no interesa o no importa:
    ¿y qué, que me llame?, no pienso ir.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

que

  1. pron. relat. Pronombre invariable que sustituye a un nombre o a otro pronombre que constituyen su antecedente dentro de la oración principal:
    los perros, que no encontraban la salida, se pusieron a aullar.
    ♦ Equivale a 'el, la, lo cual';
    'los, las cuales'.
  2. conj. subordinante que introduce oraciones subordinadas sustantivas:
    quiero que estudies humanidades.
  3. conj. subordinante de valor causal:
    coge el paraguas, que llueve a cántaros.
  4. conj. subordinante de valor comparativo:
    me gusta más el pescado que la carne.
  5. conj. subordinante de valor final:
    llama a mi madre, que me prepare la comida.
  6. conj. subordinante de valor consecutivo:
    llovió tanto que se inundó el garaje.
  7. conj. coordinante de valor copulativo:
    llora que llora.
  8. conj. coordinante de valor distributivo que introduce dos o más posibilidades que se excluyen mutuamente:
    que vengas, que no vengas, ya me da igual lo que hagas.
  9. conj. de valor expletivo, empleada como refuerzo de afirmaciones y negaciones o como mero introductor discursivo:
    que sí, que yo iré.
  10. el que más y el que menos loc. Cada cual, todos sin excepción:
    el que más y el que menos ha sufrido un desengaño alguna vez.
  11. ni que decir tiene loc. No hace falta, huelga decirlo:
    ni que decir tiene que llegó el último.
    ♦ En esta loc., que nunca lleva tilde.
'qué' aparece también en las siguientes entradas:

Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'qué' en el título:

  • Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks.

En otros idiomas: Francés | Portugués | Italiano | Alemán | Holandés | Sueco | Polaco | Rumano | Checo | Griego | Turco | Chino | Japonés | Coreano | Árabe | Inglés

Publicidad
Publicidad
Infórmanos de los anuncios inapropiados.
WordReference.com
WORD OF THE DAY
GET THE DAILY EMAIL!

Chrome users: Use search shortcuts for the fastest search of WordReference.